Se trata del séptimo modelo conceptual del Hyundai Design Center, con un claro carácter deportivo y ecológico.

Analizando la gama actual de SUV de Hyundai podemos decir que tiene abarcados casi todos los segmentos. Empezando de abajo a arriba estaría el Hyundai i20 Active (quizás un poco más crossover), el Hyundai Kona, el Hyundai Tucson y el Hyundai Santa Fe. Ahora faltaría alguna carrocería un poco más coupé y como precursor tenemos a este Hyundai Vision T Concept que fue presentado en el pasado Salón de los Ángeles.
Te puede interesar
Hyundai 45 EV Concept: un homenaje al Pony Coupe Concept
Lo primero que se ha querido transmitir con este Hyundai Vision T Concept es un enfoque eminentemente ecológico. Para moverse cuenta con una mecánica híbrida enchufable, de la que no se han aportado datos técnicos, y de cara a la pintura se ha utilizado un tono verde mate que evoque a la naturaleza.

El frontal, pese a que nos recuerda a modelos actuales como el Hyundai Tucson, tiene personalidad propia con una parrilla que termina envolviendo a los faros y que se parece tener un efecto tridimensional. Hablando de las lentes, con el coche apagado se producirá una sensación de que no cuenta con ellas, cambiando bajo demanda cuando estemos en marcha gracias a la instalación de DRL ocultos.
Fijándonos en la parte baja encontramos una rejilla dinámica. Cuando está estacionado se encuentra en su posición cerrada, mientras que en movimiento es capaz cada celda de moverse según las necesidades de entrada de flujo de aire que el sistema crea necesario introducir para el motor de combustión.

En el lateral, además de unos pasos de rueda tirando a cuadrados, encontramos una carrocería en la que se han utilizado muchos ángulos, líneas angulosas y bordes geométricos. Otros aspectos que podemos tener en cuenta es que los voladizos son cortos, que se ha utilizado una gran distancia entre ejes y que cuenta con una fuerte caída del techo en la parte trasera para darle ese toque más coupé.
Las puertas de este Hyundai Vision T Concept se han diseñado sin marco con unos pequeños ribetes de cromo satinado. Junto a ellas encontremos unas llantas de aleación de gran tamaño con acabado gris mate, que tapan las pinzas de freno de color naranja oscuro. Y si te fijas en la aleta derecha trasera verás que allí se encuentra la toma de carga eléctrica que cuenta con unas letras “Blue Drive” que se iluminan cuando se está recargando.
Quisiera saber cuando estará disponible este vehiculo
Hola Antonio. Mucho me temo que este coche se quedará en un prototipo, pero muchas partes de su diseño las verás en los próximos lanzamientos de la marca. Saludos