El ?Cygnet presentado en España


Bueno, lo de presentado no lo tengo claro. El coche lo he visto en el concesionario Aston Martin C. de Salamanca en Madrid, me he sentado dentro y me han dado un CD con ocho fotos y el precio, pero en la convocatoria no hubo presentación propiamente dicha y la amable señorita que me atendió y me dio la carpeta con el CD, también me comunicó que no sabía nada del coche. Eso sí, cafelito y galletitas a “tutti plen”.



Como ya sabréis el Cygnet es un Toyota iQ vestido de Aston Martin, y en vivo y en directo eso es exactamente lo que parece. Se nota el esfuerzo que han hecho para que aparente lo que cuesta, sobre todo en la parte frontal. Si te colocas frente a él, la calandra típica de Aston Martin y los grandes faros curvados hacia atrás dan un buen aspecto. Ayuda mucho la anchura del coche, ya que el iQ aunque corto, es tan ancho como un coche normal. Otros puntos favorables son la terminación de la pintura y los pilotos traseros de LED. No convencen algunos detalles un poco sobrados como las salidas de aire en el capó. En la vista lateral o trasera ya no impresiona, parece simplemente un coche urbano bien acabado.

Por dentro se notan más los orígenes de Toyota. El techo de piel Alcantara y los asientos y superficies de piel cosida a mano sí ofrecen ambiente de lujo, pero al final, cuando uno está sentado dentro, lo que ve es el salpicadero del iQ con los mismos botones, mandos y pantallas, lo que hace perder exclusividad. El volante y el fondo del velocímetro son las únicas señas que te dicen que estás en Aston. Mecánicamente es igual que el iQ más alto de gama. Todo es igual (motor, cambio, chasis, tamaño de las ruedas) así que conducirlo se sentirá de la misma forma, con prestaciones y consumos parecidos.



Donde sí hay exclusividad es en el precio. El coche en la calle, con impuestos y   matriculado sale por 39.959 € antes de las opciones. Para hacerse una idea, cuesta 2,7 veces más que el iQ con el mismo motor, o lo mismo que un Audi A5 TDI de 170 CV, por poner ejemplo. Viene cargado de equipamiento de fábrica y la única cosa útil en la lista de opciones es el cambio Automático CVT, el resto son opciones de personalización. Hay opciones muy Aston Martin, como la pintura especial “a la carta” por 4.787 € o la piel “fuera de gama” por 5.622 €.

Sinceramente me ha defraudado un poco. No por el precio, que se puede entender en un coche muy especial. Encuentro que le faltan algunos detalles para hacerlo realmente exclusivo. Mecánicamente es igual que un iQ, cuando debería tener un motor un poco más potente aunque consuma más. En el exterior debería llevar unas llantas y neumáticos sobredimensionados, tal y como hace Brabus con el Smart, y en el interior ya podría tener un salpicadero nuevo por ese precio. Cuando se te acostumbra la vista a los colores, las pieles y los nuevos faros te das cuenta que no es más que un iQ.

Fotos El ?Cygnet presentado en España

  • El ?Cygnet presentado en España
  • El ?Cygnet presentado en España
  • El ?Cygnet presentado en España
  • El ?Cygnet presentado en España
  • El ?Cygnet presentado en España
  • El ?Cygnet presentado en España

Comentarios El ?Cygnet presentado en España

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.