Se trata de un bloque de seis cilindros en línea que sustituye a los V6 y V8. Llegan también nuevas ediciones para ambos modelos.

Poco a poco la gama de los Range Rover se va electrificando. En este 2020 le ha tocado el turno a sus mecánicas diésel, que estrenan un nuevo sistema de microhibridación para su propulsor Ingenium que también llega al Range Rover Sport. De paso se han incluido una serie de mejoras en el equipamiento, así como ediciones limitadas para ambos.
Te puede interesar
Range Rover Fifty: edición limitada para celebrar los 50 años del modelo
Por tanto, decimos adiós a las mecánicas movidas por gasóleo en arquitectura V6 o V8 para dar paso a un nuevo motor de seis cilindros en línea con tres litros de cilindrada asociado a un sistema “Mild Hybrid” que funciona a 48 V para reducir consumos y emisiones. Se ofrecerá hasta con tres niveles de potencia diferentes en el Sport de 249, 300 y 350 CV, mientras que el Range Rover solo tendrá los dos últimos. Y por supuesto, todos con etiqueta ECO de la DGT.
Coche |
Motor |
Potencia |
Consumo |
Precio desde |
Range Rover |
D300 |
300 CV |
8,6 litros |
123.300 € |
Range Rover |
D350 |
350 CV |
9,2 litros |
140.200 € |
Range Rover Sport |
D250 |
249 CV |
8,3 litros |
84.000 € |
Range Rover Sport |
D300 |
300 CV |
8,3 litros |
94.000 € |
Range Rover Sport |
D350 |
350 CV |
9,1 litros |
112.600 € |

Junto con este nuevo motor llegarán nuevas ediciones para ambos modelos. Empezando por el más antiguo, el Range Rover, a la “Fifty Edition” que celebra su 50 aniversario (puedes encontrar arriba un enlace con sus características) se unen las Westminster, Westminster Black y SVAutobiography Dynamic Stealth. Las dos primeras se caracterizan por basarse sobre el modelo Vogue añadiendo elementos como los cristales de privacidad, llantas de 21 pulgadas con pulido a espejo, revestimientos “Grand Black” para la tapicería de Antelina, techo panorámico y el sistema de sonido Meridian de 19 altavoces. En caso de optar por la Westminster Black se sumarán el pack exterior “Black Exterior” o las llantas “Gloss Black” de 21 ó 22 pulgadas.
En cuanto al SVAutobiography Dynamic Stealth se caracteriza por una pintura denominada “Santorini Black” con detalles “Narvik Black Gloss”, llantas de 22 pulgadas “Gloss Black”, pinzas de freno en negro o detalles interiores en acabado “Ebony” con las costurar en el color “Pimiento”.

Respecto al Range Rover Sport sus nuevas incorporaciones son las HSE Silver, HSE Dynamic Stealth y el SVR Carbon Edition. Comenzando por la primera, se basa en el HSE añadiendo el pack de exterior “Shadow Atlas”, cristales tintados, llantas de 21 pulgadas “Gloss Black”, techo panorámico fijo y el sistema de sonido Meridian. La segunda, toma como partida el HSE Dynamic añadiendo el paquete exterior “Black”, las mismas llantas que el anterior y un interior completamente en negro.
El SVR Carbon Edition buscará clientes más deportivos. Asociado al motor de gasolina de 575 CV tiene numerosos detalles en fibra de carbono en zonas como el paragolpes delantero, la parrilla delantera o las rejillas. Y todo aderezado con unas llantas de 22 pulgadas “Gloss Black”, que como ves han sido utilizadas en casi todas las versiones nuevas.

Para completar la actualización de los Range Rover y Range Rover Sport tenemos que señalar que ahora dispondrán de conectividad Apple CarPlay o Android Auto de serie en toda la gama, y que se ha incorporado un nuevo sistema de ionización de aire con filtrado PM2.5, que se activa desde la pantalla multimedia.