La nueva generación del Kia Optima contará con dos híbridos en su gama, uno de ellos convencional y otro enchufable, con una autonomía en modo eléctrico de más de 40 km.

A falta de uno, dos. Kia ha confirmado que la gama del nuevo Kia Optima contará con una versión híbrida y otra híbrida enchufable. En concreto, para este último, el Optima PHEV, Kia anuncia mayor autonomía que cualquiera de sus rivales.
El nuevo Kia Optima PHEV llegará tras el verano de 2016, y se convertirá en el primer modelo híbrido enchufable de la marca, como complemento a la versión híbrida convencional, el Optima HEV. Utiliza una batería de iones de litio con 9,8 kWh de capacidad, y el motor eléctrico rinde 50 kW, un 42 por ciento más de potencia que en el Kia Optima Hybrid de la anterior generación. Kia anuncia una autonomía en modo eléctrico de 43 km, y un tiempo de recarga para la batería de 2,5 horas en una toma de corriente a 240 v.

Como motor de combustión, el Kia Optima PHEV utiliza el 2.0 GDI de gasolina de inyección directa con 156 CV. La potencia total del sistema es de 205 CV, y el motor eléctrico se acopla al de gasolina a través de la caja de cambios de seis marchas, sustituyendo al convertidor de par. En cuanto al Optima Hybrid, el sistema de propulsión recurre al mismo motor 2.0 GDI, mientras que el motor eléctrico es de 38 Kw, con una potencia de sistema de 195 CV, y la batería de 1,62 kWh.

Kia se ha marcado como objetivo reducir el consumo de su gama actual en un 25% hasta 2020, para lo cual afrontará una renovación de motores, cajas de cambio y reducirá el peso de sus modelos en torno a un 5 por ciento. Además, aumentará su oferta de coches de bajas emisiones hasta 11 versiones. A los nuevos Optima PHEV y HEV se añadirá un nuevo modelo híbrido durante 2016. Además, el objetivo es lanzar al mercado en 2020 un vehículo de hidrógeno con pila de combustible, el Kia FCEV, para el que se anuncia una autonomía prevista de 800 km, con una velocidad máxima de 170 km/h,