Alemania ha publicado los coches con subsidio por ser eléctricos en este 2020, listado en el que ha incluido al Renault Twingo Z.E. eléctrico, que aún no cuenta con precios oficiales.

Renault anunció este mismo año la llegada de su Twingo con motorización 100% eléctrica. Un coche que ya tiene precio para Alemania y que sorprende por lo caro que resulta frente a sus competidores más directos. Con los subsidios para coches eléctricos aplicados solo en el IVA, su precio es, a falta del listado oficial, de 24.165 euros.
Decimos que falta el listado oficial porque esta cantidad no ha sido dada por Renault. Es la cifra que aparece en la lista de coches con subsidios gubernamentales de la BAFA (Oficina Federal de Economía y Exportaciones). El precio sorprende porque no hay tanta diferencia respecto al Renault ZOE, cuyo tamaño, prestaciones y batería son de mayor tamaño. En el caso del Renault Twingo Z.E., es de 22 kWh, unos 180 kilómetros de autonomía.

Ese precio es para las personas que compren el Renault Twingo Z.E. este mismo año, ya que hasta finales de 2020, el IVA se ha reducido al 16%. En 2021, pasaría a costar 24.790 euros con el 19% de IVA.
Aunque la oferta comercial en España puede cambiar, no habrá un cambio radical para nuestro país. Quizá la idea de Renault es vender este coche como un segundo o tercer coche de la familia (una estrategia ya seguida por Mazda y su MX-30). Así, no necesita una gran autonomía, ya que estaría dedicado principalmente a tramos urbanos.

Fabricado en Novo Mesto, la planta de producción que Renault tiene en Eslovenia, el Renault Twingo Z.E, comparte línea de producción con las versiones de combustión. Llegará al mercado en este 2020 y a la espera de conocer los precios oficiales, todo apunta a que estas serán (o se aproximarán mucho) las cifras del Renault Twingo Z.E. 2020.