 
Ultimamente no hago más que oír hablar de los sistemas stop/start y no entiendo muy bien en qué consisten. Además, yo siempre he creído que se consume más si continuamente se está arrancando el motor y parándolo y , encima, sufre más la mecánica. ¿Me lo podéis explicar, quiero comprarme un Citroën C3 con este sistema?
( Madrid ) 
Tanto hablar de “brotes verdes” “brotes verdes” y personalmente, yo sólo los veo en la industria del automóvil: pero como sistemas que los fabricantes incorporan en sus modelos que los hacen mucho más ecológicos. Hay un grupo de modelos que sin llegar a ser cien por cien híbridos, sí cuentan con sistemas de hibridación: son los denominados medio-híbridos. Es el caso de los modelos que incorporan el sistema Stop/Start, cada vez más popular y extendido. Como su nombre indica, se trata de una tecnología relativamente sencilla que consiste en parar el motor cuando se detiene el coche para así minimizar el consumo de carburante, las emisiones y los ruidos en el agobiante tráfico de la ciudad.
 
Funciona de una manera relativamente sencilla: el sistema para el motor cuando se detiene y lo arranca automáticamente y sin intervención especial del conductor cuando hay que reanudar la marcha. Al llegar, por ejemplo, a un semáforo o cualquier situación que exija detener el coche, el motor se para automáticamente en cuanto el conductor pone punto muerto y levanta el pie del embrague. Para que vuelva a arrancar es todavía más sencillo, simplemente pisar el embrague y continuar (casi magia), como puedes ver en este vídeo.
¿Tiene algún “pero” este sistema? En principio no. En cuanto a si consume un coche más por estar continuamente arrancándolo, basta una parada de más de seis segundos para empezar a ahorrar. Efectivamente, estar arrancando y parando continuamente exige más a la mecánica y lo que requiere es una excelente lubricación. Para ello los aceites utilizados tienen que ser con unas especificaciones superiores y acortar los intervalos de mantenimiento. Es decir, revisiones cada 15.000 y huir de aceites baratos.
 
Comentas que vas a comprarte el Citroën C3 que lleva esta mecánica: estupendo, pero ten en cuenta que el nuevo C3 está a punto de salir, se presenta en el próximo Salón de Francfort, en septiembre, y que este nuevo C3 incorporará el sistema Stop/Start en 2011.
Otros modelos que llevan el Stop/Start son el BMW serie 1, Opel Insight o el Land Rover Freelander 2 Td4_e 2.2.
	 
 
															 
							 
							 
							 
							 
							
¿Y nadie se acuerda de la pobre batería? ¿Cuanto nos durará? ¿Merece la pena parar el motor cuado este está a ralentí? Si es justo cuando menos gasta , entorno a los 0´7 l/h.
Sinceramente lo veo una chorrada, lo único que te puede pasar es que en esos para-aranca no arranque porque te has quedado sin batería.
Nunca me compraría un coche con ese sintema.
Hola "seatjosep", me gustaría que de todos modos pensaras por un momento que el automóvil no solo consume combustible para trasladarte de un lugar a otro, emitiendo gases que ya quisiéramos que solo fuera CO2, sino que además existe una mezcla de aditivos y químicos nuevos en las gasolinas, que sustituyeron al plomo y casi por completo al azufre, pero que terminaron de volver más compleja la formulación química y esto hace que también se vayan a la atmósfera nuevas sustancias que solo el tiempo nos dirá qué tan dañinas resultarán para la salud humana y los temibles hidrocarburos mal quemados a los cuales ya estamos acostumbrados a fuerza de saber que allí están y que son inevitables. Por más que nos estén diciendo que los combustibles de hoy son lo máximo, igual el planeta se está asfixiando poco a poco y entonces este es el panorama: Consumes combustible que pagas con tu dinero, es ciereto, pero emites gases que respiramos todos los seres vivos y que se están acumulando en el mundo. Pero lo que nadie piensa, o al menos nadie menciona, es que el automovil con motor de combustión interna compite por el aire con todos los seres vivos, sobre todo del reino animal, al cual hemos demostrado pertencer siempre. Para que te des una idea, hay estudios que dicen que un automovil de 4 cilindros de motor de combustión interna a gasolina consume en un minuto de funcionamiento en el ralunty menor posible, el aire limpio que respiran 300 personas en el mismo minuto, ¿Teparece una competencia sana esta? Desde ahí hay que decidir hacer algo al respecto. Entonces, Hay tres factores como mínimo involucrados aquí: LA CUESTION ECONOMICA: Mucha gente dice: "Yo tengo la plata para pagar el combustible, entonces si se me da la gana no apagar mi auto en todo el día y estar a todo dar dentro de él com el aire acondicionado puesto ó la calefacción, eso es mi rollo, por eso la pago", acá en México hemos hecho estudios que arrojan que quienes tienen la costumbre de apagar su coche con frecuencia en el día y en situaciones que lo permitan y ameriten, tienen a la semana un ahorro superior de 15% en combustible...Esto es un dato a tomarse en cuaenta hasta para beneficio del bolsillo, claro que mucha gente no necesita ahorrar porque tienen mucho dinero. EL MUNDO SÍ NECESITA QUE ESE COMBUSTIBLE SE AHORRE PARA OTRO DÍA. Otro factor es el de la EMISIÓN DE GASES TÓXICOS Y CO2 que enrarecen el aire del planeta y que cada día están haciendo que la temperatura global suba a niveles que ya no se van a poder parar y en mi opinión no hay cantidad de gases tóxicos NO LANZADOS AL AIRE QUE SEA UNA CANTIDAD DESPRECIABLE, TODO LO QUE PODAMOS IMPEDIR QUE SE EMITA, SE DEBE IMPEDIR QUE SE EMITA Y PUNTO. El otro factor es el del AIRE LIMPIO QUE EL COCHE CONSUME PARA QUEMAR LA GASOLINA O EL DIESEL...Con esto te digo que si un minuto al día puedes apagar un coche, es un minuto en el cual ni consumes aire, ni quemas gasolina ni emites gases al aire...El mundo entero debería pujar por este tipo de autos que se apagan cuando están estáticos cierto número de segundos. Como quiera la tecnologia en baterías a ido mejorando cada día, los motores de arranque también, las carcachas no deberían ser apagadas porque seguro podrían causar un congestionamiento peor y detener el tráfico por horas por culpa de un motor de arranque en mal estado...Este tema se circunscribe a tecnología nueva y me gustaría que cambiaras de forma de pensar, tras una reflexión rápida y noble, de no ser así, de todos modos: Ciudadanos del mundo, apaguens sus motores aunque sea 30 segundos cada vez que puedan eso es hacer algo que sumado con los chorromontones de autos que existen en el planeta, prolongaría la vida del aire y disminuiría el calentamiento global para dar tiempo a las nuevas tecnologías limpias que ya se avecinan, como los autos eléctricos y los híbridos, así como los de aire comprimido y nitrógeno.
Un comentario respetuoso que ojálá contribuya en algo en esta difícil época y esta compleja comunidad de animales humanos. Saludos y espero para tí solo exito ,salud, dinero (para ser usado para el bien) y felicidad...Por supuesto de todo corazón!!!.
José Luis Higareda desde México.
Que pasa si circulando con el sistema Stop & Start conectado, ante una previsible parada, ponemos el coche en punto muerto y soltamos el embrague, mkientras continuamos un tramo con la inercia de la marcha. Esta es una maniobra muy comun en trafico urbano.
El sistema stop&start no trabaja independiente con los demas sistemas electronicos, tambien se comunica con el abs, esp, dispositivos de confort y otros, segun el auto. En el caso que vos decis, no se pararia porque calcula en conjunto con los sensores de freno del auto y sabria que esta en movimiento, de la misma manera cuando parase, se comunica con el sistema de confort para no dejar de funcionar el aire acondicionado, por ejemplo,. Es muy complejo y se probo muchos años antes de lanzarlo al mercado. Los pioneros son la marca Bosch, que para mi entender son los que mas saben del tema. Saludos!
Se me ocurre asía voz de pronto preguntar ¿qué ocurre con el pobre turbo? ¿no sufrirá con tanto "arranca-para"?
Estos tipo de vehiculos tienen que usar un aceite de maxima calidad, y a la vez, el turbo tiene un sensor que si le informa a la ecu que esta en temperaturas mayores a las normales, el auto no se para, recien lo hara cuando este en temperatura normal y no se sucedan daños en el turbo.
Saludos!
Gracias por la info. Estoy detrás de comprarme el C4 con este motor, sobretodo por el consumo, y tenia ciertas dudas en cuanto a las garantias y fiabilidad.
Primero que empiecen los ricos a poner filtros en las fabricas que es lo que más contamina y que se dejen de la gente que llevamos y DISFRUTAMOS UN AUTOMOVIL EN TODA SU ESENCIA.
este verano alquile un fiat con este sistema y al final ibamos andando , el coche se tiro una semana parado , esto fue en lanzarote todas las calles tienen un stop , y de verdad hera idioso que el coche se parara cada 50 o 100 metros arrancaba pero tienes que esperar on poco para poder arrancar con el consiguiente aceleron , en fin los camiones , autocares , repartidores dejan el motor en marcha porque les interesa mas que arrancar de nuevo , creo que es una estupidez y un caza tontos por cierto a parte de baterias especiales mas caras , posibles averias de turbo , y otras posibles averias , de gastar menos tarari
si solo fuera la batería, asi a tomar pol culo los turbos