La forma de nombrar a los modelos de Peugeot cumple 90 años. Os contamos su historia.
La forma actual de nombrar a los modelos de Peugeot fue instaurada en 1929, cuando se decidió que el número de las centenas significase la posición del modelo dentro de la gama, mientras que las unidades respondían al número de la generación.
Te puede interesar
¿Por qué un león es el símbolo de Peugeot? Te contamos el secreto
Museo de la Aventura de Peugeot: dos siglos de historia
Las 10 claves del nuevo Peugeot 508
Ofensiva Peugeot Híbrida enchufable: 508, 508 SW y 3008 Hybrid
El primero modelo con esta denominación fue el Peugeot 201, que tomaba ese nombre por ser el proyecto número 201 de la marca. En un principio iba a haberse llamado Peugeot 629, la forma abreviada de “6 CV 1929”, pero se eligió la otra nomenclatura que sentaría las bases para nombrar a los futuros modelos.

El plan de la marca en esos años era contar con un solo modelo del que derivasen diferentes carrocerías, pero la Gran Depresión les obligó a cambiar de estrategia.
En otoño de 1931 el presidente de la marca, Jean-Pierre Peugeot, y el director comercial, su hermano François, visitaron la red comercial buscando soluciones a la crisis y cómo mejorar las ventas. Llegaron a la conclusión de que había que desarrollar más vehículos, buscando satisfacer a un mayor número de clientes con gustos y necesidades diferentes. De ahí surgieron los Peugeot 301, Peugeot 401 y Peugeot 601. Todos ellos compartían carrocería, ejes y suspensiones.
Pero también ha habido excepciones. En 1985 se presentó el Peugeot 309, que iba a llamarse Talbot. Luego llegaron los monovolúmenes y SUV, a los que se añadió otro cero en medio para diferenciarlos, aunque se conservaba el orden de la primera y última cifra. Ya en 2013 se decidió mantener la cifra final “8”, símbolo de buena suerte en China.