Los compactos nos permiten movernos con soltura por la ciudad, disfrutar de la etiqueta ECO y sirven también para nuestros viajes ocasionales.

Entre los coches compactos encontramos esta selección de vehículos que nos dan la posibilidad de movernos con mucha facilidad en entornos urbanos sin gastar un exceso en carburante y contaminando muy poco. Unas opciones muy interesantes si tu movimiento se da mayoritariamente por ciudad y de vez en cuando realizas algún viaje o escapada, ya que su capacidad de maletero es un poco limitada.
Artículos relacionados
Qué coche 100% híbrido me compro, los 6 más buscados
Qué coche 100% híbrido me compro, los 6 grandes más interesantes
Nissan Juke

Este modelo, que es de los más populares de Nissan, ha presentado hace poco tiempo su versión híbrida. El Nissan Juke tiene una potencia de 143 CV y será el objeto de todas las miradas, ya que tiene una estética muy llamativa. Sus consumos son bastante contenidos, 5,1 litros y su maletero, a pesar de tratarse de un coche de un tamaño reducido, ofrece 354 litros de capacidad.
Ficha técnica |
|
Precio |
30.100 € |
Potencia |
143 CV |
Consumo mixto |
5,1 litros |
Capacidad de la batería |
1,2 kWh |
Longitud |
4,21 m |
Maletero |
354 litros |
Mazda 2 Hybrid

La versión híbrida de este modelo es una de las grandes desconocidas de Mazda. Difiere mucho en la estética del que tiene motor de combustión (híbrido ligero) ya que se basa en un Toyota Yaris. Con un precio de salida de 23.451 euros, el Mazda 2 Hybrid ofrece 116 CV de potencia y 286 litros de maletero en un coche que mide menos de 4 metros. Si a esto se le suma que los consumos homologados son de 3,8 litros, se convierte en vehículo ideal para moverse en la ciudad.
Ficha técnica |
|
Precio |
23.451 € |
Potencia |
116 CV |
Consumo mixto |
3,8 litros |
Capacidad de la batería |
N.D. |
Longitud |
3,94 m |
Maletero |
286 litros |
Toyota Yaris Cross

Si el Toyota Yaris ya se hizo popular, desde la marca japonesa han decidido lanzar una versión SUV de uno de sus vehículos más exitosos. El Toyota Yaris Cross, que tiene un precio de 25.350 euros, ofrece una potencia de 143 CV y un consumo medio de 4,5 litros.
Además este modelo de Toyota incorpora la posibilidad de tracción a las 4 ruedas, que será de gran utilidad si te gusta abandonar el asfalto de vez en cuando. Eso sí, debes recordar que se trata de un SUV y no un 4x4, así que hazlo con cabeza. Además medir 4,18 metros le ayuda a poder moverse sin muchas dificultades en todo tipo de carreteras.
Ficha técnica |
|
Precio |
25.350 € |
Potencia |
143 CV |
Consumo mixto |
4,5 litros |
Capacidad de la batería |
0,76 kWh |
Longitud |
4,18 m |
Maletero |
397 litros |
Honda Jazz

El Honda Jazz es una propuesta diferente dentro del segmento B. Con sus formas de monovolumen, destaca sobre el resto de sus competidores a los que supera en la habitabilidad interior y os lo dice una persona grande. Para su tamaño, el modelo de Honda también ofrece un maletero que tiene una capacidad de 304 litros.
Además, en su última renovación hizo una apuesta por dos carrocerías, una más convencional y otra de tipo más campero denominada Crosstar, algo más cara pero que a la vez ofrecía más equipamiento de base. Su gama de motores se resume en el híbrido, donde el motor eléctrico es el protagonista. La respuesta es algo lenta, por lo que es ideal para conductores tranquilos.
Ficha técnica |
|
Precio |
22.950 € |
Potencia |
109 CV |
Consumo mixto |
4,5 litros |
Capacidad de la batería |
0,7 kWh |
Longitud |
4,04 m |
Maletero |
304 litros |
Renault Clio

La nueva generación del Renault Clio trajo consigo, por primera vez en su historia, una mecánica híbrida (dos motores eléctricos y otro de combustión la forman) con la que poder hacer frente al Toyota Yaris que era el líder indiscutible en el segmento de los utilitarios.
Bajo las siglas E-TECH, la marca francesa Renault ha sido capaz de transmitir todos los conocimientos que ha adquirido en la Fórmula 1 (aunque ahora compitan como Alpine), a sus modelos de calle. Y en este caso es una apuesta fuerte ya que es la variante más potente de la gama con sus 140 CV y, la que consigue los mejores consumos homologados con tan solo 4,4 litros. No obstante, su capacidad de maletero se ve mermada al incluir la batería.
Ficha técnica |
|
Precio |
21.619 € |
Potencia |
140 CV |
Consumo mixto |
4,4 litros |
Capacidad de la batería |
1,2 kWh |
Longitud |
4,05 m |
Maletero |
254 litros |
Hyundai Kona

El Hyundai Kona fue renovado estéticamente hace poco tiempo y cambio por completo su parte delantera. Este SUV coreano es uno de los coches del mercado más completos cuando se habla de motorizaciones, ya que cuenta con versiones de combustión, gasolina y diésel, microhíbridos, eléctricos y el híbrido. La versión híbrida que nos atañe tiene un precio de salida de 24.290 euros.
Este modelo de Hyundai ofrece una potencia de 141 CV, la misma motorización que estrenó hace años el IONIQ. Gracias a ello consigue unos consumos moderados (4,5 l/100km) respecto a su competencia. Otra de sus armas es contar con un cambio automático con marchas, que tienes la posibilidad de manejar a través de las levas del volante.
Ficha técnica |
|
Precio |
24.290 € |
Potencia |
141 CV |
Consumo mixto |
5,1 litros |
Capacidad de la batería |
1,56 kWh |
Longitud |
4,20 m |
Maletero |
374 litros |