
Volkwagen presenta en el Salón de Frankfurt la segunda generación de su popular SUV compacto Volkswagen Tiguan. Se trata de un modelo 2016, de hecho llegará al mercado a mitad del próximo año. Sigue su planteamiento de SUV tipo crossover muy de asfalto, compartiendo toda la mecánica, tecnología y gran parte de su plataforma con el actual Volkswagen Golf.

El nuevo Volkswagen Tiguan tiene un diseño más moderno y sofisticado, al estilo de los nuevos modelos de la marca. Contará con faros de LED opcionales y de serie en las versiones tope. Ahora mide 4,48 metros, siendo 6 cm más largo que el anterior. La batalla aumenta 7,7 cm hasta los 2,68 metros. También es 3 cm más ancho, pero 3,3 cm más bajo. Es decir, el nuevo Tiguan es ligeramente más largo, ancho y bajo… Más coche y menos SUV. Otro detalle es que el marco inferior de las ventanillas laterales es más alto, resultando en una zona acristalada más estrecha.

Más amplio y capaz
En su interior aumenta el espacio para los pasajeros traseros en 2,2 cm gracias, en parte, a la mayor batalla y el maletero también aumenta hasta los 615 litros gracias a la mayor longitud. La segunda fila podrá ser corredera en longitudinal y el asiento del copiloto podrá plegarse según versiones. La postura de conducción se ha subido 0,8 cm. El diseño del interior no significa ninguna revolución, con todos los mandos y dispositivos en su lugar natural y buscando la máxima ergonomía y calidad.

En Frankfurt sólo se exponen una versión Tiguan R-Line de aspecto deportivo y una con el frontal off-road para mostrar su lado más campero. Cuando salga a la venta habrá tres acabados: Edition, Advance y Sport. El acabado deportivo R-Line se venderá como un paquete de opciones, con detalles de carrocería, interior y llantas especiales. Lo mismo ocurrirá con el paquete off-road que incluirá el parachoques delantero más alto.

Motores turbo TSI y TDI
El nuevo Volkswagen Tiguan contará con los últimos motores del Grupo de gasolina TSI y diésel TDI, todos ellos turboalimentados. Los tres motores de gasolina ofrecerán potencias de 125, 150 y 180 CV, mientras que los cuatro diésel tendrán 115, 150, 190 y 240 CV. Se produce un salto en potencia con por tanto, ya que en gasolina ahora habrá un 2.0 TSI de 180 CV y en diésel un 2.0 biturbo de 240 CV. Este último tendrá cambio de 7 velocidades y un consumo de 5,7 litros/100 km. La tracción total 4Motion opcional o de serie según motor y cuenta con 2 cm más de altura libre al suelo.

Tiguan GTE híbrido enchufable
En Frankfurt se presentará una versión concept del futuro Volkswagen Tiguan GTE, híbrido y enchufable, que será el primer SUV compacto de estas características. Esta unidad presenta una configuración de 218 CV de la mecánica que ya utilizan el Volkswagen Golf GTE y el Passat GTE. Este motor une el 1.4 TSI junto a un motor eléctrico, movido por baterías que pueden cargarse en la red eléctrica. Tiene 50 km de autonomía eléctrica gracias a unas baterías que almacenan hasta 13 kWh y gracias a un techo con placas solares integradas.

¿saben cuándo se pone a la venta?
Hola Javier. Se estima que para finales de año se abrirá la lista de pedidos y no llegará a los concesionarios antes de principios de 2016. Un saludo.