El reinado del Mini dentro de los urbanos con glamour puede terminar. El Citroën DS3 está al acecho y su ataque es inminente. Y lo hace con las mejores armas: mucho estilo, diseño original y una capacidad de personalización asombrosa.
( Autoconsultorio )Este cambio ya comenzamos a verlo en modelos como el nuevo C4 Picasso o C5, pero con la línea DS dan un paso más hacia ese “toque” diferenciador en algunos de su modelos.
Comenzarán con el DS3, del que ya hemos hablado en autoconsultorio pero del que hoy traemos más fotos e información. Los DS llegarán a nuestro mercado el año que viene y esperan vender unas 60.000 unidades.
El DS3 tiene una longitud de 3,95m, anchura de 1,71 y altura de 1,45. Respecto a Mini es más grande, sobre todo en longitud, 25 cm más largo. El maletero tiene una capacidad de 285 litros, 15 menos que el nuevo C3 y sólo se vende con tres puertas y 5 plazas.
Mecánicas
Tres motores gasolina de 95, 120 y 155 caballos y dos diesel de 90 y 110CV. Los propulsores gasolina tienen un CO2 entre 136 y 160 gramos. Los diesel anuncian un CO2 inferior a 115.
Equipamiento
Es otro punto fuerte: limitador y regulador de velocidad, indicador de cambio de marcha y lo mejor, la posibilidad de personalización. Cada cliente se hará un DS3 único. Podrá elegir techo, carcasa, palanca de cambios…
Es muy bonito este coche,pero no nos enganyemos,el mini es el mini y un citroen es un citroen.
Zara tambien hace ropa muy bonita,pero nunca sera Prada o Emporio Armani,por decir algo.
Y dejando de banda el valor intrinseco del glamour,la calidad del aleman fabricado en oxford queda a millas del fabricante frances,no por la probada fiabilidad de los motores del grupo psa,sino por la dudable calidad de los acabados de la marca de los chevrones.
Pues no nos engañemos, Jaume, pero a veces pagar lo que piden las marcas alemanas por sus coches "Premium" es sencillamente un engañabobos. Hace muuuchos años si había una clara diferenciación entre los denominados vehículos generalistas y los vehículos Premium, pero en la actualidad hay coches de marcas generalistas que no tienen nada que envidiar a un Premium. O si lo prefieres, la diferencia de precio entre el Premium y el generalista no siempre está justificada.