El Plan PIVE se prorroga y nace el PIMA Aire para vehículos comerciales


El presidente del Gobierno ha anunciado la renovación del Plan PIVE con una dotación de 150 millones de euros y la aprobación de un Plan específico para el vehículo comercial ligero denominado PIMA Aire.

Irene Mendoza ( Auto10 )
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha confirmado la renovación del Plan PIVE con una dotación de 150 millones de euros, el doble que el Plan anterior. Además, ha anunciado la creación de un nuevo programa llamado “PIMA Aire” destinado a los vehículos comerciales ligeros de hasta 3,5 toneladas. Tendrá un presupuesto de 40 millones de euros.

El nuevo Plan PIVE ve algunos aspectos modificados respecto al anterior, que facilitan el acceso a las ayudas. Por ejemplo, en lugar de pedir la retirada de vehículos de más de doce años, ahora se aceptará a los que superen los diez años. Además, se elimina el precio máximo fijado para acogerse a las ayudas cifrado anteriormente en 25.000 euros.

cochesnuevos

El nuevo Plan PIMA Aire incluye a los vehículos comerciales ligeros hasta 3,5 toneladas de peso.  Funciona igual que el PIVE, pero para acogerse a este programa será necesaria la retirada de un vehículo comercial de al menos siete años de antigüedad. El PIMA Aire tiene un mercado potencial de unos 50.000 vehículos y causará una importante reducción de las emisiones contaminantes.

Los dos planes ya están en vigor, ayudando  al mantenimiento y creación de empleo. También se pretende con ellos el rejuvenecimiento del parque móvil y la implementación de los vehículos híbridos y los eléctricos.

Por el “efecto arrastre” que tradicionalmente tiene el sector del automóvil, el Plan será beneficioso para otros muchos sectores industriales, distribuidores y comerciales como aseguradoras financieras o talleres, que verán incrementada su actividad.

furgoneta-x83-nissan

Según el análisis de Anfac Research, el Plan PIVE "ha tenido un efecto muy positivo tanto para para la sociedad y la economía española como para el sector del automóvil", que en 2012 alcanzó gracias al PIVE las 700.000 unidades matriculadas. Según Anfac, "de no haber existido el Plan PIVE, el mercado habría registrado unos volúmenes mucho más bajos".

El Plan ha generado una recaudación fiscal de casi 300 millones de euros, con lo que se ha multiplicado por 4 su inversión inicial de 75 millones de euros.

Fotos El Plan PIVE se prorroga y nace el PIMA Aire para vehículos comerciales

  • El Plan PIVE se prorroga y nace el PIMA Aire para vehículos comerciales
  • El Plan PIVE se prorroga y nace el PIMA Aire para vehículos comerciales
  • El Plan PIVE se prorroga y nace el PIMA Aire para vehículos comerciales
  • El Plan PIVE se prorroga y nace el PIMA Aire para vehículos comerciales

Comentarios El Plan PIVE se prorroga y nace el PIMA Aire para vehículos comerciales

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.