Comprar coche… con muchos prejuicios.


Tengo un Frontera con 15 años y 70.000km que ya vale más muerto (para desguace con el plan E), que vivo (en el mercado de segunda mano me van a dar... un beso en la frente). Aprovechando la tesitura voy a ver si lo cambio por un coche pequeño (mínimo 4 plazas, un Nissan Note, un Clio, un Corsa...), que no va a hacer muchos kilómetros, pero que quiero que se defienda en carretera. No quiero coreanos, ni Fiat ni Ford. Y solo exijo aire acondicionado y un motor que no me llore si le meto 500 km del tirón. ¿Qué es lo más fiable que me puedo comprar con el mínimo de pasta posible? Ah, y me gustan mucho los japoneses, por postventa, mantenimiento y pocos dolores de cabeza.

Pedro ( Ayamonte )
¡Cuántos prejuicios! Espero que en tu vida “normal” no tengas tantos como en tu vida “automovilística”.Vamos a comenzar por tu Opel: si tienes donde guardarlo, quédatelo, tu Frontera está en la frontera entre lo viejo y lo antiguo. No te rías, que ya los Nissan Patrol de las primeras series se asoman a las páginas de las revistas de clásicos.

Y vamos ahora con tu coche nuevo. Sinceramente, pides poco. Cualquiera de los miles de coches que aparecen en las listas de precios, hacen 500 km sin despeinarse,tienen excelentes equipos de aire acondicionado y en carretera hacen más que defenderse… Incluidos los coreanos y desde luego, todos los Fiat y los Ford, sin duda.

Los coches japoneses –en la fotos un Mazda2- ofrecen sin duda un destacado nivel de fiabilidad.

En mi opinión hay que comprarse un coche con la cabeza… Y con el corazón. Si te gustan los japoneses, cómprate un japonés y ya está. Por unos 17.000 € de tarifa tienes el Nissan Note 1.5 dCi Acenta que lo tiene todo. Hay otras opciones, por ejemplo el Mazda 2. No sé si sabes que las listas de fiabilidad las suele encabezar años tras año Mazda. El Mazda 2 es ligeramente más pequeño que el Note, pero no nos hablas de necesidades de espacio. A cambio, es más barato, lo tienes de tarifa desde 12.000 € el Diesel. Y no me olvidaría del Mitsubishi Colt y del Toyota Yaris, siempre hablando de coches japoneses por debajo de 4 metros. Es una pena que descartes Fiat, porque el Fiat Grande Punto con las ofertas que tiene es una opción muy interesante.

Realmente, es difícil aconsejarte porque, como te comentaba, pides poco a un coche. Te recomiendo una de estas dos cosas: La primera, que pierdas la mañana de un sábado haciendo un recorrido entre diversos concesionarios buscando las ofertas, que ahora hay muchas y variadas. La segunda, que nos vuelvas a escribir centrado un poco más el tiro (espacio, prestaciones, precio, nivel de equipamiento) para que podamos aconsejarte mejor.

Fotos Comprar coche… con muchos prejuicios.

  • Comprar coche… con muchos prejuicios.
  • Comprar coche… con muchos prejuicios.

Comentarios Comprar coche… con muchos prejuicios.

  •  
    Avatar de Pedro Lopez-Montenegro.
    Pedro Lopez-Montenegro, 31/05/2009 18:26:04

    Venga, va. Me voy a explayar.

    Por partes. El Frontera no me lo puedo quedar. Tengo sitio para dejarlo, campo para disfrutarlo... y la ITV sin pasar desde hace meses, la direccion asistida jodida, y no estoy dispuesto a pagar los 1000€ de media que me piden para arreglarlo. Sin direccion asistida no pasa la ITV, sin ITV no lo puedo vender, y no me hace gracia usarlo mas alla del termino municipal donde vivo. Solucion? Al desguace. Y si por el camino me llevo los 2000€ del plan E, mas la campaña de turno de la marca, genial.

    Prejuicios? Pocos. Malas experiencias. El mantenimiento de un Ford Fiesta que tuve hace años era mas caro que el de el Audi que tenia en la epoca. Descartado, no quiero un coche barato que me cueste un dineral mantener.

    Coreanos. No conozco aun a nadie que no haya tenido sus mas y sus menos con ellos. Y si, ahora afrecen 3, 5 o 7 años de garantia, pero el no pagar la reparacion no quiere decir que no me cause trastorno tener que dejarlo en el taller.

    Fiat. Los "herederos de la tecnologia de la F1" me dan panico. El 500 me encanta, es un coche chulisimo, pero despues de haber perdido la cuenta de las veces que he tenido que recoger a mi cuñado del deposito de la grua despues de dejarle tirado su "machina", y de enterarme las perlas del Fiat de mi otro cuñado con otro Fiat... No, gracias!

    Fuera de aqui, tengo muy buenas experiencia con japoneses. Ahora mismo tenemos un Mazda MX5 con 3 añitos y 58000km que no me ha dado mas que viajes agradables, curvas divertidas y un master en Tetris para aprovechar al maximo su maletero. Y cabe mucho... Tambien con el grupo VAG, no tengo nada "raro" que recordar con ninguno salvo algun caudalimetro de los primeros TDI. Toyota tambien me merece muy buena opinion. Aparte de que las revisiones de Mazda y Toyota me parecen mas que razonablemente economicas.

    Mis necesidades? Pocas, en realidad. Somos dos, sin niños, sin perro (de momento) y queremos un segundo coche para diario, que no llame tanto la atencion como el MX5, que nos permita ir a recoger a las visitas que vienen en tren o avion, que si un dia vamos a Sevilla al Ikea nos podamos traer algun mueblecito; Tambien quiero que tenga alegria suficiente como para esos viajes de 500 (que en realidad son 700km) puedan hacerse con cierta alegria, con un crucero de 140-150, y asi no hacer encaje de bolillos para llevar los jamones en navidades y traerse de vuelta los Reyes... No me voy a comprar un Mazda5 para aprovecharlo dos veces al año.

    Gasolina o diesel? Me da la impresion de que dada la diferencia de consumo, de precio de combustible y la diferencia de precio, el comprar un diesel se tardaria en amortizar muchisimo. Si añadimos variables como impuestos, mantenimiento y seguro, lo mismo hasta se tarda aun mas en amortizar. Me equivoco?

    Tamaño? Viene determinado por el precio. Realmente nos viene fatal ahora comprar un coche nuevo, pero tener un accidente por ir con un coche estropeado y sin ITV me parece indudablemente peor. A mi me gustaria otro Golf, y no me andaba con tonterias, pero no puedo pagarlo. Asi que me ajusto a coches tamaño utilitario, tipo 207, Yaris, Note (buen apunte, me ha gustado), Corsa...

    El nivel de equipamiento? Por querer, lo quiero hasta las patas!! Que lo lleve todo! Pero bajando a la tierra, un equipamiento intermedio (aire o clima, unas suspensiones que no sean flanes, y si puede ser, llantas de aleacion - es una mania personal) creo que satisfara mis pocas exigencias.

    Si es que al final me remito a mi primera consulta. Quiero que sea barato, que sea fiable, y barato de mantener. Vamos, como mi Vespita!!

  •  
    Avatar de Pedro Lopez-Montenegro.
    Pedro Lopez-Montenegro, 31/05/2009 18:27:56

    Perdon, se me habia pasado. Creo que unos 80CV para un cacharro de ese tamaño es suficiente, no?

  •  
    Avatar de Máximo.
    Máximo 31/05/2009 20:10:13

    Por partes:

    - Para los que nos gustan los coches, el achatarrarlos es siempre un poco triste; un amigo mío (Ramón Roca, el de aquí al lado) dice "todos los coches van al cielo". Pero este argumento tan pasional se diluye ante tus argumentos tan prácticos. Nada que objetar, ¡al desgüace con él!

    - Elevar a estadística la experiencia directa de cada uno y de sus conocidos no es muy cientifico. En mi cso tengo buenísimas expereicnas con Hyundai, marca coon la que he corrido incluso las 24 horas de Montmelo y hemos quedado octavos absolutos... a base de fiabilidad. Y también con Ford. Pero da igual, porque como te decía, hay que comprar un coche que te guste, te convenza y te haga ilusión.

    - También te decía que Mazda es una de las marcas que destaca por su fiabilidad, estadísticas en mano.

    - Ofertas aparte y si no haces muchos kilómetros, mejor gasolina.

    - Para tus necesidades de prestaciones, tamaño y equipamiento, un Mazda 3 creo que sería una buena opción incluso en su versión báscia 1.6 16v Active de 105 CV. Barato, comnparado con los coreanos, no es; pero sí tiene un precio muy ajustado. Es fiable, económico de mantener y a 140-150 km/h puedes hacer viajes de 700, 7.000 ó 70,000 km sin problemas.

    Que lo disfrutes.

  •  
    Avatar de Pedro Lopez-Montenegro.
    Pedro Lopez-Montenegro, 02/06/2009 18:40:57

    - Coincidimos. No añorare lo suficiente mi querido Patrol (mi mujer ya no me soporta, cada vez que veo uno por la calle babeo), y mi mas que querido Audi Coupe con la inyeccion jodida despues de 500.000 km no queria achatarrarlo. Se lo regale a un amigo, que se lo pasa teta ahora por los circuitos con el! (El fallo lo daba a bajas vueltas, asi que no es problema para el). Sin embargo el Frontera lo compre para lo que era, hacer el gañan con el y preocuparme de el menos que cero.

    - No soy ni cientifico ni cura, por lo que ni elaboro teorias infalibles ni dogmas de fe. Eso si, he entrado porque el ultimo amigo que me quedaba (amigo con ese tipo de coches, no voy ajusticiando a mis colegas) con un Hiunday (o coreano en general) sano, me lo acabo de encontrar en lo alto de una grua. Su Santa Fe del 2005, con 103.000 km ha sufrido algo que yo jamas hubiera sospechado ni por lo mas remoto. Se le ha ido la culata!! Impensable!!! (Notese el sarcasmo, porque estan cascando todos por ahi... :S). En cualquier caso, y sin descartar que un coreano o un fiat puede salir extraordinariamente bien, y un audi ser un autentico desastre con adiccion al taller, me quedo mas tranquilo conduciendo algo que me da confianza. Si no, estaria cada dos por tres buscandole los grillos, los ruiditos o algo... Si, sera que soy algo maniatico con los vehiculos a motor.

    - Mi mazda de momento no me ha dado guerra (y si lo llega a hacer con 3 añitos y la cantidad de tiempo que dedico a malcriarlo, lo quemo!! jejeje) y por eso es una marca que me llama la atencion.

    - Habia mirado mas el Mazda 2, pero un 3 no me pareceria mal. Mas caro que los coreanos? Lo consideraria una inversion en tranquilidad... Y no me disgusta. Modelo del outlet de Mazda o merece la pena el nuevo??

    Por cierto, que mi mujer ha visto el nuevo Fiat 500 y ha dicho "uy que mono!! Por que no vas a mirarlo??"

    Me doy por jodido. :p

    Muchas gracias por la informacion!

  •  
    Avatar de Pedro Lopez-Montenegro.
    Pedro Lopez-Montenegro, 02/06/2009 18:44:06

    Siempre se me olvida algo...

    Calculo que unos 20.000 al año, asi que no me parece que se amortice un gasoil... salvo que la diferencia de precio sea ridicula, no?

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.