Parece que esto va en serio, y Volvo también se anima, tras BMW con su Concept ActiveE, a presentar un vehículo de propulsión completamente eléctrica derivado de un turismo de producción, en este caso el C30. Estos son sus “poderes”.
( Autoconsultorio )Según Volvo, lo mejor de la tecnología aplicada es que no altera para nada ni el diseño ni las cualidades originales del C30. Vamos, lo mismo que dice BMW de su Serie 1, con el que el Volvo C30 eléctrico tiene alguna que otra cosa en común, como una autonomía entre 150 y 160 km, y la posibilidad de recargar sus baterías de iones de litio enchufado una estación de recarga. En el caso del Volvo se necesitan 8 horas para una recarga completa, mientras que BMW presume de las 3 horas que anuncia para el ActiveE, aunque tiene “truco”: en el Volvo está calculada la recarga para una estación a 220/240V y 16 amperios, y en el BMW para 50 amperios. Resumiendo, que tres horitas no las quita nadie, ni en uno ni en otro.
¿Y de prestaciones? Pues ninguna sorpresa. Como suele suceder con los coches eléctricos, el principal punto débil, junto con la autonomía, son las prestaciones. La velocidad máxima se queda en unos modestos 130 km/h, mientras que los 10,5 segundos que necesita para acelerar de 0 a 100 km/h no están mal, pero tampoco es para tirar cohetes.

No hay caja de cambios —otra característica común a este tipo de vehículos—, sólo una palanca para elegir entre la marcha hacia adelante y la marcha atrás. El motor rinde 111 CV, y las baterías, instaladas en el túnel de la transmisión y encapsuladas en una estructura reforzada, pesan 280 kg.
El Volvo C30 eléctrico es una evolución del eDrive que Volvo presentó hace unos meses, aunque con las mejoras necesarias para poder llevarlo a la producción, aunque sea en una corta serie. Para el interior se ha desarrollado un interesante software de comunicación en una pantalla a todo color que muestra al conductor todos los datos sobre la velocidad, autonomía, consumo y carga de la batería.

Voy a ser muy duro con mi comentario. El día que un coche "ecológico" ofrezca las mismas prestaciones y sensaciones que uno convencional, ese día me haré con uno. Mientras tanto para mi no deja de ser ciencia ficción de la mala, de esa en la que a los extraterrestres se les veía el velcro.
Esta pagian es muy inetresante ya que se esta comentando la tecnologia automotriz de ahora y al del futuro, espero poder aporta al go de lo que conozco.
Gracias
Asi comenzaron los antiguoa matematicos en grecia y los comentarios parecen ser los mismos.
Estaremos encantados de recibir tus aportaciones... :)
El primer coche en llegar a los 100 km hora fue un coche eléctrico en 1898. Osea que de ciencia ficción nada. El problema está en que no quieren sacarlos porque hay que seguir pagando la gasolina... El EV-1 no tuvo ningún problema pero la administración Bush lo sacó del planeta. (Hazte con el documental: quien mató al coche eléctrico). si te fijas ninguno de estos coches utilizan placas solares que los harían más autónomos porque se busca la manera de seguir teniendo al cliente controlado y pagando. Los eléctricos no necesitan cambio de aceite por ejemplo (menos trabajo y menos puestos de trabajo y tal como va la economía...). Lo dicho de ciencia ficción nada lo que pasa es que en este planeta no despertamos!
Pues a este planeta, si queremos que siga estando en parámetros de habitabilidad propios del holoceno que comenzó hace 12.000 años y que nos permitió dominar al resto de las especies y llegar hasta aquí, necesita imperiosamente, sin pérdida de tiempo alguna, que dejemos de emitir gases que aumenten el efecto invernadero, y eso pasa porque los consumidores del capitalismo convenzamos desde el consumo a los productores de esa necesidad. De lo contrario, nos vamos al garete, ricos y pobres, capitalistas y proletarios (que así los llamó Marx, por cierto un burgués de los pies a la cabeza). Por favor, coche eléctrico YA¡¡¡
Por cierto, en Bolivia han encontrado el mayor yacimiento de litio del mundo; el sr. Bebo se debe estar frotando las manos (por auqello de las baterías)...Un saludo.