
Ya tenía versiones de tracción total, pero al Fiat Freemont le faltaba una decoración más “outdoor” que llegará en otoño con el lanzamiento de la versión Cross. Al igual que el Fiat Panda Cross, cambia su apariencia exterior e interior para hacer más todoterreno al modelo italiano.
La gran diferencia que encontraremos en el nuevo Fiat Freemont Cross es la aplicación del color “Platinum Chrome” en los paragolpes de ambos extremos, en los faldones laterales y las barras del techo. Luego existen otras piezas nuevas como la calandra y los marcos de los faros antinieblas en negro brillo y unas llantas de radios bruñidas "Hyper Black" de 19 pulgadas.

En su interior, el Fiat Freemont Cross estrena nuevos asientos de piel negra con unas aplicaciones deportivas de malla y costuras a la vista de color gris pizarra claro, que también se pueden encontrar en el apoyabrazos central y los paneles de las puertas. Otra novedad es el acabado Liquid Graphite para salpicadero, instrumentos, consola central, paneles de las puertas y volante. Completan el habitáculo el tapizado en piel para volante y pomo del cambio.
Dos motorizaciones estarán disponibles en el lanzamiento del Fiat Freemont Cross: el 2.0 Multijet II de 140 CV con cambio manual de seis velocidades y tracción delantera y el mismo propulsor pero con 170 CV en 4x2 o 4x4 y cambio automático de seis velocidades.

La tracción a las cuatro ruedas es de tipo “on demand” con una centralita electrónica que detecta la adherencia de las ruedas y decide donde transmite la fuerza. En marcha se combina con el control de estabilidad (ESC) y el sistema de control de tracción (ASR) para tener siempre al vehículo bien agarrado a la carretera.
Equipamiento de serie
Los clientes que demandan elementos de infoentretenimiento estarán satisfechos con la dotación del Fiat Freemont Cross. De serie equipa navegador por satélite con mapas y pantalla táctil de 8,4", reproductor de DVD con ranura SD, conexión Bluetooth, cámara trasera de aparcamiento y equipo de sonido Premium Alpine con 6 altavoces, amplificador de 368 W y subwoofer.

Otros elementos de serie son los retrovisores exteriores eléctricos, calefactables y plegables, seis airbags, portavasos iluminados, Keyless Entry y Keyless Go con pulsador de arranque, y controles de audio y regulación de la velocidad de marcha en el volante.
A este equipamiento hay que añadir una gran versatilidad en su interior. En total existen hasta 32 combinaciones para los asientos para que se adapten a lo que mejor necesitemos, a lo que hay que añadir 20 compartimentos portaobjetos con capacidad total para 140 litros.

Dentro de los opcionales podemos adquirir servicios y accesorios de Mopar. Unos ejemplos son las barras portaobjetos, el ‘soft bag’ que se monta en el techo, los tornillos antirrobo para las ruedas, la cantonera con el logo Freemont, las alfombrillas específicas y un contenedor para proteger el equipaje.

En Auto10 || Prueba: Fiat Freemont 4x4