El nuevo Mercedes Clase E recibe una certificación medioambiental por emitir un 30% menos CO2 durante su ciclo de vida y consumir un 27% menos de energía.

El nuevo Mercedes-Benz Clase E ha conseguido el certificado ISO 14062 por su bajo impacto medioambiental durante toda su vida útil. El certificado ha sido entregado tras el exhaustivo test realizado por la South German Technical Inspection Authority.
En el análisis de todo el ciclo de vida del nuevo Mercedes Clase E, se tiene en cuenta la energía necesaria y la contaminación producida durante la fase de producción del vehículos, durante su vida útil contando con 250.000 km y durante la fase de reciclaje al final de su vida.
Se usan los datos de homologación de emisiones europeos para calcular lo que contamina el coche durante su vida útil. En el caso del Mercedes E 220 d, se ha conseguido una homologación de 3,9 litros cada 100 km, con unas emisiones de 102 g/km de CO2. Este modelo de 190 CV cuenta con un nuevo motor de cuatro cilindros, con un control más efectivo del consumo de energía, un cambio de nuevo velocidades y una aerodinámica muy trabajada, así como una mayor ligereza.
15 toneladas menos de CO2
En el caso del E 220 d, se ha conseguido reducir en un 30% las emisiones de CO2 durante todo su ciclo de vida, desde el comienzo de la producción hasta el final de su reciclado. Ahora emite 36 toneladas de CO2, mientras que el anterior modelo tenía un dato de 51 toneladas. Al calcular la energía consumida, se reduce en un 27%, lo que se corresponde con 6.000 litros de diésel ahorrados.
Otros datos interesantes que Mercedes nos comunica es que el 95% del peso del vehículo viene de materiales reciclables al final del ciclo de vida. Del coche, 72 componentes, que corresponden a 54,4 kilogramos están fabricados de plásticos reciclados. Además, 90 componentes, con un peso de 33,1 kilogramos están producidos por materiales naturales renovables, lo que supone un amento del 59% frente al anterior modelo.