Mercedes presenta la segunda generación del GLK, que pasa a denominarse Mercedes GLC. El nuevo SUV compacto empieza a venderse en verano, con un precio de salida desde 47.900 euros.

Mercedes acaba de presentar la nueva generación de su SUV compacto, el GLK, que con la nueva nomenclatura de la marca de la estrella pasa a denominarse Mercedes GLC. El nuevo Mercedes GLC se pondrá a la venta este mismo verano, y seguirá compitiendo con las versiones SUV compactas de las marcas premium.

Sus principales rivales son el Audi Q5 y el BMW X3, aunque en esta categoría también entran por méritos propios el Volvo XC60, y el Lexus NX. De todos ellos, el siguiente en renovarse será el SUV de Audi, del que tendremos noticias a finales de este mismo año; el X3 recibió su última actualización en 2014, el Lexus acaba de llegar al mercado, y la segunda generación del XC60 se espera para el año que viene.
Más tamaño, más espacio, nuevo estilo
Comparado con el GLK, el Mercedes GLC, que podemos considerar el SUV de Mercedes derivado del Clase C –al igual que el GLA lo sería del Clase A– aumenta sus dimensiones en todas las cotas, 12 centímetros en longitud y 5 en anchura, para alcanzar los 4,66 metros y 1,89 metros respectivamente, mientras que la altura crece 1 centímetro. La ganancia más importante es en la distancia entre ejes, que crece lo mismo que la longitud, 12 centímetros. Las vías aumentan 47 mm delante y 20 mm detrás.

Además del aumento de tamaño, estéticamente el GLC se aleja de las líneas angulosas del GLK –que ya se suavizaron en el último restyling– en favor de unas líneas más redondeadas –aunque sin llegar a la imagen deportiva del GLA– que le permiten mejorar notablemente el coeficiente aerodinámico, para quedarse en 0.31, casi 3 puntos menos que en el GLK.
El aumento en tamaño tiene una clara repercusión en el habitáculo, que no sólo gana en espacio para los ocupantes en todas las cotas, también en el maletero. Con 580 litros de capacidad, frente a los 470 del GLK, el Mercedes GLC se coloca a la cabeza de la categoría en este apartado. Entre los nuevos equipamientos, relacionado con el maletero destaca el sistema de apertura manos libres para el portón trasero –basta con pasar el pie por debajo del paragolpes manteniendo la llave en el bolsillo–, que puede contar con accionamiento eléctrico.

Un aspecto importante es que este aumento de tamaño no implica un aumento de peso, al contrario: Mercedes anuncia para el nuevo GLC hasta 80 kilogramos menos de peso. Esto, junto a la aerodinámica mejorada y los eficientes motores, permite a Mercedes ofrecer con el GLC algunas de las versiones que menos consumen entre los SUV de su tamaño.
Los motores del nuevo Mercedes GLC
De salida el Mercedes GLC se podrá adquirir con dos motores turbodiésel y uno de gasolina, en todos los casos con la tracción 4MATIC a las cuatro ruedas, y con el cambio automático de 9 marchas de mercedes, denominado 9G-Tronic.

Los motores son ya conocidos al utilizarse en otras gamas de la marca: el 220 d rinde 170 CV, y el 250 d ofrece 204 CV, mientras que el 250 de gasolina anuncia 211 CV. En todos ellos Mercedes anuncia unos consumos que están entre los mejores de su categoría, destacando los 5 l/100 km de media que homologa el GLC 220d, sobre todo para tratarse de una versión con tracción total y con unas prestaciones destacables: 210 km/h de velocidad máxima, y 8,3 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h.

Claro que el GLC 250d no se queda corto: anuncia el mismo consumo homologado, y es todavía más dinámico, con 222 km/h de punta –los mismos que el 250 de gasolina– con 7,6 segundos de 0 a 100 km/h, frente a los 7,3 del GLC 250, que homologa un consumo medio de 6,5 l/100 km.

Mercedes también se anuncia un GLC híbrido enchufable, el 350 e 4MATIC, que combina el motor 2.0 turbo de gasolina con 211 CV con un motor eléctrico de 116 CV. Anuncia una potencia de sistema de 327 CV, y una autonomía en modo eléctrico de 34 km. El cambio automático en este caso es de 7 velocidades, y el consumo medio homologado es de 2,6 l/100 km. En esta versión, las baterías y el sistema híbrido restan espacio al maletero, que se queda en 350 litros.
Preparado para salir del asfalto
Más adelante llegarán versiones con tracción sólo a un eje, pero mientras tanto, el Mercedes GLC demuestra estar bien preparado para salir del asfalto. La tracción total 4MOTION incluye un eficaz diferencial de engranajes planetarios que reparte el par entre los ejes inicialmente con una distribución de un 45 por ciento delante y un 55 por ciento detrás, variable en función de las condiciones de adherencia.

Además, se ofrecen distintos elementos incluidos en el paquete Offroad como altura de carrocería elevada 20 mm –pasa de los 18 cm de serie a los 20 cm–, protecciones adicionales para los bajos, control de velocidad en descensos y programas de conducción específicos para conducir sobre suelo muy deslizante, en pendientes o con remolque. Ahora el Mercedes GLC también puede equipar suspensión neumática y amortiguadores controlados electrónicamente.
Equipamiento al máximo nivel
La batería de equipamientos de seguridad que ofrece Mercedes en el GLC es impresionante, con todos los posible sistemas ya vistos en el Mercedes Clase C: sistemas de frenada para evitar colisiones Collision Prevention Assist Plus, luces automáicas, asistente al viento cruzado, control de crucero activo con stop&go, Pre-Safe plus... También se incluye el sistema de conducción dinámica que permite elegir entre los modos de conducción individual, sport, sport+, comfort y Eco.

Existen dos opciones para personalizar el exterior del GLC, con los acabados Exclusive y AMG, y distintas combinaciones para el interior, en el que destaca un diseño muy agresivo presidido por la pantalla multimedia de 7 pulgadas.
Precios del Mercedes GLC
De momento Mercedes sólo ha anunciado los precios de las dos versiones diésel, que son las que se ofrecerán en el inicio de la comerciañización. El GCL 220d 4Matic con 170 CV parte desde los 47.900 euros, mientras que la versión más potente, el GCL 250 d 4Matic de 204 CV tiene un precio 2.000 euros superior, para colocarse en 49.900 euros. La línea Exclusive tiene un precio de 1.569 euros, y el pack AMG Line cuesta 1.569 euros para el interior, y 2.085 euros para el exterior. Por su parte, el precio del paquete Offroad es de 1.895 euros.

Como versión especial exclusiva, Mercedes también ofrece el acabado Edition 1 para el GLC. Su precio es de 9.923 euros, e incluye entre otras cosas el paquete AMG Line exterior, llantas AMG pulidas con neumáticos 225/45-20, asientos de confort calefactados en cuero napa negro y un interior totalmente personalizado en cuanto a inserciones en la consola, puertas, alfombrillas, techo, etc.
Precios |
CV |
CO2 |
Precio |
GLC 220 d 4MATIC |
170 |
129 |
47.900 € |
GLC 250 d 4MATIC |
204 |
129 |
49.900 € |