
Tras cinco años en el mercado, el Kia Venga se actualiza tanto por dentro como por fuera para “impulsar el atractivo del monovolumen compacto para los clientes europeos a los que va dirigido”, según palabras de Michael Cole, Director de Operaciones de Kia en el viejo continente.
Así el frontal tiene una parrilla de tipo “tiger-noise” más grande con el logo de Kia separado y un parachoques inferior remodelado que integra las luces antiniebla y las luces diurnas de tipo LED. En la parte trasera se han rodeado los nuevos pilotos traseros, también de LED, con molduras cromadas. Las llantas aumentarán para llegar a las 16 y 17 pulgadas.
El interior incorpora molduras metálicas más oscuras con remates brillantes en la nueva consola central, que también estrena equipo de audio. Como opción, se puede montar el volante calefactado y la nueva generación del sistema AVN de Kia que tiene audio-video y navegador en una pantalla de 7 pulgadas.
Se mantienen las cotas exteriores en los 4 metros, con su larga distancia entre ejes de (2,6 m) y sus 1,6 metros de altura, en busca de maximizar el espacio del interior. La banqueta trasera se puede desplazar longitudinalmente hasta 13 cm y está dividió en secciones de 60/40, pudiéndose plegar de forma que queda un fondo plano.
El Kia Venga de 2015 tendrá una gama de seis motores, aunque la marca coreana todavía no ha confirmado cuales llegarán a nuestro país. Todos tienen tracción delantera y se pueden alternar las cajas de cambios entre las manuales de 5 y 6 velocidades y una automática de 4. Se podrá equipar el sistema Start/Stop llamado ISG (Idle Stop & Go) para bajar los consumos y emisiones.
En Auto10 || Salón de París 2014