El mercado de turismos ve crecer sus ventas por tercer mes consecutivo

coche nuevo

Es mes, según la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), el mercado de turismos ha registrado una nueva subida del 15,1%, totalizando 55.450 operaciones. En el conjunto del año, el mercado suma ya 662.188 matriculaciones con un incremento del 2,1% gracias al Plan PIVE y al PIMA AIRE. Con este resultado, el sector confía en despedir el año con un volumen en torno a las 720.000 unidades matriculadas.

Es cierto que las ayudas al gobierno para comprar coche y de paso, renovar nuestro parque móvil y hacerlo más seguro y eficiente, pero a causa de nuestra situación económica actual, el mercado todavía se encuentra lejos de lo que por renta per cápita y desarrollo económico le corresponde a España, que debería situarse en un entorno de 1,2-1,3 millones de turismos.

Ése es el dato negativo, ya que aunque el sector sobreviva sigue habiendo una demanda atrasada de cerca de 2,2 millones de vehículos. Todavía tenemos un parque móvil viejo, con vehículos poco seguros que cuentan con más de 10 años de antigüedad de media y que son extremadamente contaminantes.

Por canales, el segmento de particulares es en el que más crece. En el período acumulado, este canal totaliza 358.702 matriculaciones (un 16,3% más). Por su parte, el canal de empresa a pesar de la mejoría en su comportamiento, registró un descenso del 7,9% en noviembre, con un volumen de 16.038 unidades.

comprar coche

El sector espera seguir aumentando las matriculaciones de turismos en 2014

David Barrientos, Director de Comunicación de ANFAC declaraba: “La crisis y los bajos volúmenes de matriculación de los últimos años han provocado que exista un déficit de renovación de vehículos que, según el último estudio de ANFAC Research, se sitúa en 2,2 millones de vehículos”.

Según el presidente de GANVAM, Juan Antonio Sánchez Torres, que representa a 4.600 concesionarios/servicios oficiales y 3.000 compraventas, “el impulso de los planes de estímulo no sólo han evitado la debacle del mercado sino que nos ha permitido revisar al alza la cifra de mercado para este año hasta el punto de que los concesionarios de automóviles rozarán el breakeven en la recta final de este ejercicio. Así en lugar de cerrar en tablas, como preveíamos inicialmente, terminaremos con un crecimiento de las ventas de turismos en torno al 3% en 2013”.

Jaume Roura, presidente de la patronal de los concesionarios FACONAUTO, afirmó: “me gustaría destacar que el esfuerzo promocional en los concesionarios acabará el año como el más alto de la historia. En el acumulado del ejercicio, la promoción media acabará cerca de los 4.000 euros por vehículo, un 19% más que hace un año, lo que situará el precio medio efectivo de los coches por debajo de los 20.000 euros, también en mínimos históricos. Estamos ante un buen escenario para cerrar 2013 y encarar el 2014 de la mejor manera posible. La recuperación será visible el año que viene si el sector alcanza las previsiones de 720.000 unidades”.

Fotos El mercado de turismos ve crecer sus ventas por tercer mes consecutivo

  • El mercado de turismos ve crecer sus ventas por tercer mes consecutivo
  • El mercado de turismos ve crecer sus ventas por tercer mes consecutivo

Comentarios El mercado de turismos ve crecer sus ventas por tercer mes consecutivo

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.