EL SECRETO Resuelto
-
asis Posts: 11604-06-2014 01:53
Siempre me ha resultado curioso el secreto por el que los modelos del grupo VAG, en concreto Volkswagen y Skoda, véase Passat y Octavia, tradicionalmente con batallas o distancia entre vías nada especiales, conseguían unas cotas interiores traseras longitudinales sencillamente espectaculares frente a la competencia.
Ya lo había observado en algún que otro taxi y ayer tuve ocasión de montarme en un Passat y verificarlo nuevamente. Si observáis detenidamente la forma de los asientos traseros de estos vehículos, comprobaréis que el respaldo trasero está desplazado más atrás, observándose claramente más la intromisión de las entradas de rueda en los extremos que en otros vehículos (en un Peugeot 508 o en un Renault Laguna el respaldo trasero es casi completamente planto de extremo a extremo). Creó que ahí radica su secreto y al mismo tiempo farsa.
Es cierto que en la mayoría de los coches la posibilidad de ir atrás tres personas es solo factible para desplazamientos cortos, pues la plaza central trasera suele ser muy incómoda por diferentes razones de todos conocidas. Pero claro, si un vehículo tiene unas entradas de ruedas traseras mayor que en otros, la cota de anchura es tramposa, en tanto que una medición verificada desde puerta a puerta no tiene en cuenta las prominentes entradas para el paso de los neumáticos traseros, por lo que los pasajeros no podría desplazarse totalmente a ambos extremos. Es algo de lo que no se suele hablar y sí de la magnífica cota longitudinal en esos modelos, obviando una trampa más que evidente. En caso de no ser así o de otra explicación distinta me resultaría interesante ver posturas contrarias o, cuando menos, explicativas al respecto. Un saludo
-
16-06-2014 08:58
Tienes gran parte de razón, asis, pero en realidad, la farsa no lo es tanto... Lo que cuenta al final son los centímetros útiles disponibles, y como bien dices, no sirve de nada tener centímetros a lo ancho sólo a la altura de los hombros si luego la forma de las puertas impide que puedas "arrimarte" bien o posicionarte de forma cómoda en el asiento. Con la distancia logintudinal, es decir, el espacio para las rodillas, es más difícil hacer "trampas": ahí, los centímetros suelen ser más aprovechables. Y vale todo, incluso "rebajar" la forma del respaldo de los asientos delanteros, una solución cada vez más utilizada. En cualquier caso, las cotas de habitabilidad siempre deben utilizarse como referencia, lo ideal es probar el coche en el concesionario y "sentarse dentro". Siempre digo que prefiero un coche con menos centímetros útiles pero con unos asientos cómodos y bien diseñados –y cada cual tiene sus preferencias a este respecto– que muchos centímetros libres pero un asiento en el que el paso de los kilómetros se convierta en una tortura.
-
asis Posts: 11616-06-2014 15:16
Como siempre, perfecta respuesta y, más aún, reflexión final. Muchas gracias Antonio y un gran abrazo.