Renovación seguro
-
panpoga Posts: 4501-03-2012 17:16
Hola a todos!
Quería comentaros una duda referente a la renovación del seguro en busca de asesoramiento.
1) Tengo un todo riesgo sin franquicia que me cumple el 3 de marzo.
2) NO me ha llegado aviso de renovación pero, por suerte, tenía apuntado en la agenda, en febrero, "Mirar renovación del seguro" y no me ha cogido desprevenido la fecha.
3) Llamé a la compañía para decir que no me había llegado la carta de aviso de renovación y que quería saber el precio de este año: el anual había subido (lo pago anual), pero el semestral y el trimestral eran más baratos. Les pareció (nos pareció) raro y me derivaron a mi agente de seguros.
4) Mi agente de seguros me dice que hace una semana que ya NO trabaja en la compañía, y que le ha dejado todas sus pólizas a su sustituto. Hasta luego, gracias.
5) El sustituto me dice que no tiene ni idea, pero que el precio que me dijeron por teléfono NO es, que me ha subido, sin dar parte alguno, 110 euros. (Yo sé que pueden subir por el IPC, pero 110 euros... ¿no es demasiado?)
6) Acabo de llegar de la oficina, y el sustituto dice que tiene muchos problemas para entrar a la información de las pólizas del agente que se acaba de ir, que mañana me llama cuando consulte por qué ha subido tanto con el jefe de zona (recordemos, me cumple el 3 de marzo, hoy es 1)
Mi pregunta es: Dado que no me ha llegado el aviso de renovación y que estoy teniendo estos problemas, si le digo al banco que devuelva el recibo y me busco otra compañía ¿Puedo meterme en un lío? ¿Lo puedo hacer?
En fin, a ver qué pasa, un saludo a todos.
-
ramon Posts: 1.01005-03-2012 12:16
Hola PABLO: Pues puede que el experto luego me desmienta ya que yo no lo soy con los seguros, pero te cuento mi póliza y seguro que te haces una idea. En mi condicionado con la Cía. existe una claúsula en que si ninguna de las partes avisa a la otra con un mínimo de dos meses de antelación de que no quiere renovar el seguro, éste queda automaticamente renovado. Dicho ésto, que está muy claro, también entiendo que sólo te pueden obligar a pagar el seguro si te mantienen el precio y por ese motivo yo devolvería el recibo en el banco si te interesa contratar otro seguro. Lo que no debes hacer es hablar con ellos, les envías un correo electrónico, por ejemplo, y les dices que de acuerdo con la conversación telefónica mantenida con ellos tal día y tal como quedásteis, das por finiquitada la póliza por no ser avisado de la subida que te dice el agente. Como mucho el único lío es que te denunciaran en el juzgado para que un juez te obligara a pagar su póliza pero es muy difícil que lleguen a eso y además creo que en tu caso no podrían hacérlo. Repito, quizás te conteste el experto pero yo la devolvería sin problema alguno. Saludos, Ramón.
-
panpoga Posts: 4505-03-2012 17:45
Gracias por tu respuesta, Ramón.
Después de escribir este post, la historia siguió: el agente no me devolvió la llamada, es más, no me ha vuelto a llamar hoy día, a pesar de las llamadas perdidas y los mensajes en el buzón de voz.
Fui bastante cabreado a la oficina y otra agente me ofrece un precio más barato que el que dieron con la subida injustificada, pero más caro que el del primer año.
He ido a otra compañía y me ofrecen las mismas coberturas más baratas; mañana me pasan a cobro el recibo, voy a decir que lo devuelvan y me voy a ir con la otra compañía.
La ineptitud es tal que hoy, en la oficina de (no sé si puedo decir el nombre) esta compañía de la que me voy, al decirles: "Es que tengo una oferta mejor y ustedes no me están tratando bien". Me han respondido: "pues váyase".
Espero no tener problemas con la devolución del recibo, porque seguro que me enviarán cartas, me llamarán, etc, etc, etc...
Qué pena que traten así a una persona que paga puntualmente y no ha dado un solo parte.
En relación a esto, y para no abrir otro hilo, me gustaría preguntar por las franquicias; siempre tenía entendido que dividían el coche en partes, y que si dabas un golpe que afectara a varias partes tenías que abonar la franquicia por cada una de ellas; pero hoy, en la oficina, me han dicho que no, que el coche se divide en dos partes (partes de incidentes, al menos en esa compañía), y que si de una colisión frontal me cargo el parachoches, las aletas, los faros y el motor, eso es un sólo parte y, por ende, un sólo pago de franquicia. Pero que, si quiero pintarlo, son dos partes, uno por el golpe, y otro por los arañazos no producidos por ese golpe que quiero pintar.
¿Es eso así o es palabrería de comercial?
Saludos!
pd: ¿Cómo puedo editar mi nombre de usuario para quitar las mayúsculas?
-
ramon Posts: 1.01014-03-2012 11:11
Hola PABLO: Pues sobre la Cía. ya lo dices tu casi todo, si son así pues que se le va a hacer, pues cambiar de Cía. y a otra cosa y tu ya lo has hecho. Sobre el recibo ya te lo dije en mi anterior respuesta y además ellos ya te dicen " pues váyase", sólo un apunte, te dije que era mejor por escrito que de palabra pero ahora ya está hecho y no creo que tengas problemas. Y sobre tu pregunta sobre la franquicia, pues te has de leer con mucho cuidado la letra pequeña de tu contrato pero de entrada te puedo decir que todas las franquicias que he tenido funcionan de ésta forma: Si tú tienes un golpe con contrario y éste tiene la culpa, la reparación corre a cargo de la Cía. contraria. Si la culpa la tienes tú ó no hay contrario ( te golpeas con un muro, por ejemplo)y tienes una franquicia de 300 € y la reparación asciende 1000 €, tu pagas esos primeros 300 y tu Cía. los siguientes 700, independientemente de si hay que pintar ò reparar lo que sea, pero el coche no se arregla por partes ( trozos de coche, para entendérnos)sino en el total de los daños producidos por un accidente. En resumen, en cada parte diferente que tengas sin contrario culpable, tu siempre pagarás los 300 € de la franquicia y la Cía. el resto hasta el total de la reparación total dejando el coche en perfecto estado. Otra cosa es que si al aparcar golpeas con un poste en la parte de atrás y te haces un pequeño golpe que no supere esos 300 € y por tanto deberías pagar tú, y prefieres no hacer el arreglo, si luego chocas con la parte frontal del coche, la Cía. te arreglará junto con tu franquicia ese golpe pero no el que te díste otro día por detrás. Cada parte que se tenga es un arreglo diferente que la Cía. debe arreglar en su totalidad en la cantidad que supere a la franquicia. Y no si lo has hecho ó si de no ser así lo puedes incluir todavía, pero te recomiendo en el seguro la inclusión de Defensa Jurídica, no es caro y puede ser muy importante. Si no lo has hecho y no te la dejan incluir, la Cía. Arag que sólo se dedica a Defensa del automovilista te lo hace como complemento a tu seguro por unos 50 € anuales. Sobre la edición no te puedo ayudar ya que no tengo ni idea, a ver si alguien te lo dice. Saludos, Ramón.
-
panpoga Posts: 4517-03-2012 14:14
Hola Ramón: realmente sí te hice caso; después de lo que cuento en el último post, les escribí un fax en el que comentaba toda mi odisea con la compañía y les informaba de que procedía a la devolución del recibo. No he vuelto a tener noticias desde entonces.
En la nueva compañía me atiende un agente joven muy competente (al menos de momento), y he puesto Todo riesgo con franquicia de 300 euros, incluye la defensa jurídica que comentas. Me he ahorrado 600 euros que, tal como están las cosas, es mucho dinero.
Un saludo a todos!