El plan es empezar el montaje de su nueva Pick-up a finales del 2024. Será totalmente eléctrica y con 440 kilómetros de autonomía.

En el Salón de Barcelona 2023 se dio la bienvenida al mercado automovilístico a la marca EBRO, que vuelve a la actividad tras su desaparición en 1987. Su idea para los próximos años es construir vehículos comerciales totalmente eléctricos en la fábrica D-Hub de Zona Franca (Barcelona) y como aperitivo nos mostró su primer pick-up.
Otras novedades del Salón de Barcelona
Salón de Barcelona 2023: te contamos todo lo que podrás ver
El eléctrico urbano de CUPRA se llamará Raval: fotos y datos del modelo más barato
Así es el nuevo Renault Clio 2023: datos, lanzamiento y nuevo acabado Esprit Alpine
De estas primeras fotografías del EBRO Pick-up apreciamos un frontal muy característico, con una iluminación circular y que en estética le acerca bastante a un robot. Los más avezados del mundo del motor se podrán percatar que recorriendo la silueta del eléctrico encontramos las formas del último Nissan Navara, aunque no se ha especificado el tipo de acuerdo al que hubieran llegado con el fabricante japonés.

La idea inicial para este EBRO Pick-up es comercializarlo solo como vehículo comercial para empresas o autónomos. A su disposición tendrán un modelo que puede rodar con propulsión trasera o tracción total, con un tren motor formado por dos propulsores eléctricos capaces de alcanzar los 220 kW (299 CV). Importante también es conocer que montará una batería de 100 kWh de capacidad, para intentar homologar una autonomía en torno a los 440 kilómetros.
Otro dato proporcionado por EBRO es que contará con una longitud de 5,21 metros, más o menos en el tamaño de las pick-up que se comercializan en nuestro país, mientras que su anchura es de 1,84 metros y su altura de 1,78 metros. Desde la marca comentan que con estas medidas “ofrecerá un amplio espacio interior para acomodar a cinco personas, así como una práctica plataforma de carga”.

Este EBRO Pick-up se empezará a fabricar en serie en la planta catalana en el cuarto trimestre del 2024, año en el que se cumple el 70 aniversario de la fundación de la marca española. Hasta entonces se incorporarán paulatinamente a la plantilla 150 personas para las áreas comerciales y de marketing, mientras que de forma indirecta se tiene planeado acoger a 1.200 empleados de la bolsa de reindustrialización de la antigua planta de Zona Franca.
Te puede interesar
Toyota empieza el desarrollo de un Hilux con pila de hidrógeno
Punch presenta un prototipo con un motor diésel adaptado para funcionar con hidrógeno
La Ford F-150 Lightning coge delantera en la guerra pick-up: ya tiene 120.000 reservas