Llegará en el verano de 2020 con los motores gasolina de 87 y 100 CV. Tiene elementos exclusivos tanto para el exterior como para el interior.

Con el nuevo Hyundai i10 casi recién presentado, se desveló a principios del pasado mes de septiembre, la marca coreana ha desvelado que contará con un acabado más deportivo dentro de la gama N Line que estrenaron el Hyundai i30 (en carrocería de cinco puertas y Fastback) y el Hyundai Tucson. Eso sí, no llegará a nuestro país hasta el verano del 2020.
Te puede interesar
Nuevo Hyundai i10 2020, nueva generación
Las diferencias del Hyundai i10 N Line
Si quieres diferenciar a un Hyundai i10 N Line del resto de la gama te tendrás que fijar en el nuevo parachoques o en la cambiada parrilla, que han tomado como inspiración al Hyundai i30 N. No hay que olvidarse tampoco de sus llantas de aleación de 16 pulgadas, con neumáticos de perfil más bajo, o de las luces diurnas LED de serie.

Completarían la estética exterior los distintos emblemas N Line, las letras i10 pintadas en rojo, así como la incorporación de un pequeño spoiler y un difusor. Se ofrecerán en el catálogo de pinturas hasta seis colores diferentes, que podrán ser combinados con un techo de un tono distinto para ser bicolor.
Ya de cara al interior encontraremos pequeños detalles para dotar al habitáculo de ese aura deportiva. Por eso veremos en el Hyundai i10 N Line distintos detalles en rojo en volante, pomo del cambio o salidas de ventilación, pedales y asientos deportivos y un panel de instrumentación cuyas esferas tienen de fondo una bandera de cuadros.

Dos motores para el Hyundai i10 N Line
Cuando se presentó el modelo más pequeño de Hyundai se desveló que contaría con dos motores de gasolina de 67 y 84 CV. Pues bien, de esa pareja estará disponible en el N Line solo el más potente asociado a una caja de cambios de cinco velocidades. Aunque la mayor novedad es que también contará con el tricilíndrico 1.0 T-GDI de 100 CV y 172 Nm de par, con la misma transmisión.
Me gusta el 100 cv. Automatico.hyundai i10.