Poquito a poco, Infiniti va haciéndose un hueco cada vez más grande en Europa dentro del segmento de las marcas Premium. Lo más importante para competir con garantías en esta categoría era contar con un buen motor diesel, algo que en Infiniti solucionaron con el V6 que ya se ofrece en los SUV Infiniti EX y FX, y que también se monta en su berlina Infiniti M30d.

Ahora, Infiniti anuncia la versión definitiva del M35h, una berlina con propulsión híbrida que se verá las caras con los coches híbridos que ya existen en esta categoría, y los que están por llegar. Hablamos del Lexus GS450h, y de los híbridos que tendrán Audi con su A6, BMW en la Serie 5, o Mercedes en el Clase E.
El Infiniti M35h llegará en primavera, y su carta de presentación no está nada mal: 364 CV de potencia combinada, con un consumo medio de 7 l/100 km, una velocidad máxima de 250 km/h, y una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,5 segundos. Para ponerlo en contexto, sólo hay que compararlo con el actual M37 con el magnífico motor V6 de 320 CV: la aceleración del M37 de 0 a 100 km/h es de 6,2 segundos, y el consumo de 10,2 l/100 km.

En principio, una de las ventajas de su sistema híbrido es que el motor eléctrico de 68 CV permite mover los 1.830 kg del M35h a más velocidad y durante más tiempo que sus competidores en modo exclusivamente eléctrico. Infiniti anuncia una velocidad en modo eléctrico de hasta 80 km/h (lo normal en otros coches de este tipo es 50 o, como mucho, 60 km/h), aunque no se dan datos sobre cuántos kilómetros puede recorrer sin que entre en funcionamiento el motor de combustión, un V6 de gasolina con 3,5 litros y 306 CV, derivado del 3.7 que utiliza el M37.