
Poco a poco la gama MINI va sumando carrocerías y motores. En la prueba del nuevo MINIcon motivo de la presentación internacional nos centramos en la versión Cooper con el motor de tres cilindros y 136 CV, pero al mismo tiempo el MINI se lanzó en versiones Cooper S con 192 CV, y los One D con 95 CV y Cooper D con 116 CV.
Ahora se añaden a la gama una versión básica de gasolina, el MINI One First, y el diésel más potente, el MINI Cooper SD 26.750 euros.
MINI One First, con turbo e inyección directa
Tiene sólo 75 CV, pero no se guarda nada en tecnología. El pequeño motor del MINI básico es un 3 cilindros de gasolina con 1,2 litros e inyección directa, que incluye turbocompresor y distribución variable en admisión y escape. Anuncia un par máximo de 150 Nm a 1.400 rpm, y un consumo medio de 5 l/100 km.

El precio de esta versión de acceso a la gama MINI es de 16.550 euros, lo que supone 1.400 euros menos que el Mini One con 102 CV. Puede ser una opción muy razonable para quienes buscan un utilitario exclusivo para uso principalmente por ciudad.
MINI Cooper SD: el diésel más potente
Cuatro cilindros, 2 litros de cilindrada, turbocompresor de geometría variable, par máximo de 360 Nm a sólo 1.500 rpm... y 170 CV de potencia. El Cooper SD es el diésel más potente que ha existido en la gama Mini, y también el más rápido de los propulsados por un motor que funciona con gasóleo: con este motor el MINI Cooper SD acelera de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos (7,2 segundos con el cambio automático Steptronic opcional), homologando un consumo medio de apenas 4 l/100 km (4,1 para el automático), equivalente a unas emisiones de CO2 de 106 g/km.

El precio del MINI Cooper SD es de 26.750 euros, casi 4.500 euros más caro que el Cooper D de 116 CV, con el que existe un salto muy grande de potencia... y 750 euros más caro que el MINI Cooper S de gasolina con 192 CV, la versión que más se acerca en prestaciones si lo que buscas es un MINI de carácter deportivo.