
Queda sitio en la gama BMW por encima de su actual buque insignia, el Serie 7. Al menos en algunos mercados, como así parece si vemos el prototipo que BMW ha presentado en el Salón de Pekín, el BMW Vision Future Luxury, una berlina de alta gama que, entre otras cosas, adelanta algunas tecnologías que veremos en los futuros BMW de serie a no mucho tardar.

¿Un anticipo de una hipotética Serie 9? Podría ser, a poco que suavizara algunas de sus líneas, aunque sería poco probable llevar a la serie el sistema de puertas traseras de apertura contraria a la marcha y sin marco en las ventanillas, lo que permitiría un acceso como ninguna otra berlina de esta categoría a las plazas traseras.

Claro que podría ser incluso mejor de no llevar pilar central, pero fíjate bien en las fotos, porque el Vision Future lo lleva, aunque muy fino –las ventajas de la fibra de carbono– y con un diseño que sigue el perfil del asiento delantero, por lo que queda prácticamente disimulado.

Dejando a un lado cualquier otra consideración sobre el diseño –está claro que estamos ante un ejercicio de estilo, no hay ni un dato referido al sistema de propulsión, aunque el logotipo "eDrive" hace pensar en un híbrido– , quédate con la tecnología de iluminación utilizada, que empezaremos a ver cada vez con más frecuencia en futuros modelos BMW de calle. Para las luces delanteras se utilizan faros láser, de los que BMW asegura son diez veces más potentes que los faros LED, y con un consumo de energía muy reducido. Y en la trasera se utiliza la tecnología OLED, de la que hasta ahora sólo habíamos visto presumir a Audi.

Pero lo más innovador va por dentro, con un habitáculo de esos en los que cualquier parecido con una nave espacial no es pura coincidencia. Pero no con una nave cualquiera, pues a diferencia de estas últimas, en el BMW Vision Future Luxury te costará encontrar un botón. Pantallas y más pantallas, una en el lugar del cuadro de la instrumentación, otras dos a los lados del volante, y una cuarta en frente del pasajero delantero.

Y no falta otro "gadget" que cada vez se está poniendo más de moda, y que hemos visto en otros prototipos presentados en Pekín: pantallas extraíbles tipo tablet para que los ocupantes de las plazas posteriores también viajen conectados.