De cara a la ITV, revisamos los pormenores de los remolques según su peso para que tengas un poco más a mano cómo va para la inspección.
La mayoría de los remolques ligeros no necesitan pasar la ITV, pero sí deben ser inspeccionados para garantizar su buen estado de funcionamiento y vemos al final que hay excepciones. Y eso, partiendo de la base que No puedes llevar el remolque que quieras, dependerá de tu coche. También vamos a ver como los remolques no ligeros sí están obligados a pasar la ITV de forma periódica. Y, sobre todo, recuerda que todos los remolques, independientemente de su tipo, deben cumplir con las normas de seguridad para circular por las vías públicas. En el ámbito de la circulación y seguridad vial, la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un requisito indispensable para garantizar que los vehículos que transitan por las carreteras cumplen con los estándares de seguridad y emisiones. Sin embargo, no todos los remolques están obligados a pasar esta inspección. A continuación, detallamos qué remolques están exentos y cuáles deben someterse a la ITV de manera obligatoria.
Temas relacionados
Excursión con una autocaravana: pros, contras y consejos
10 consejos básicos para viajar por primera vez en autocaravana
Viajar en autocaravana: dónde puedo aparcar y cómo evitar multas
Remolques exentos de ITV
Remolques ligeros: aquellos con una Masa Máxima Autorizada (MMA) de hasta 750 kg no necesitan pasar la ITV de forma independiente. Estos remolques son comunes en vehículos particulares y se utilizan para transportar pequeñas cargas.
Remolques agrícolas y forestales: los remolques utilizados exclusivamente en actividades agrícolas y forestales están exentos de pasar la ITV. Esta exención facilita la labor de los agricultores y trabajadores forestales, permitiéndoles utilizar sus remolques sin la necesidad de someterlos a inspecciones periódicas.
Remolques de maquinaria de obras públicas: también están exentos de la ITV si se emplean exclusivamente para el transporte de maquinaria de obras públicas. Este tipo de remolques, dedicados a trasladar maquinaria pesada, se benefician de esta exención siempre que no se usen para otros fines.
Remolques que sí deben pasar la ITV
Remolques no ligeros: con una MMA superior a 750 kg, estos remolques están obligados a pasar la ITV de forma periódica. La inspección asegura que los remolques más grandes y, por ende, potencialmente más peligrosos en caso de fallos, estén en condiciones óptimas de funcionamiento.
Ahora vemos un caso especial con vehículos que no han pasado la ITV y remolque ligero
Remolques ligeros enganchados a vehículos que no han pasado la ITV: en el caso de que un remolque ligero esté enganchado a un vehículo tractor que no ha pasado la ITV, el remolque deberá someterse a la inspección junto con el vehículo. Esta medida garantiza que el conjunto tractor-remolque cumple con los requisitos de seguridad necesarios para circular. Imaginemos un escenario donde un conductor tiene un remolque y un vehículo tractor (coche, todoterreno, etc.) que debe pasar la ITV. La frase "Deben pasar la ITV junto con el vehículo tractor si este no la ha superado" se refiere a la obligación de llevar el remolque a la inspección de ITV en dos casos específicos:
- Vehículo tractor sin ITV en vigor: si el vehículo tractor (el coche que tira del remolque) no ha pasado la ITV o está fuera de plazo para hacerlo, el remolque también deberá pasar la ITV en ese mismo momento. Ejemplo: un conductor tiene un coche que no ha pasado la ITV desde hace 6 meses y un remolque ligero de 700 kg. En este caso, ambos vehículos (coche y remolque) deben ser presentados en la estación de ITV para superar la inspección.
- Vehículo tractor con ITV desfavorable: si el vehículo tractor ha pasado la ITV recientemente, pero el resultado ha sido desfavorable (no ha superado la inspección por algún defecto), el remolque también deberá pasar la ITV junto con el vehículo tractor. Ejemplo: un conductor lleva su coche a la ITV y la inspección resulta desfavorable debido a un problema con los frenos. En este caso, el remolque que engancha el coche (independientemente de su peso o tipo) también deberá ser inspeccionado en la misma estación de ITV.
La normativa vigente establece que el remolque está condicionado al estado de inspección del vehículo tractor. Esto se debe a que, en caso de que el vehículo tractor tenga fallos graves, la seguridad del remolque y de los demás usuarios de la vía pública podría verse comprometida.
Inspección obligatoria para todos los remolques
Es crucial destacar que, independientemente de si necesitan o no pasar la ITV, todos los remolques deben estar en buen estado de funcionamiento y conservación para circular por las vías públicas. Esto implica cumplir con las normas de seguridad establecidas en la normativa vigente. Los remolques deben ser revisados regularmente por sus propietarios para asegurar que no presentan desperfectos que puedan comprometer la seguridad vial.
También te puede interesar
Traer una caravana del extranjero
Renault presenta el Hotel Hippie Caviar sobre una Trafic: un nuevo nivel de autocaravana