Casi dos millones de Toyota a revisión por un problema en el acelerador


¡La que te puede liar un proveedor con una pieza defectuosa! Toyota anunció hace apenas un día que investigaría un posible fallo en el pedal del acelerador de sus modelos vendidos en Europa, y ha tardado muy poco en hacer oficial la lista de modelos afectados.

Una piezza defectuosa podría provocar que el acelerado se

El fallo en la pieza en cuestión podría provocar que el acelerador quedase parcialmente atascado, o que al levantar el conductor el pedal del acelerador, éste tardase más tiempo de lo debido en retornar a su posición inicial. Se estima que la pieza en cuestión sobre la que existen dudas podría haberse montado en casi 1,8 millones de vehículos vendidos en Europa. Los modelos afectados serían los siguientes:


  • Aygo: producidos entre febrero de 2005 y agosto de 2009

  • iQ: producidos entre noviembre de 2008 y noviembre de 2009

  • Yaris: producidos entre noviembre de 2005 y septiembre de 2009

  • Auris: producidos entre octubre de 2006 y diciembre de 2009

  • Corolla: producidos entre octubre de 2006 y diciembre de 2009

  • Verso: producidos entre febrero de 2009 y enero de 2010

  • Avensis: producidos entre noviembre de 2008 y diciembre de 2009

  • Rav4: producidos entre noviembre de 2005 y noviembre de 2009


Según la propia marca el problema está localizado, y ya se trabaja para realizar una llamada a revisión para solucionarlo y garantizar así la seguridad de todos sus clientes. Hasta el momento sólo se ha producido el fallo en un número muy limitado de vehículos, y en ningún caso ha derivado en accidente.

Si tienes un Toyota y quieres saber si tu coche puede estar afectado por este problema, mira la fecha de fabricación en la ficha de inspección técnica, aunque no tienes por qué preocuparte ni dejar de utilizarlo. Las posibilidades de que exista el fallo son mínimas. Y si ocurriera, sólo tienes que hacer una cosa: mantener la calma, intentar recuperarlo introduciendo la punta del pie por debajo del pedal y tirando hacia arriba y, acto seguido, entonces sí, acudir de inmediato al concesionario.

Fotos Casi dos millones de Toyota a revisión por un problema en el acelerador

  • Casi dos millones de Toyota a revisión por un problema en el acelerador
  • Casi dos millones de Toyota a revisión por un problema en el acelerador
  • Casi dos millones de Toyota a revisión por un problema en el acelerador
  • Casi dos millones de Toyota a revisión por un problema en el acelerador

Comentarios Casi dos millones de Toyota a revisión por un problema en el acelerador

  •  
    Avatar de pepet.
    pepet, 31/01/2010 01:51:53

    En la noticia que yo he leido sobre todo esto, decían que la alarma saltó cuando en Estados Unidos llamaron desde un Lexux pidiendo socorro, porque el coche no dejaba de acelerar, llegó hasta los 190km/h y se la pegó. Murieron 4.

    Comentar también al respecto, algo parecido que me sucedió a mi en persona, hará unos 7 años, cuando todavía tenía mi siempre recordado golf III GL de gasolina. Me pasó una cosa muy rara porque nadie supo darme una explicación certera, todo suposicionies, aunque el fallo estaba en el aparatito que gestiona la alimentación del motor. El susto en cuestión fué que sin yo apretar el acelerador, el coche empezó a acelerar a lo bruto y por mucho que frenara no hacía caso. Menos mal que iba por autovia. Conseguí parar de la siguiente manera: cuando ya el coche iba a 150 km/h, justo antes de entrar en valencia capital, hay una salida, y no tuve más remedio que contener los nervios y pensar en dos segundos con lógica, es decir, me hice la siguiente pregunta ¿que hacer para que el motor no transmita la aceleración a las ruedas? la respuesta fue facil, apretar el pedal del embrague, y eso hice. Las consecuencias de eso fueron dos: Una que efectivamente el coche empezó a ir cada vez mas despacio, y otra que el subidón de revoluciones del motor fue bestial, todavía me acuerdo de aquellos momentos en los que el coche poco a poco se paraba hasta que pude apartarme de la carretera y lo frené yo, pero al mismo tiempo conducía un coche que iba a 6.500 -7.000 rev/min. Cuando bajé del coche tuve que abrir el capó para que le diera el aire al motor, que salía humo por todas partes. En fin, que llamé a la grúa, y lo otro ya es cuestión de talleres.

    Cuento esto porque es otra forma de parar el coche, no muy ortodoxa, pero si efectiva y al menos no te matas ni te quedas sin frenos, porque creo que si en lugar de hacer eso, hubiese intentado parar frenando, me los hubiese cargado y hoy no estaría aquí.

    Bueno, un saludo a todos.

  •  
    Avatar de arancha pato.
    arancha pato 31/01/2010 11:05:42

    No sé Pepet. Yo creo que si hubiese habido muertos por culpa de este tema habría salido por todos lados, informativamente hablando. Investigaremos sobre el asunto. En España, pueden estar afectadas, en una primera estimación, entre 140.000 y 1450.000 unidaes. Toyota lo comunicará a sus clientes para una posterior revisisón.

  •  
    Avatar de lector digital.
    lector digital 09/02/2010 18:52:59

    En caso de bloqueo del acelerador en coche automático, por ejemplo, un Toyota RAV, hay que llevar la palanca del cambio de la posición D(rive) a N(eutral). Son contiguas y el cambio no daña la caja de cambio. Aunque el motor sufra un acelerón, no impide frenar con normalidad. No se debe apagar el motor en marcha porque se pierde la asistencia a los frenos y la dirección.

    En un coche con transmisión manual, se pone el cambio en punto muerto (con ayuda del embrague, claro) y a frenar tranquilamente.

    Poner los intermitentes del coche y avisar a la grúa o al taller. Y a esperar el rescate escuchando la radio o mirando el paisaje. O las estrellas.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.