Dudas
-
grancombo4 Posts: 103-07-2012 21:47
Vivo en Ecuador y perdi mi carnet de conducir lo peor de todo es que no se cuando caduca ni cuando me lo saque ¿ Donde averiguo estos datos ? Es mi consulta.gracias
-
04-07-2012 21:41
Hola Eduardo,
en principio, por lo que he podido investigar, deberías acudir o informarte en la Agencia Nacional de Tránsito:
http://www.ant.gob.ec/index.php/transito/licencias/35-requisitos-licencias
-
caminera Posts: 706-07-2012 14:09
¡Hola!, he adquirido un seat leon 1.6 tdi con filtro pdf, dicen que lleva un aceite 5W30 long life para 30.000km, yo soy de los antiguos y mi pregunta es si pasaria algo si le pongo un mobil 5w50 para 8.000km, dado que vivo en Alicante (hace calor) y suelo coger autopista, muchas gracias.
-
juanjos Posts: 30806-07-2012 15:15
Jose, tú serás de los antiguos pero tu coche es de los modernos... porque lleva filtro pdf, entre otras cosas. No tiene sentido que le pongas un aceite con especificaciones diferentes, que tampoco es que sea malo, y lo cambies a los 8000 kms. Lo suyo es cambiar aceite y filtro cuando toca, que el fabricante ya lo tiene estudiado que 30000 kms es un intervalo prudente siempre que se haga en unos dos años.
-
caminera Posts: 706-07-2012 15:55
Si, pero mi ultimo coche tambien fué un tdi y lo tuve 14 años con ese tipo de aceite y solo entro a los talleres para el aceite y filtros y lo de cambiarlo cada 8.000km no me importa el aceite es la vida del motor y lo que pagas por ese tipo de aceite lo ganas en averias en el taller, ademas un 5W50 siempre viene mejor para meterle caña en autopista ó sitios de calor como Alicante
-
juanjos Posts: 30806-07-2012 16:13
¿qué coche tenías antes, un Ibiza? ¿cuántos kms le hiciste? Yo también tengo un tdi, ibiza 100 cv, y va de maravilla, particularmente le pono repsol elite tdi 5W40 y lo cambio a los 15000 kms y solo le doy caña cuando hago un viaje largo. con 225000 kms estoy supercontento del coche y del aceite. Si tu tienes claro que el 5W50 va mejor seguro que hay foreros que te dicen que mejor no subir el segundo índice (el 50) y otros que adelante, espera la opinión de A. Roncero y saldrás de dudas.
-
caminera Posts: 706-07-2012 23:45
Juanjo, bueno todavia tengo el coche, es un cordoba de 90cv y tiene casi 200.000km, te pongo en antecedentes, el coche (el cordoba) de nuevo gastaba mucho aceite y en la casa me dijerón que era debido al aceite que traia de fabrica era malillo entonces pedi que me cambiaran el aceite y pedi el mejor, por cierto era el repsol 5W40 y lo puse una temporada hasta que me comentarón lo del mobil 5W50 que tardaba más en evaporar a altas temperaturas y en verdad con el repsol hacía olor a aceite quemado cuando le pisaba y con el mobil uno no y como me fue bastante bien, por eso mi pregunta es, si afectaría al dichoso pdf, sino afecta yo lo pondre y ademas te lo recomiendo
-
juanjos Posts: 30807-07-2012 09:13
Yo en mi Ibiza, que es del 2002 modelo bomba inyector 1.9 100 cv teóricos, al proncipio cuando lo llevaba a seat, los tres primeros años de la garantía, me ponian el repsol tdi 15w40 y ahora le pongo el repsol (u otra marca buena) 5w40 que es el que también le pongo al c3 1.4 hdi 68 cv de mi mujer y así con el aceite que me sobra relleno entre cambios en ambos coches. Afortunadamente el Ibi nunca me ha gastado aceite, hasta el punto de que ha habido ocasiones que entre cambio de aceite de 15000 kms no he necesitado añadirle ni gota. Ahora con 225000 kms sigue yendo perfecto, con algún ruidito, pero consume muy poco (4,65l en conducción eficiente)y ninguna avería mencánica, sólo alguna eléctrica de los elevalunas. Lástima que no me comprara en su día un cordoba con este motor pues así tendria un buen maletero. Espero que me dure otros 10 añitos porque para venderlo por 1500-2000 euros me lo quedo!!!
-
caminera Posts: 707-07-2012 12:19
La verdad, yo creo que ese aceite que le pones es bueno ya que para el arranque va muy bien, no es muy denso y biene bien para el arranque que es cuando más sufre los aros de los pistones, así que tú motor con 200.000km seguramente tiene más compresión que muchos motores con la mitad de km. por eso quiero seguir con ese 5W50 que para el arranque biene bien y luego para darle caña tambien ya que tarda como te dije en evaporarse más que otros aceites, pero tengo la duda del dichoso pdf ó el common rail, pero ya te digo, yo toco motores de barcos grandes y vale la pena hacerle los cambios no tan largos, que como leí por algún sitio dicen que vale la pena ducharse todos los días que no tirar tanto de desodorante ya que al final canta.
-
caminera Posts: 707-07-2012 12:44
-
tumbabueyes Posts: 87307-07-2012 15:32
Ponerle aceite a los coches "porque me parece bueno" puede ser un grave error. Cambiar a los 8000 un aceite sintético es tirar dinero.
Mi Clio dci 80 tiene los cambios recomendados a los 30.000 kms. Hice el primero a los 29.000, el segundo 20.000 después y a partir de ahí cada 15.000, siempre con el Elf Excellium 5W40, básicamente porque los 30.000 recomendados son en situaciones ideales que no siempre se cumplen.
A día de hoy, acaba de cumplir 287.000 kms. sin el más mínimo problema, no hay que rellenar entre cambio y cambio y cuando hay que exigirle, se le exige y punto, lo mismo corriendo un slalom que tirando del portacoches del coche de carreras "titular".
-
caminera Posts: 708-07-2012 00:08
Si crees que cambiar el aceite a los 8.000km es tirar el dinero, no crees que tú lo ha hecho tambien ya que no has cambiado el aceite a los 30.000km como te decía la casa, lo has hecho a la mitad ademas con un aceite que creo que a ese coche que tienes te dirian un 15W40 y me estás dando la razón ya que con los km. que tienes y sin averias es porque te ha ido bien y yo creo que con un mobil 5W50 que yo no he dicho que me parezca un buen aceite, sino que digo que es uno de los mejores aceites por eso quiero ponerlo en mi coche, pero sigo con la misma duda que no me responde nadie de que con otras caracteristicas si afectaria a pdf (hay gente que dice que si y otros con un mismo coche como el mio dicen que no), pero yo quiero saber la opinión de un profesional y una cosilla entre cambio y cambio si el coche le falta aceite hay que añadirle pero siempre del mismo tipo de aceite que lleva ese motor, un saludo
-
09-07-2012 13:39
Hola jose,
creo que es interesante que eches un vistazo a este artículo... y al hilo con los cientos de comentarios que tiene.
-
caminera Posts: 709-07-2012 20:57
Hola Antonio, hoy he hablado con el concesionario y me han dicho que el 5W50 de Mobil si que es compatible con ese motor
-
10-07-2012 06:43
Jose, efectivamente, puedes usar el 5W50, compatible es. Particularmente yo no me pasaría de un 5W30 a un aceite más grueso como el 5W50 salvo que el motor tenga ya muchos kilómetros, o que notes que con el 5W30 te consume un poco de aceite, pero puedes usarlo. Lo que te han comentado con anterioridad también es correcto: no es necesario que lo cambies cada 8.000 km, puedes aguantarlo, tranquilamente, 15.000 km.
-
tumbabueyes Posts: 87310-07-2012 08:31
Pues mira Jose, cambiar el aceite a los 15000 no es tirar el dinero fundamentalmente por dos razones:
1.- Porque 30.000 es en condiciones óptimas y sin pasar de un año, lo cual no es habitual. 2.- Porque la propia marca ha reducido ese mantenimiento a 20.000 kms. en la siguiente generación del mismo coche, lo que me parece indicativo.
En cuanto a usar el 5W40 es porque es exactamente el mismo que le ponían en la casa durante las revisiones en garantía y con ese mismo me mantengo. El Mobil 1 5W50 a mi me parece lo mejor del mercado, y lo uso tanto en mi "viejo" BMW 320i E30 como en el 206 GTi de mi mujer o mi 205 GTi de carreras. Mi padre lo usa en su Clio 16V (que dicen que gastan aceite pero este no) y un Kadett GSi Cabrio, así que supongo que entenderás mi confianza en ese aceite. Sin embargo con lo "delicaditos" que son los modernos turbodiésel, la mejor opción es usar el que recomienda la marca.
-
juanjos Posts: 30810-07-2012 11:20
Pienso que si uno está convencido que tal tipo de aceite y periodicidad del cambio es la mejor, pues adelante, ninguno está dentro del bloque motor para saber lo que sufre le aceite y cuando es el momento más oportuno para cambiarlo. Nos guiamos por referencias y a veces éstas son cambiantes, como el acorte del cambio recomendado por Renault de 30 a 20000 kms. Yo particularmente creo que los aceites sintéticos actuales estan preparados para hacer los kms que recomiendan las marcas y más, al igual que los neumáticos también pueden durar más de los 40-50000 kms promedio, todo depende de la intensidad del uso y de que uno sea consciente que igual que con el uso intenso se acorta la vida con un uso moderado se puede alargar y sin perjuicio alguno. Al fin y al cabo, si los aceites o los neumáticos, o lo que sea dura más en buenas condiciones es porque la tecnología avanza en calidad y fiabilidad.