Prototipo: Volkswagen Bulli, el futuro monovolumen se presenta en Ginebra


El Volkswagen Bulli es un prototipo de lo que podría llegar a ser el futuro monovolumen compacto de Volkswagen, se presenta en el Salón de Ginebra y tiene seis plazas, repartidas en configuración de dos filas de asientos 3+3 y está propulsado por un motor eléctrico de 115 CV (84 kW) de potencia.

El principal punto fuerte del Volkswagen Bulli es su autonomía, 300 km, lo cual es todo un logro tratándose de un coche eléctrico. Su aceleración de 0 a 100 km/h es de 11,5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 140 km/h. El proceso de recarga de la batería es a través de surtidores de velocidad especiales para coches eléctricos en menos de una hora. El motor eléctrico está situado por delante del eje delantero y el coche es de tracción delantera.

También en motores de gasolina y diésel


Otra gran novedad de este prototipo de monovolumen compacto es que también tiene disponibilidad en motores de gasolina y diésel de inyección directa con cilindradas de 1,0 y 1,4 litros.

[imagebrowser id=508]


Las dimensiones del Volkswagen Bulli son de 3,99 metros de largo, 1,75 m de anchura y 1,70 metros de alto, bastante más pequeño que un Volkswagen Touran y por lo tanto más cercano a lo que sería un Golf Plus. Tiene un peso de 1.450 kg y la capacidad de maletero es de 370 litros, todos los asientos, exceto el del conductor, son abatibles con lo que se gana en espacio de maletero, si abatimos la segunda fila de asientos, la capacidad de maletero aumenta hasta los 1.600 litros.

Diseño del Volkswagen Bulli


El diseño de este monovolumen compacto de Volkswagen recuerda al coche del que es heredero, el Volkswagen Bus que fue fabricado en 1950 y que en algunos mercados ya se denominó Bulli (Alemania) o Microbus (América). Este proyecto comenzó en realidad en 2001 con el prototipo del nuevo Microbus y que ahora se completa con el nuevo Bulli. Los pilotos, la luz de marcha diurna y los intermitentes laterales tienen diodos luminosos. Las llantas de aleación son de 18 pulgadas. Hay un techo panorámico de cristal de grandes dimensiones.

En cuanto al equipamiento tecnológico, el equipo de sonido (fabricado por Fender), el navegador, DVD y dispositivo manos libres Blueooth, se manejan con un iPad, que v insertado en un soporte que también incluye los mandos de las luces de emergencia y los controles del climatizador. El control del motor eléctrico, para apagarlo y encenderlo y seleccionar la marcha atrás y marcha adelante se encuentra en el lado derecho del salpicadero.

Fotos Prototipo: Volkswagen Bulli, el futuro monovolumen se presenta en Ginebra

  • Prototipo: Volkswagen Bulli, el futuro monovolumen se presenta en Ginebra
  • Prototipo: Volkswagen Bulli, el futuro monovolumen se presenta en Ginebra

Comentarios Prototipo: Volkswagen Bulli, el futuro monovolumen se presenta en Ginebra

  •  
    Avatar de susan.
    susan 03/03/2011 04:35:37

    Preferimos las versiones de los 60 s...este version es una mezcla de diseños de vehiculos americanos.lo unico q le quedo original es el logo! :p!!

  •  
    Avatar de manuel.
    manuel, 03/03/2011 18:06:04

    Uffff. No lo veo, no me acaba de gustar. Demasiada mezcla de estilos para mi gusto.
    Saludos

  •  
    Avatar de susan.
    susan 04/03/2011 05:23:32

    parece a la ZUSUKI APV...;/...

  •  
    Avatar de cacho.
    cacho 12/03/2011 23:41:23

    No tiene la magia del de los 60. Le pasa lo mismo que al new beatle: es un sucedaneo de plástico.
    Es muy bajo y sin gracia

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.