Audi A7 Sportback: el verdadero rival del Mercedes CLS


Esta semana he visto unas fotografías que parecen oficiales del Audi A7, pero ya no distingo si es el modelo de producción, el de serie o unas fotos retocadas por ordenador. ¿Se sabe algo más de este coche? ¿Cuándo se venderá?

Martín ( Barcelona )
Pues seguramente hayas visto las fotografías oficiales del nuevo Audi A7. Se filtraron unas cuantas antes de tiempo el domingo, y la “puesta de largo” oficial era el lunes día 26 por la noche, así que, se acabaron los secretos. En nuestra galería  tienes una selección de fotografías completamente oficiales, y para abrir boca, empezamos con un vídeo donde podrás contemplar el coche desde todos los ángulos.


Audi A7: más cerca del A8 que del A6


Ya lo has visto “de cerca”. Ahora, entremos al detalle. No hay mucha sorpresa, la verdad, pues Audi ya había anticipado las líneas maestras del A7 con el prototipo A7 Concept en el Salón de Detroit en 2009. Para Audi se trata de un “coupé de cinco puertas”, aunque de coupé realmente sólo tiene una línea del techo  descendente muy pronunciada y, si acaso, las puertas con ventanillas sin marco. Podríamos decir que el Audi A7 Sportback es al Audi A6 lo que el A5 Sportback al A4, pero sí es cierto que en este caso, se acentúa la línea deportiva todavía más respecto a la berlina.

Las dimensiones del Audi A7 Sportback son muy similares a las del Audi A6. Mide 4,97 metros de largo, 1,91 metros de ancho y 1,42 metros de alto. Es, por tanto, 3 centímetros más largo que el Audi A6, dos más ancho… y cuatro más bajo. Sin embargo, su diseño y la tecnología aplicada colocan al Audi A7 Sportback más cerca del Audi A8 que del A6. Lógico, el A8 acaba de ver la luz, mientras que el A6 está al final de su vida comercial, y pronto llegará su sustituto.

Lo que no tienen ni e Audi A6 ni el A8, y tampoco casi ninguna de las berlinas de su tamaño, es un enorme portón posterior. Que se aproximen a los cinco metros, con línea deportiva y portón posterior está el Mercedes CLS, donde Audi ha puesto realmente el punto de mira. Mas allá por precio, prestaciones y posicionamiento deportivo tenemos al Porsche Panamera y al Aston Martin Rapide. Y también entre los Premium de gran tamaño tiene portón el BMW Serie 5 Gran Turismo, pero su estética dista mucho de rivalizar en deportividad y, por qué no decirlo, en belleza, con la del Mercedes CLS o la del mismo Audi A7 Sportback.

Galería imágenes Audi A7 Sportback


[imagebrowser id=379]

Cuatro plazas y un buen maletero

El enorme portón trasero de apertura y cierre automáticos con asistencia eléctrica deja paso a un maletero de formas muy regulares y aprovechables con 535 litros de capacidad, apenas 10 litros menos que el del Audi A6. Abatiendo los dos asientos posteriores se llega hasta los 1.390 litros. Sí, dos asientos, porque el Audi A7 Sportback se ofrecerá únicamente en versión de 4 plazas.

Además de todo tipo de equipamientos de seguridad, lujo y confort ya habituales en Audi, entre las novedades más interesantes se encuentra el dispositivo “touchpad” para el manejo del sistema MMI, que permite al conductor introducir una dirección en el navegador o marcar un número de teléfono utilizando los dedos, como en los sistemas de escritura que ofrecen algunas PDA. También destaca, por primera vez en Audi, el sistema de información proyectada en el parabrisas, o la posibilidad de conexión con Google vía bluetooth a través del móvil. En este vídeo puedes ver todas las posibilidades que ofrece este sistema, sobre todo de cara a la navegación dinámica por satélite.



Cuatro motores, todos V6

Seguramente más adelante llegarán versiones más potentes. Y quizás también con menos caballos, aunque esto es menos probable. Pero de salida, el A7 Sportback se ofrecerá con cuatro motores, todos ellos ya conocidos en otros modelos de la gama Audi, y todos con una configuración de 6 cilindros en V, sistema de recuperación de energía, sistema de gestión térmica del motor y start-stop de serie.

Los de gasolina son el 2.8 FSI de 204 CV y el 3.0 TFSI con 300 CV. El primero, con tracción delantera y cambio multitronic de transmisión continua alcanza los 235 km/h, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos, y un consumo medio de 8 l/100 km. El 3.0 TFSI tiene la velocidad máxima limitada a 250 km/h, y rebaja en casi 3 segundos la aceleración del 2.8 FSI, con un impresionante registro de 5,6 segundos. A pesar de ser mucho más rápido, apenas gasta dos décimas más en el consumo homologado, registrando 8,2 l/100 km de media. Y eso que para Europa, este motor vendrá ligado a la tracción total quattro y al cambio S tronic de doble embrague con siete velocidades.






La tracción total del A7 Sportback utiliza el sistema que Audi estrenó en el RS-5, con la función que Audi denomina “torque vectoring”, un sistema que puede actuar de forma independiente sobre cada rueda y frenar la rueda interior a la curva si se detecta que se reduce mucho la carga sobre ella. Opcionalmente se puede montar el diferencial deportivo, que retrasa la intervención del ESP al corregir el sobreviraje o el subviraje mediante el reparto de par entre las dos ruedas traseras.

En diesel, el 3.0 TDI se desdobla en dos versiones. La primera, con tracción delantera, cambio multitronic y 204 CV, anuncia un consumo récord en esta categoría, 5,3 l/100 km. La versión más potente de este motor, completamente rediseñada, alcanza los 245 CV y, al igual que el gasolina más potente, se asocia a la tracción total quattro y al cambio S-tronic. Si sus 6 litros de consumo medio sorprenden, las prestaciones lo hacen todavía más: velocidad máxima limitada a 250 rpm, y de 0 a 100 km/h en 6 segundos, cifras de un auténtico deportivo, aunque funcione con gasóleo.

Para el bastidor del A7 Sportback Audi utiliza elementos de la suspensión y gran parte de la estructura realizados en aluminio (aunque no dice en dónde exactamente ni en qué porcentaje). Opcionalmente se ofrecerá una suspensión neumática con amortiguación pilotada variable, y no faltará la suspensión deportiva para las versiones con amortiguación convencional, de tarados más duros y con 10 milímetros menos de altura al suelo. De estreno en el A7 Sportback, la dirección es electromecánica, y puede funcionar junto al sistema de asistencia al mantenimiento de trayectoria para mantener el coche en el carril sin que el conductor intervenga. También se añade una nueva funcionalidad, la asistencia al aparcamiento como la que ofrece Volkswagen en alguno de sus modelos, y que permite al conducto despreocuparse del volante en las maniobras de aparcamiento.

Todos los A7 Sportback llevarán de serie llantas de 18 pulgadas con neumáticos en medidas 255/45. Opcionalmente estarán disponibles llantas de 19 y 20 pulgadas, y también neumáticos tipo runflat, que permiten rodar unos kilómetros sin aire en caso de sufrir un pinchazo.

La comercialización del Audi A7 Sportback se iniciará tras el verano.

Fotos Audi A7 Sportback: el verdadero rival del Mercedes CLS

  • Audi A7 Sportback: el verdadero rival del Mercedes CLS
  • Audi A7 Sportback: el verdadero rival del Mercedes CLS
  • Audi A7 Sportback: el verdadero rival del Mercedes CLS
  • Audi A7 Sportback: el verdadero rival del Mercedes CLS

Comentarios Audi A7 Sportback: el verdadero rival del Mercedes CLS

  •  
    Avatar de DiegoMotor.
    DiegoMotor 27/07/2010 16:19:24

    Me encanta,muy bonito, aunque no inventen nada,pero en la diversidad esta la riqueza y la posibilidad de elección.
    Lo que aun no entiendo es como no se dan cuenta estos de las marcas de coches es que restingir solo a 2 plazas la parte trasera,sin posibilidad de elección de 3 no es positivo ,sino negativo,dar la opción de 3 asientos detras no resta ventas para un A6 o un A8, sino todo lo contrario,te hacen mirar hacia otras marcas y opciones.
    Personalmente me encantaria esta estetica con 5 plazas,ya que necesito 5,y en todas las marcas tengo berlinas de 5 plazas por lo que puede que eliga una que no sea audi.

  •  
    Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero, 27/07/2010 18:21:41

    Hola DiegoMotor.

    Tienes razón. Con la de opciones y posibilidades que se barajan (colores, equipamientos, etc, etc), no sería demasiado complicado dar al cliente la posibilidad de elegir entre dos configuraciones, con 2 ó 3 asientos traseros, y homologar el coche para cinco ocupantes. Al menos, salvo que realmente no hubiera espacio material para dar esa posibilidad, pero no parece ser el caso.

    No hay nada confirmado al respecto, pero bien podría ser que más adelante se ofreciera esta alternativa (mira lo que sucedió con el VW Passat CC, ahora disponible con 4 ó cinco plazas).

    De todas formas, en una gama tan amplia como la de Audi, esta decisión también es producto de una estrategia de marketing, y pretendan, en cierto modo, dirigir su nuevo A7 Sportback hacia un tipo de cliente muy determinado.

  •  
    Avatar de Kerensky.
    Kerensky 04/08/2010 19:57:11

    Un coche genial, como todos los Audi, pero ese es el problema, los de los 4 aros no se arriesgan nada, pero ni un pelín, no innova, no evoluciona, no apuesta!! Sigue con la fórmula que le ha dado el éxito, dos o tres toques si acaso y no se sale ni un pelo en su diseño y concepcíón. Con lo interesante que era el concept car y ahora tenemos un Audi más, igual que el resto de la gama, mucho avance tecnológico en el emboltorio de siempre.

    En ese aspecto sin duda BMW y Mercedes son mucho más agradecidos a la hora de presentar novedades.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.