Peugeot HR1: un 4x4 híbrido para la ciudad


Lo más destacado del Peugeot HR1:



  • SUV urbano de 3,7 metros de largo

  • Interior modulable: de 2 a 4 plazas

  • Puertas eléctricas de apertura “compás”

  • Propulsión híbrida, con 147 CV y motor 1.2 THP




Peugeot apuesta decididamente por los híbridos. El 3008 Hybrid4, el primer diesel híbrido del mundo, será sólo la piedra de toque. Por lo visto en el nuevo prototipo presentado en el Salón de París, el HR1, se confirma que esta tecnología ofrece un gran potencial en la reducción  de emisiones y consumos. Sobre todo si el motor eléctrico se apoya en un motor de combustión eficiente. ¿Supondrá de aquí a unos años el anagrama “Hybrid4” para Peugeot lo que han sido las siglas “TDI” para el grupo Volkswagen? Es sólo cuestión de tiempo.

Vídeo del Peugeot HR1




Nuevo motor 1.2 THP de 3 cilindros

Empezamos por el motor, porque es lo primero que veremos aplicado a la gran serie. Se trata de un nuevo 1.2 de 3 cilindros con turbocompresor de la familia THP, una opción muy interesante, y nuevo ejemplo de “downsizing”: rinde 195 Nm y 110 CV, es decir, 15 CV más que el actual 1.4 VTi de 4 cilindros. En el HR1 se combina con un motor eléctrico  de 37 CV acoplado a las ruedas traseras (tiene, por tanto, tracción a las cuatro ruedas) que ofrece 37 CV. Peugeot anuncia para el HR1 una potencia combinada de 147 CV, con un consumo medio en ciclo combinado de 3,5 l/100 km (emisiones de CO2 de 80 g/km, menos que cualquier diesel de tamaño similar de los que actualmente se venden en nuestro mercado)… o cero emisiones cuando se utiliza en ciudad durante los 2,5 kilómetros que es capaz de recorrer únicamente en modo eléctrico, hasta que las baterías se recargan de nuevo sobre la marcha.

Interior modulable

Dicen en Peugeot que el HR1 ofrece espacio hasta para cuatro ocupantes. Lo que en realidad ofrece es hasta cuatro asientos, pero no espacio. Al menos, si hablamos de espacio suficiente para “encajarse” con cierta comodidad. Pero no se puede negar la originalidad del diseño. En realidad, los dos asientos traseros se acoplan contra los delanteros, a modo de carcasa. Pueden desacoplarse para pasar de la configuración biplaza a una con tres o con cuatro asientos, aunque el espacio atrás en este último caso es mínimo. Con las cuatro plazas operativas el maletero se queda en 180 litros, mientras que en formato biplaza, el maletero es magnífico, con más de 700 litros. El acceso al interior sería lo menos posibilista de cara a una futura producción en serie, pues las puertas tienen un complejo mecanismo de apertura eléctrica, articuladas en forma de “compás”.

Otra lindeza de cara a la galería es el sistema de “reconocimiento del movimiento” para controlar el navegador, la climatización o el equipo de audio mediante movimientos de las manos, en plan Tom Cruise en “Minority Report”. ¿Te imaginas cómo te mirarían en un semáforo mientras gesticulas intentando buscar tu emisora favorita girando la mano en el aire?

[imagebrowser id=426]

¿Rival para el Nissan Juke?

De momento, Peugeot no ha dicho ni que sí ni que no a una posible comercialización del HR1, o de un modelo de calle derivado de él. Lo que está claro es que podría ser una magnífica opción dentro de un segmento que va a poner de moda el Nissan Juke, y al que seguramente no le faltarán nuevos contendientes en los próximos años.  Coches dirigidos a un público joven que busca diferenciarse del resto.

Fotos Peugeot HR1: un 4x4 híbrido para la ciudad

  • Peugeot HR1: un 4x4 híbrido para la ciudad
  • Peugeot HR1: un 4x4 híbrido para la ciudad
  • Peugeot HR1: un 4x4 híbrido para la ciudad

Comentarios Peugeot HR1: un 4x4 híbrido para la ciudad

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.