Me iba a comprar el Insight pero justo me entero que ahora sale un nuevo Toyota Prius que, entre otras cosas será más barato. ¿Qué tiene de nuevo este Prius? ¿Cuál me aconsejáis?
( Madrid )Hablando de dinero, el Prius II costaba de tarifa unos 24.000 € y el nuevo, tiene un precio de “lista” de 22.800 € en su versión ECO, aunque hay versiones más equipadas (Advance y Executive) que valen respectivamente 24.960 € y 28.210 €. El Honda Insight más económico está justo en la frontera psicológica de los 20.000 €, 19.800 para ser exactos. Realmente, Toyota ha reaccionado.
En cuanto al motor del nuevo Prius, la unidad térmica, el motor de gasolina de toda la vida, pasa de 1,5 a 1,8 litros de cilindrada y que desarrolla 98 CV a los que hay que sumar los 36 CV suplementarios de los eléctricos; total, el Toyota Prius tiene 134 CV. El Honda Insight se queda en 102 CV (98+14), pero la verdad es que en la prueba a fondo que le estamos haciendo y que estará lista en breve, ya contamos que nos han sorprendido sus prestaciones.
En funcionamiento urbano el Prius es más “eléctrico” pues a muy baja velocidad o aparcando, le bastan los motores eléctricos. El Insight es más convencional en este sentido, pero igualmente eficaz, pues los consumos de ambos están muy próximos. No es difícil cuidando la conducción estar por debajo de los cinco litros en ciudad.
Toyota puede apuntarse el tanto de la fiabilidad demostrada de los Prius y, en nuestra opinión, Honda la de acertar a la primera, pues no conviene olvidar que Toyota tiene ya casi 12 años de experiencia con este híbrido.
Honestamente, creemos que no hay diferencias definitivas entre ambos. El que una marca te guste más que otra, el que tengas un concesionario cerca o simplemente el hecho de que te hagan mejor precio puede, en este caso, decantar la balanza.
Una pregunta interesante. Yo creo que puede llevar remolque sin problemas, pero lo voy a confirmar en Honda.
Ya tengo respuesta directamante desde Honda: Efectivamente, el Insight no está homologado para llevar remolques pero no por un tema de baterías exclusivamente, también porque se vería mermado el concepto de "bajas emisiones" y el cambio CVT no está tampoco diseñado para arrastrar grandes masas. Así que siento darte malas noticias para tus intereses. Un saludo
Vaya... al menos ahora ya es oficial... eso significa que de ningún modo se le puede poner enganche? me refiero para llevar, de manera ocasional, un remolque (en realidad no es que lo use a menudo, pero sí alguna vez, en vacaciones, por ejemplo) pero el hecho de no tenerlo, por poco que lo use, me limita bastante, la verdad. Alguna recomendación, consejo, o incluso alguna alternativa? existe algún híbrido que sí pueda llevar remolque? (aunque sea de vez en cuando, dos o tres viajes al año, más o menos). De cualquier forma, muchas gracias por su atención y su tiempo. Así da gusto, la verdad.
Si no está homologado para llevar remolque no puede llevarlo ni un día ni dos al año. Como decía un amigo mío, médico y aficionado al automóvil, no se puede estar "media embarazada" o "casi-embarazada". Pues esto es lo mismo: O se puede llevar remolque o no.
Intuyo que este problema -acceso a las baterías, preocupación por el nivel de emisiones, tipo de transmision, etc.- será extensivo a otros híbridos, pero lo vamos a confirmar. Mi sonsejo es que te olvides de un híbrido, al menos por ahora, y te compres un buen turbodiesel de bajas emisiones.
Un saludo.
nuevamente, gracias por un sabio consejo...
Te confirmo nuestras sospechas: Tampoco el Toyota Prius puede remolcar porque "el sistema HSD -Hybrid Synergy Drive . no está diseñado para eso". Tiene lógica, pues el peso extra trastoca el equilbrio de un coche que funciona en realidad con dos motores. Me reafirmo en lo dicho: Si quieres remolcar, aunque sea una vez al año, un buen turbodiesel.
prius es mas complicado y insigth es mas sencillo. pero son muy diferentes en tecnologias. No os confundais con lo que ponen aqui, busquen mas!