El coche eléctrico alemán estará disponible antes de acabar 2020, un coche con una gran autonomía y que recupera el diseño clásico de los coches, sin las excentricidades típicas de los vehículos eléctricos.

El BMW iX3 es uno de los coches en los que la marca alemana más esperanzas ha puesto. Se trata de un SUV -el segmento de moda-, 100% eléctrico -la tecnología del futuro inmediato- y exclusivo -sin versiones de combustión-. Además, se trata de un coche tradicional en cuanto a diseño, lo cual le hace ganar atractivo: pierde excentricidad respecto al BMW i3, por poner un ejemplo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
Descubrimos los próximos BMW eléctricos: iX3, i4 e iNEXT
El BMW i3 aumenta la garantía de su batería
La noticia es que ya está en producción para llegar al mercado a finales de año, gracias al trabajo realizado en la joint venture de BMW Brilliance Automotive (BBA) en China. De hecho, el BMW iX3 ya está homologado tras realizar 7.700 kilómetros de test, 340 horas de pruebas y fabricar 200 unidades de prefabricación.

Esa última unidad fue la que sirvió para hacer los ajustes finales del coche antes de su producción final. Además, su fabricación será algo más económica, ya que en la planta de Dadong han logrado hacer sobre la misma línea de producción el BMW iX3 y el BMW X3 de combustión, por lo que la eficiencia, según explica la firma alemana, es máxima.
Los objetivos que persigue este coches con el BMW X3 son claros: ofrecer un coche con casi todos los tipos de propulsión posibles o reducir el impacto de emisiones. En el caso del iX3, estrena la quinta y más avanzada generación de motores eléctricos de BMW. Esto significa que este vehículo cuenta con una diminuta unidad motriz con motor eléctrico, electrónica de potencia y transmisión. Así, es posible instalar otros componentes con mayor flexibilidad.

Las baterías también son mejores: tienen más potencia y su tecnología es más novedosa. Su diseño permite adaptarse al vehículo, de modo que una única batería puede alternar su forma sin problemas. Un sistema de almacenaje que proporciona al BMW iX3 440 kilómetros de autonomía.
Un coche pionero, ya que su tecnología se aplicará en los coches eléctricos que llegarán el próximo año. Hablamos de una berlina, el BMW i4 y de otro SUV, el iNEXT.