Porsche sigue celebrando su 50 Aniversario a toda máquina. Ahora le toca el turno al nuevo Porsche 911 Turbo, que se presenta en sus versiones 911 Turbo y Turbo S, con tracción a las cuatro ruedas y un precio desde 186.093 euros.
Las diferencias entre el 911 Turbo y el 911 Turbo S no sólo incluyen cambios en el motor 3.8 de seis cilindros e inyección directa –el único motor de gasolina del mercado con doble turbo de geometría variable–, que pasa de los 520 CV de la versión “básica” a los 560 del “S”. La diferencia en prestaciones se traduce en una décima en la aceleración corta, aunque en los dos el registro es como para quitar el hipo: de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos el 911 Turbo –con paquete Sport Chrono Plus–, y 3,1 segundos el 911 Turbo S, que alcanza una velocidad máxima de 318 km/h.
Diferencias entre el 911 Turbo y el Turbo S
Además de la diferencia en potencia entre el 911 Turbo y el Turbo S también hay importantes diferencias de equipamiento y detalles de decoración exclusiva. Así, el Turbo S añade de serie el sistema PDCC para controlar el balanceo de la carrocería, el Paquete Sport Chrono Plus (que incluye soportes dinámicos de motor) y, quizás lo más importante, frenos cerámicos. Con estos elementos, y con la dosis extra de potencia, Porsche asegura que el 911 Turbo S baja los tiempos por vuelta en Nürburgring nada menos que dos segundos, dejando el tiempo final por debajo de los 7:30 minutos.
Claro que el nuevo chasis del 911 tiene mucho que decir al respecto, así como la nueva tracción total (con refirgeración por agua), la aerodinámica activa o el nuevo el eje trasero direccional. Según Porsche, el efecto de este sistema en cuanto a conseguir agilidad en curva equivale a acortar la distancia entre ejes hasta en 50 cm. Lo que hace es que las ruedas posteriores puedan girar hasta 2,8 grados, en sentido contrario a las delanteras por debajo de 50 km/h, y en el mismo sentido cuando la velocidad es superior a los 80 km/h.
De serie en el Turbo S –opcional en el Turbo– son las llantas de 20 pulgadas con tuerca central y los faros completos LED. En las dos versiones el cambio de marchas es el PDK de doble embrague con siete marchas, ahora con sistema start-stop, una de las medidas –junto al modo de marcha por inercia o marcha “a vela”, y la nueva gestión térmica– que permiten rebajar el consumo respecto al anterior 911 Turbo en nada menos que un 16 por ciento. Porsche ha conseguido bajar de los 10 l/100 km, y el consumo medio homologado en ambos casos es de 9,7 l/100 km.
El precio del Porsche 911 Turbo para el mercado español es de 186.093 euros, mientras que el Porsche 911 Turbo S cuesta 223.967 euros.