El nuevo Volkswagen Touareg, a la venta en primavera


Nueva cara, y muchas novedades para el 4x4 de alta gama de Volkswagen que, aunque no lo parezca, es ya todo un veterano: se presentó en 2003, fruto del proyecto conjunto con Porsche —con el que comparte muchos elementos técnicos— que dio lugar al Cayenne, y sufrió su última remodelación en el año 2007.

Estética aparte, del nuevo Touareg hay una cosa que llama mucho la atención, y es la espectacular disminución de los consumos anunciada por Volkswagen, de hasta 2 litros en algunas versiones. ¿El secreto? Pues yo lo achaco a tres factores. En primer lugar, una aerodinámica sin duda muy mejorada. Todavía no sabemos cuánto, pero seguro que cuando Volkswagen haga oficial el Cx del nuevo Touareg no nos llevamos ninguna sorpresa si baja considerablemente. En segundo lugar, y aunque el primer comunicado oficial tampoco lo deja bien claro, la reducción de peso. Volkswagen anuncia hasta 208 kg menos que el actual Touareg comparando las versiones básicas, justo las que no son comparables porque no hay equivalencia, lo cual despista un poco. Pero de mantenerse la disminución de peso en esa proporción, es todo un logro. Y en tercer lugar, seguro que mucho tiene que ver también la nueva caja de cambios automática de 8 velocidades desarrollada por ZF  —y que ya utilizan, entre otros, el Audi A8, el BMW Serie 7, el nuevo BMW X5— , que pasa a ser de serie en todas las versiones. Sin olvidarnos de medidas adicionales como el sistema de arranque y parada automática Start-stop, que se monta en las versiones V6.






Un gasolina, dos diesel y un híbrido

La gama se presenta con motores ya conocidos y alguna incorporación nueva, y causan baja el que en su momento fue el diesel más potente del mundo, el V10 TDI, así como el W12 de 6 litros y  450 CV. De momento no hay noticias del R5 TDI de 174 CV, que en el Touareg actual se ofrece como versión de acceso a la gama.

La primera opción en gasolina es el V6 FSI de 3,6 litros, con 280 CV. También V6, pero en diesel, está el TDI de 3 litros, que sigue anunciando la misma potencia, 240 CV. Con 340 CV, el nuevo V8 TDI es, de momento, la versión más potente, aunque se verá superado por la variante híbrida, que combinará un motor V6 TSI 3.3 con un motor eléctrico para rendir 380 CV, y ofrecerá la posibilidad de desplazarse en modo eléctrico en recorridos cortos y a baja velocidad. De esta versión, que no estará a la venta en el inicio de la comercialización, se ha hecho oficial el consumo medio, de 8,2 l/100 km, muy lejos de los milagrosos 6,3 l/100 que homologa el híbrido de Lexus, el Rx450h, aunque no sea tan rápido como el Volkswagen (porque lento no es) y, con 300 CV, tampoco sea tan potente. En cualquier caso, tanto el V6 TDI como el híbrido —cuando llegue— son los dos únicos que bajan de los 200 g/km de emisiones de CO2, lo que les permitirá acogerse al tramo del impuesto de matriculación que grava al 9,75%, en vez del al 14,75. En la gama actual, ni siquiera el Touareg R5 TDI de 174, con 243 g/km de CO2, entra en el tramo “reducido”.






Dos tipos de tracción total

Más novedades mecánicas, aparte del aumento de la rigidez torsional de la carrocería en un 5 por ciento, encontramos en la tracción total. Habrá dos tipos, la 4Motion, con diferencial central Torsen y un programa “off-road” que, como en el Tiguan, activa el control de descenso de pendientes y ajusta el ABS, el ESP y el efecto autoblocante del EDS para ajustarlo a un modo de conducción fuera de carretera. Con una orientación todavía más “campera” se ofrece el “Paquete Técnico Off Road”, en el que además de posibilidad de bloquear los diferenciales central y trasero, también se incluye reductora. Con esta opción, el conductor puede seleccionar mediante un mando giratorio en la consola entre hasta cinco posibilidades distintas de tracción, desde la adaptada para circular sobre asfalto a la más “trepadora”, con la reductora y los diferenciales bloqueados.

En el interior, las novedades de equipamiento más relevantes son el paso al freno de estacionamiento eléctrico accionado mediante botón, la banqueta trasera deslizante longitudinalmente 160 mm, nuevo techo panorámico o un sistema denominado “Area-View” similar al que utiliza Nissan en algunos modelos desde hace un año, con cuatro cámaras que analizan el entorno del vehículo y lo presentan en la pantalla del sistema de navegación.

Fotos El nuevo Volkswagen Touareg, a la venta en primavera

  • El nuevo Volkswagen Touareg, a la venta en primavera
  • El nuevo Volkswagen Touareg, a la venta en primavera
  • El nuevo Volkswagen Touareg, a la venta en primavera
  • El nuevo Volkswagen Touareg, a la venta en primavera
  • El nuevo Volkswagen Touareg, a la venta en primavera
  • El nuevo Volkswagen Touareg, a la venta en primavera
  • El nuevo Volkswagen Touareg, a la venta en primavera
  • El nuevo Volkswagen Touareg, a la venta en primavera
  • El nuevo Volkswagen Touareg, a la venta en primavera
  • El nuevo Volkswagen Touareg, a la venta en primavera

Comentarios El nuevo Volkswagen Touareg, a la venta en primavera

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.