Emisiones de CO2: ¿qué contamina más, un gasolina o un diesel?

  Combustion

Pensaba que un motor diesel contaminaba más que uno de gasolina, y ahora que el CO2 es tan importante porque determina el tipo de impuesto que se paga y si un vehículo entra o no en el Plan 2000E me he dado cuenta de que los diesel emiten claramente menos CO2 que los gasolina. ¿Por qué sucede esto? ¿Existe algún modo de calcular las emisiones sabiendo el consumo? A igualdad de cilindrada, ¿son mayores las emisiones de CO2 de un motor cuanta más potencia tenga? ¿Por qué no hay coches grandes con motor de gasolina por debajo de los 120 g/km de emisiones, en los que se puede ahorrar el impuesto de matriculación?

J. Fernández ( Madrid )

Efectivamente, las emisiones de CO2 sirven de base para catalogar a cada vehículo dentro de los diferentes tramos de impuestos que existen. Así, desde enero de 2008 los vehículos con unas emisiones de CO2 por debajo de 120 g/km están exentos del impuesto de matriculación, mientras que la tasa es de un 4,75% si las emisiones están entre 120 y 160 g/km, de un 9,75% si el vehículo emite de 160 a 200 g/km y de un 14,75% si se superan los 200 g/km.

Un apunte interesante a este respecto y que mucha gente no sabe es que existen vehículos que rozan la frontera entre uno y otro tramo, y que pueden pasar al tramo superior sólo por el hecho de elegir la opción de unas ruedas más anchas o un cambio automático. Y en ese caso la subida del impuesto no sólo afecta al precio del vehículo, sino que también lo hace con el precio de las opciones.

Volvamos a tu pregunta. Las emisiones en un motor de gasolina son diferentes a las de los diesel, y también lo son las normativas que regulan las emisiones máximas en cada caso. Existen muchas sustancias contaminantes en los gases de escape, y el CO2 es sólo una de ellas. Y sí, es cierto, los diesel emiten más CO2 (y también más óxidos de nitrógeno, partículas y azufre, aunque bien es cierto que estas emisiones son fáciles de controlar con los nuevos filtros de partículas).

En concreto, por cada litro de combustible quemado un motor diesel genera unos 2,65 kg de CO2, mientras que en un motor de gasolina un litro de combustible consumido es equivalente a unas emisiones de 2,37 kg de CO2. Si comparas por tanto un motor de gasolina y un diesel con consumos iguales, el de gasolina emite menos CO2. Sin embargo, entre un diesel y un gasolina con rendimiento o prestaciones similares el diesel suele gastar menos, tanto menos como para compensar sus mayores emisiones de CO2 y salir vencedores en la cuenta final. Por eso hay pocos coches grandes con motor de gasolina con emisiones por debajo de los 120 g/km, y los que empieza a haber tienen motor diesel… O recurren a la tecnología híbrida, como el Toyota Prius y el Honda Insight.

Con los datos que te he dado, sabiendo el consumo medio tienes muy fácil calcular las emisiones de CO2 de un vehículo en gramos por kilómetro de forma muy aproximada. Para ello sólo tienes que multiplicar el consumo por 26,5 en el caso de tratarse de un motor diesel, y por 23,7 en los gasolina.

En todos los casos, gasolina y diesel, las emisiones de CO2 son directamente proporcionales al consumo, es decir, no dependen de la potencia del motor. A igualdad de tipo de combustible, si un motor es más potente que otro pero gasta menos, tendrá menos emisiones.

Fotos Emisiones de CO2: ¿qué contamina más, un gasolina o un diesel?

  • Emisiones de CO2: ¿qué contamina más, un gasolina o un diesel?
  • Emisiones de CO2: ¿qué contamina más, un gasolina o un diesel?
  • Emisiones de CO2: ¿qué contamina más, un gasolina o un diesel?
  • Emisiones de CO2: ¿qué contamina más, un gasolina o un diesel?
  • Emisiones de CO2: ¿qué contamina más, un gasolina o un diesel?
  • Emisiones de CO2: ¿qué contamina más, un gasolina o un diesel?

Comentarios Emisiones de CO2: ¿qué contamina más, un gasolina o un diesel?

  •  
    Avatar de RODO.
    RODO 02/11/2021 21:42:58

    disculpen, en el punto que discrepo con enposdelaverdad es en el 3 no en el 4 ya que el beneficio coste/potencia y eco emitido por la energia nuclear es exponencialmente mas alto que los demas combustibles incluso la electrica es justo por eso que las plantas nucleares son muy peligrosas de manejar lo que dispara sus costos de construcción y mantenimiento pero aún así son la alternativa mas económica y menos dañina al ecosistema mientras no se permitan errores como los de UNION CARBIDE (eveready) o CHERNOVIL claro está.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.