¿Interesa comprar un híbrido?


Ha llegado la hora de cambiar mi coche y desde hace tiempo venía dándole vueltas a comprar un híbrido. Mis amigos “entendidos” me dicen que es un error, pero en cambio cogí un taxi que era un Prius y el taxista estaba encantado. Yo lo usaré mucho en ciudad, pero también necesito un coche grande para las vacaciones. ¿Me compro un híbrido o no?

Felipe Muñoz ( Valencia )
Sí. Ya está contestada tu respuesta; pero te voy a argumentar por qué, en mi opinión, puede ser interesante comprar un híbrido. Primero, realmente contaminan menos que la mayoría de los coches de similar tamaño y prestaciones (claro, no vale compararlo con un Smart). Y, ¡ojo! , eso incluye emisiones y ruido, lo que se olvido muy a menudo. En ciudad, en la mayoría de los casos, las emisiones sonoras de estos coches son cero o casi cero.

Segundo: son muy fiables, como te comento “tu” taxista. Te lo digo porque muchas veces la gente asocia nuevas tecnologías a problemas y, desde luego, en este caso, no es así. Y por último porque afortunadamente los coches no son lavadoras: cómprate un coche que te guste. Y si te hace ilusión un híbrido, cómprate un híbrido.

Además, en tu caso, aunque sea un capricho, es un capricho muy razonable.

Fotos ¿Interesa comprar un híbrido?

  • ¿Interesa comprar un híbrido?
  • ¿Interesa comprar un híbrido?
  • ¿Interesa comprar un híbrido?
  • ¿Interesa comprar un híbrido?
  • ¿Interesa comprar un híbrido?
  • ¿Interesa comprar un híbrido?
  • ¿Interesa comprar un híbrido?
  • ¿Interesa comprar un híbrido?
  • ¿Interesa comprar un híbrido?
  • ¿Interesa comprar un híbrido?
  • ¿Interesa comprar un híbrido?
  • ¿Interesa comprar un híbrido?
  • ¿Interesa comprar un híbrido?
  • ¿Interesa comprar un híbrido?
  • ¿Interesa comprar un híbrido?
  • ¿Interesa comprar un híbrido?
  • ¿Interesa comprar un híbrido?
  • ¿Interesa comprar un híbrido?

Comentarios ¿Interesa comprar un híbrido?

  •  
    Avatar de Joseluis.
    Joseluis 09/05/2009 16:28:06

    Yo he visto un Prius en mi garage y es increible: 0 ruido.

  •  
    Avatar de Máximo Sant.
    Máximo Sant, 09/05/2009 16:38:19

    De hecho, uno de los "problemas", así, entre comillas, de los coches eléctricos (y un híbrido lo es en determinadas circunstancias) es su absoluto silencio. Los peatones no se percatan de tu presencia. Recuerdo la prueba de un scooter eléctrico y en determinadas calles muy estrechas, llegaba a ser un problema. Falta de costumbre de los peatones. Cuando los coches y motos eléctricos sean más numerosos, la gente se acostumbrará a mirar y a no fiarse de su oído.

  •  
    Avatar de frederic.
    frederic 23/08/2009 10:53:56

    Buenos dias. tengo un cochecito muy pequeño "MATIZ"

  •  
    Avatar de frederic.
    frederic 23/08/2009 10:56:54

    buenos dias como decia, tengo un matiz, a punto de cumplir 190.000 km. Estoy pensando en jubilar el coche, y comprar uno nuevo, por que son tan caros este tipo de coches, cuando hay que mirar por el planeta?????

  •  
    Avatar de Máximo Sant.
    Máximo Sant, 23/08/2009 12:52:25

    Con un híbrido miras por el planeta... y por ti mismo. Contaminan menos, gastan mucho menos, tienen buen precio de reventa y ya no cuestan tanto. En este momento, la mayor objección que se puede poner a un híbrido es que hay poco donde elegir. No me refiero sólo a marcas, sino a que no hay variantes dos puestas, SUV, familiares, monovolumen, etc. Tiempo al tiempo. Pero ya te adelanto que un Insight o un Prius gastan menos que tu Matiz.

  •  
    Avatar de Hector de Azcuénaga.
    Hector de Azcuénaga 25/06/2011 00:02:32

    Vivo en la Republica Argentina donde todo es al reves, y presentaron al Volt, el auto electrico de la G.M., y el comentarista manifestó que ese auto era totalmente electrico, porque el motor solamente se utilizaba para cargar la bateria, en cambio los Hibridos cargaban la bateria y además impulsaban el vehículo.
    Quisiera que me informaran en que aspecto se modifica esa caracteristica en el aspecto ecológico y en el consumo de combustible del vehículo.
    Saludos.

  •  
    Avatar de Maximo Sant.
    Maximo Sant, 10/10/2011 18:53:24

    Hola, Héctor,
    Te cuento en breve. Los híbridos los podemos dividir en dos grupos. El primero sería el de aquellos en los que el motor de explosion es el principal A su vez de estos hay tres tipos, el primero serían como el "antiguo" Prius no enchufable, en el que las baterías se recargan con la energía de las frenadas básicamente; los híbridos "enchufables", como el nuevo Prius (http://blogs.autoconsultorio.com/conenchufe/), en los cuales sólo con baterías puedes recorrer unos 20 km más o menos: y el nuevo Peugeot 3008 (http://autoconsultorio.com/pruebas-de-coches/peugeot-3008-hybrid4-probamos-el-primer-coche-hibrido-diesel/), primer híbrido con motor Diesel.

    El segundo grupo es el de los híbridos en los que el motor principal es el eléctrico, como el Volt y el Ampera; a estos muchos les llaman "eléctricos de autonomía extendida" y yo los llamo "híbridos 4.0". Pero mejor que una larga explicación lee nuestra toma de contacto del Ampera (http://autoconsultorio.com/pruebas-de-coches/opel-ampera-16-litros-cada-100-km/) y lo entenderás mejor.

    Gracios por seguirnos.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.