Volkswagen pondrá a la venta en noviembre la nueva versión de la Volkswagen Sharan, con respecto al anterior modelo tiene muchas novedades, un nuevo modelo totalmente rediseñado con detalles como el dispositivo de protección antiaprisionamiento de las puertas correderas eléctricas.
Mide 4,85 metros de largo (22 centímetros más que el anterior modelo) con espacio para 7 plazas, volumen de maletero de hasta 2.430 litros, 9 airbags, 33 compartimentos portaobjetos, la carrocería más rígida del segmento, las ya nombradas puertas correderas traseras. La configuración de asientos puede ser para seis o siete plazas, ambas con tres filas de asientos, todos ellos individuales.
En la Volkswagen Sharan los ocupantes de las dos últimas plazas traseras no se sentirán marginados, evidentemente son plazas un poco más pequeñas, pero tiene salidas de ventilación de aire, sitios portaobjetos y facilidad de acceso. Además para mayor comodidad, cabe la posibilidad de que los ocupantes de la segunda fila de asientos adelanten su posición un poco (15-16 cm).
Galería imágenes Volkswagen Sharan 2010
[imagebrowser id=368]
Diseño exterior del Volkswagen Sharan
Como ya hemos dicho, 4,85 metros de largo, 1,72 centímetros de alto y 1,9 metros de ancho. Su aspecto es más dinámico y atractivo que el anterior modelo. Se introduce el sistema de puertas correderas para las puertas traseras, que como opción se pueden poner con accionamiento eléctrico a través de un botón. El peso del coche también se ha reducido, como ejemplo, el 1.4 TSI BlueMotion Technology, que pesa 30 kilos menos que el modelo anterior.
Los responsables de diseño exterior son Walter da Silva y Klaus Bischoff, el nuevo diseño de la carrocería sigue la línea actual de diseño de la marca: barras transversales en negro brillante de la parrilla con perfiles y logo Volkswagen cromados, faros dobles con luz de conducción diurna integrados en el contorno en “V” del capó se pueden poner tanto en la versión H7, como en la versión bi-xenón.
Faros H7: los faros H7 están divididos en dos áreas, el área superior de mayor tamaño integra las luces de cruce y las largas, y el área inferior integra la luz de conducción diurna y los intermitentes. Las luces de cruce son lámparas halógenas H7 Longlife que se caracterizan por ofrecer un tiempo de vida útil mayor. Las luces de cruce y la luz de conducción diurna, también integran lámparas con tecnología longlife y superlonglife.
Faros Bi-Xenón: el módulo de faros integra también la luz de conducción diurna y la luz de posición con técnica LED de nuevo diseño. La lus de posición se compone de 15 LED individuales. Los faros tienen iluminación dinámica en curva y función iluminación en autopista que se conecta automáticamente a partir de una velocidad de 120 km/h.
El portón trasero, opcionalmente, se puede equipar con sistema de apertura y cierre electrónico.
Diseño interior del Volkswagen Sharan
Los asientos no se pueden sacar del interior, se pliegan y se quedan recogidos bajo el suelo, este sistema es el llamado EasyFold. Este sistema aunque hace que se pierda un poco de espacio en altura del maletero, es mucho más práctico ya que andar sacando los asientos es algo que además de incómodo….es algo que de funcional tiene poco. La distribución de los asientos es 2-3-2, si se tiene plegada la tercera fila de asientos la capacidad del maletero es de 711 litros, cuando se están utilizando todas las plazas el tamaño se reduce. Si se recogen los asientos de la segunda y tercera fila y lo cargamos hasta el techo el tamaño del maletero aumenta hasta más de 2.000 litros. Se puede colocar verticalmente una red para que el equipaje no invada la zona de los pasajeros de la primera y de la segunda fila de asientos.
Motores del nuevo Volkswagen Sharan
El Sharan estará disponible con cuatro motores, dos de gasolina y dos Diesel. Los de gasolina (TSI) dan 150 y 200 CV; los Diesel (2.0 TDI), 140 y 170 CV. De serie todos vienen con cambio manual de seis velocidades, el de 200 Cv viene con cambio automático de doble embrague DSG.
Todos vienen con sistema start and stop (los de cambio manual de serie). El consumo medio del motor 2.0 TDI de 140 CV es 5,5 litros, el menor consumo en su segmento. Con este motor 2.0 TDI habrá una versión de tracción integral “4Motion”.
Equipamiento opcional
Park Assist, sistema de ayuda en el aparcamiento.
Light Assist, control automático de las luces largas.
Puertas correderas de apertura electrónica.
Rear Assist, cámara de visión trasera.
Park Pilot, sistema de control de distancia del aparcamiento.
Techo corredizo panorámico
Sistema de cierre y arranque sin llave “Keyles Access”.
Enganche para remolque orientable.
Llantas de aleación ligera de 16 y 17 pulgadas.