La marca francesa es capaz de colocar tres coches entre los diez primeros. Desde la industria no se cree que este año se llegue al millón de unidades.

Las ventas de coches en nuestro país, como el calendario de vacunaciones para el coronavirus, sigue creando incertidumbre y eso no es positivo. Cogiendo las cifras al vuelo vemos como el último mes de marzo se creció un 128 %, algo bastante engañoso teniendo en cuenta que el pasado año nos tiramos la mayoría de los días encerrados en casa.
Te puede interesar
Así fueron las ventas en el mes de febrero
Qué es más rentable: renting, leasing o comprar coche
Comprar un coche usado durante la desescalada en otra provincia: ¿es posible?
Por eso quizás sea un poco más real tomar el cómputo del primer trimestre del 2021 y compararlo con el periodo anterior. El resultado no es nada halagüeño puesto que se ha registrado una caída del 14,9 %. Tanto es así que los principales actores de este sector, ANFAC, Faconauto y Ganvam, empiezan a pensar que este año tampoco se llegará al millón de unidades vendidas. Respecto a la comparativa por sectores, volviendo de nuevo a coger los tres primeros meses, solo el canal de empresas mantiene un poco el tipo, descendiendo un 1,4 %, mientras que el de particulares y el de alquiladores bajan un 22,8 y un 21,3 %, respectivamente.
Antes de meternos en harina con marcas y modelos, hay que indicar que se mantiene la tendencia a la baja de las motorizaciones diésel, que en marzo bajaron otro 1,4 %. La ganancia se la repartieron entre los gasolina (+ 0,9 %) y el resto de motorizaciones alternativas (+ 0,5 %). Por segmentos, los SUV de tamaño medio fueron los que más unidades matricularon con 22.470, seguidos por los utilitarios con 17.828 y los SUV pequeños con 17.132 unidades.
Peugeot sigue mandando entre las marcas

Cada vez tiene más pinta que el 2021 será el año de Peugeot, en lo que a ventas se refiere. Los franceses volvieron a liderar la clasificación este último mes de marzo sacando más de 2.300 unidades a los segundos, sus compañeros en Stellantis de Citroën. Toyota con 5.601 unidades cerrarían el pódium. Respecto a los tres primeros meses del año, de entre las marcas con cierto volumen solo pueden presumir de números positivos Jeep, la citada Peugeot, Skoda y Volvo.
Marcas más vendidas en marzo de 2021 |
||||
|
Marzo |
Total 2021 |
||
Puesto |
Marca |
Unidades |
Marca |
Unidades |
1º |
Peugeot |
8.687 |
Peugeot |
18.491 |
2º |
Citroën |
6.359 |
SEAT |
14.455 |
3º |
Toyota |
5.601 |
Toyota |
13.665 |
4º |
Hyundai |
5.409 |
Renault |
11.852 |
5º |
Volkswagen |
5.278 |
Volkswagen |
11.590 |
6º |
SEAT |
5.007 |
Citroën |
11.561 |
7º |
Renault |
4.623 |
Hyundai |
10.087 |
8º |
Kia |
4.337 |
Kia |
9.160 |
9º |
Mercedes |
4.170 |
Audi |
8.397 |
10º |
Fiat |
3.793 |
Mercedes |
8.213 |
El Peugeot 208 el más codiciado

Ya lo hemos comentado en meses anteriores, pero la culpa de que Peugeot lidere con tanto poderío el mercado de ventas en nuestro país la tienen modelo como el Peugeot 208, líder absoluto, así como los Peugeot 3008 y Peugeot 2008 en el top 10. Buen mes de marzo para los Fiat 500 y Opel Corsa, consiguiendo el cuarto y quinto puesto respectivamente.
Coches más vendidos en marzo de 2021 |
||||
|
Marzo |
Total 2021 |
||
Puesto |
Modelo |
Unidades |
Modelo |
Unidades |
1º |
Peugeot 208 |
2.898 |
Peugeot 208 |
5.207 |
2º |
Citroën C3 |
2.740 |
Citroën C3 |
4.598 |
3º |
Nissan Qashqai |
2.310 |
Nissan Qashqai |
4.475 |
4º |
Fiat 500 |
2.221 |
Peugeot 2008 |
4.363 |
5º |
Opel Corsa |
2.097 |
Hyundai Tucson |
4.280 |
6º |
Hyundai Tucson |
2.047 |
SEAT Leon |
4.141 |
7º |
Peugeot 3008 |
1.895 |
Dacia Sandero |
4.029 |
8º |
Peugeot 2008 |
1.535 |
Toyota Corolla |
3.815 |
9º |
Dacia Sandero |
1.524 |
Peugeot 3008 |
3.769 |
10º |
Toyota Corolla |
1.450 |
Renault Clio |
3.750 |