No, no se va a prohibir conducir por edad, pero llegan cambios importantes en la renovación del carnet de conducir y nuevas restricciones para mayores de 65 años

En los últimos meses hemos visto por RR.SS titulares alarmantes asegurando que la DGT prohibirá conducir a las personas mayores en España. Sin embargo, esta información es falsa. El propio Pere Navarro, director general de Tráfico, ha salido al paso de estas afirmaciones en una entrevista en la radio, dejando claro que no se retirará el carnet de conducir por el simple hecho de cumplir años.
Artículos relacionados
¿Están preparadas nuestras calles y carreteras para los mayores de 65 años?
A pesar de esta rotunda aclaración, sí habrá cambios importantes en los próximos meses que afectarán directamente a los conductores de edad más avanzada. Te explicamos las novedades más relevantes.
Posible cambio de normas para mayores de 65
La DGT reconoce que existe un problema creciente de seguridad vial con los conductores senior: en la Unión Europea, las personas mayores de 65 años representan ya el 30% de los fallecidos en accidentes de tráfico. Con el envejecimiento progresivo de la población, estas cifras podrían ir en aumento si no se actúa.

Actualmente, el carnet de conducir se renueva cada 10 años, pero a partir de los 65 años ese plazo se reduce a 5 años. Lo que plantea la DGT es reducir aún más esos plazos, especialmente en los conductores mayores de 75 años. ¿El motivo? La pérdida progresiva de capacidades como la visión o el oído.
Restricciones personalizadas en los permisos
En lugar de retirar licencias, la DGT apuesta por introducir restricciones específicas en el carnet de conducir para personas mayores. Ya el 78% de los mayores de 65 años tiene algún tipo de limitación en su permiso en España.
Entre estas nuevas restricciones destacan:
- Conducción solo de día, si hay problemas de visión nocturna.
- Límite de distancia: solo podrán circular dentro de un radio determinado desde su hogar.
- Prohibido llevar pasajeros, en algunos casos.
- Velocidades máximas específicas, adaptadas a cada conductor.
Según Navarro, estas medidas permiten mantener la autonomía sin comprometer la seguridad, y son especialmente útiles en áreas rurales donde no hay alternativas de transporte público.
Revisión médica más estricta
La DGT quiere también reforzar el control médico a la hora de renovar el carnet. Actualmente, los exámenes médicos dependen en gran medida de lo que diga el propio ciudadano, ya que no existe un acceso automático al historial médico ni a la medicación que toma.

El objetivo es mejorar el sistema para que los centros de reconocimiento puedan realizar evaluaciones más completas y seguras, lo que se traduce en un mayor control en las renovaciones para conductores de edad avanzada.
Renovación gratuita para mayores de 70 años
Los conductores mayores de 70 años pueden renovar el carnet de conducir sin abonar las tasas correspondientes. La gratuidad se aplica a la hora de la renovación y es solamente este caso en el que podremos salvar el coste de renovación del permiso de conducir. En cualquier caso, sí deberán pagar el coste correspondiente del reconocimiento médico
Cada renovación del carnet de conducir tiene un precio de 24,50 euros al que se suma el coste del reconocimiento médico y desde su obtención, sea la edad que sea hasta los 65 años, tiene un periodo de vigencia de 10 años, momento en el que tendremos que renovarlo realizando un examen psicotécnico.
Una M de mayor en la luneta trasera
Hace años salió a la luz esta propuesta inaudita que realizó el Fiscal Delegado de Salamanca en la Memoria Anual de la Fiscalía General del Estado. Una medida interesante que se hizo en 2020 para proteger a los ancianos que por edad y reflejos circulan más despacio que el resto de conductores.
La sugerencia era poner un distintivo similar a los conductores nóveles (que llevan una ‘L’) y el objetivo sería proteger a estos conductores, en muchas ocasiones atosigados por el resto de usuarios de la vía por su ritmo tranquilo. La propuesta encontró muchos detractores como la asociación Stop Accidentes que consideraba que esta medida “estigmatiza” a los conductores por su edad, independientemente de su condición física.
También puede interesarte
Cuántos coches puedes aparcar en tu plaza de garaje
¿Es legal aparcar en zona de carga y descarga?
Aparcar en el carril contrario: ¿qué sanciones o multas puedes recibir si lo haces?