¿Por qué un León es el símbolo de Peugeot? Te contamos el secreto

El león de Peugeot

Peugeot es la marca automovilística en activo más antigua del sector, con 160 años a sus espaldas. Un largo periodo de la historia del desarrollo industrial en el que la marca francesa ha estado siempre presente de muy diversas maneras: sierras, herramientas, tractores, molinillos, bicicletas, motos… y, por supuesto, automóviles.

Una variedad de productos en la que siempre se repetía un elemento común: el logotipo del león. Desde 1858, cuando Emile Peugeot, padre del futuro fundador de la marca Armand Peugeot, registró el león como símbolo de una emergente compañía industrial, este imperioso animal ha encabezado todo producto salido de la factoría Peugeot.

El león de Peugeot

Por aquel entonces, las sierras eran la estrella en la casa francesa, famosas por ser resistentes, flexibles y rápidas en el corte, igual que los dientes, espinazo y agilidad de este felino animal, de ahí que Peugeot adoptase esta simbología y la registrase en el Conservatorio Imperial de Artes y Oficios de Francia.

Desde ese momento, el logotipo de Peugeot ha pasado a ser fiel reflejo de las corrientes artísticas de cada instante histórico, y testigo de los eventos que han cambiado la identidad humana durante los siglos XIX, XX y XXI.

El león de Peugeot

El primer león de Peugeot

El primer león conocido es el que aparece posado en una flecha mirando hacia la izquierda, invitando a un movimiento de la sierra hacia esa dirección. Aparece en 1872, y se va implantando en otros productos de la marca como molinillos (1881), bicicletas (1882) y motos (1898). Curiosamente el primer automóvil fabricado por Peugeot, el Serpollet-Peugeot (1889), no lució el león en su frontal. Se tuvo que esperar hasta 1905 para ver esta circunstancia, utilizándose el mismo logotipo del león sobre la flecha.

El león de Peugeot

En 1923, los escultores Marx y Baudichon dieron un paso más para la marca. Siguiendo los patrones artísticos de la época, el león pasaría a ser tridimensional y funcionaría como tapón para el radiador de todos los automóviles Peugeot con dos versiones: el león dispuesto a saltar, y el león rugiendo.

Años 30: un león aristocrático

En los años 30, Peugeot adoptó una estética más aristocrática, común en todos los vehículos por aquel entonces, símbolo del desarrollo industrial como elemento diferenciador entre clases sociales. La cabeza del león con las fauces abiertas coronaba la calandra de modelos míticos como el Peugeot 301, 401 y 601

El león de Peugeot

El mismo emblema, pero más estilizado seguiría siendo el patrón normal en los modelos de los años 40, destacando el Peugeot 402, el automóvil que cambiaría la historia de la casa, y que recibió el nombre popular de ‘el cohete de Sochaux’, ciudad francesa donde se ubicó la primera factoría de Peugeot para la fabricación casi en exclusiva de vehículos.

En 1948, el logo de Peugeot adoptó un estilo heráldico y, por primera vez, mostraba el león apoyado sobre sus dos patas, recordando el estilo actual del mismo. Además, en modelos como el Peugeot 203, el bisabuelo del actual 208, el emblema se puede ver por primera vez en el volante, manteniéndose hasta la década de los 60, cuando por motivos de seguridad -era demasiado grande y volátil- se volvió a modificar.

El león de Peugeot

Llega Pininfarina, y con ellos el moderno Peugeot 404, con un nuevo logo del león más imponente y con las crines al viento. Es un momento de libertad cultural en la práctica totalidad de Europa, imperaba el movimiento ‘hippy’, y aparece la inscripción de Peugeot junto al león en tonos dorados. Ya en el 68, con la gran berlina de la marca -el Peugeot 504- este león tan brioso se dejó de “encorsetar” en el característico marco que le había acompañado durante décadas.

Fue un período de trazos más minimalistas y depurados, quitando elementos superfluos hasta desembocar en lo que se ha conocido como el ‘león de alambre’, una figura delineada que, desde 1975, ha liderado los frontales de modelos con los que los amantes del motor han ido creciendo, como el Peugeot 604, el 306 o, sobre todo, el Peugeot 205, icono de la década de los 80.

El león de Peugeot

Emblema Peugeot: los últimos retoques del león

Las siguientes revisiones del emblema de Peugeot, en 1998 y en 2010, han ido redondeando y limpiando las líneas, creando formas y texturas con relieves metálicos dando la sensación de firmeza y solidez, grandes paradigmas de la marca francesa en sus modelos actuales. Aparece sobre el capó de los mismos, aunque en los modelos más actuales como los SUV 2008, 3008 o 5008 y en el avanzado Peugeot 508 esta tónica parece haberse olvidado situándolo de nuevo en el centro de la calandra, creando formas junto a la rejilla delantera, un guiño en toda regla a dos siglos de, probablemente, el logotipo más reconocible del mundo del motor

Te puede interesar:

Peugeot 505 GRD, cotización como clásico

Museo de la aventura de Peugeot, dos siglos de historia

Auto10.com Sección Vintage

Fotos ¿Por qué un León es el símbolo de Peugeot? Te contamos el secreto

  • ¿Por qué un León es el símbolo de Peugeot? Te contamos el secreto
  • ¿Por qué un León es el símbolo de Peugeot? Te contamos el secreto
  • ¿Por qué un León es el símbolo de Peugeot? Te contamos el secreto
  • ¿Por qué un León es el símbolo de Peugeot? Te contamos el secreto
  • ¿Por qué un León es el símbolo de Peugeot? Te contamos el secreto
  • ¿Por qué un León es el símbolo de Peugeot? Te contamos el secreto
  • ¿Por qué un León es el símbolo de Peugeot? Te contamos el secreto
  • ¿Por qué un León es el símbolo de Peugeot? Te contamos el secreto
  • ¿Por qué un León es el símbolo de Peugeot? Te contamos el secreto
  • ¿Por qué un León es el símbolo de Peugeot? Te contamos el secreto
  • ¿Por qué un León es el símbolo de Peugeot? Te contamos el secreto

Comentarios ¿Por qué un León es el símbolo de Peugeot? Te contamos el secreto

  •  
    Avatar de tuve 2 404 - 8 504 - 6 505- 1 405- 1 306- en mi viada de viajante..
    tuve 2 404 - 8 504 - 6 505- 1 405- 1 306- en mi viada de viajante. 12/12/2021 12:29:21

    el más confortable el 505, el más duro 504, hacia 7000 a 8000 Km de rutas naturales y consolidadas x mes-

  •  
    Avatar de Fabiancar.
    Fabiancar 12/12/2021 23:44:21

    Tuve 4 504 mecánica simple funcionaba siempre y en caminos complicados lo mejor de Peugeot

  •  
    Avatar de Federico306S16.
    Federico306S16 13/12/2021 04:18:22

    El 504 y el 404 son los mejores vehículos del mundo entero una calidad incomparable por siempre

  •  
    Avatar de Luis Alvarez .
    Luis Alvarez 13/12/2021 20:11:21

    Tuve una camioneta 404 de 1970 durante 12 años era muy confiable.

  •  
    Avatar de Marco carrillo.
    Marco carrillo 14/12/2021 04:20:46

    Actualmente PARTNER tepee muy buen vehiculo , estoy mas que a gusto es de 5 pasajeros, saludos

  •  
    Avatar de miguel angel.
    miguel angel 14/12/2021 12:17:34

    Peugeot dejo de fabricar su ultima alfombra mágica fue el 505, cambio sistema de tracción y supensión 405 y ya no fue lo mismo. (para mi entender)

  •  
    Avatar de Mocete.
    Mocete 14/12/2021 16:06:55

    Buenas. Me contaron una historia un poco disfrute te que seguro es complementaria, respecto al origen del emblema del Leon.
    Según esta historia el Leon símbolo de la región de origen del fundador de Peugeot. Cercano a la frontera Suiza, pero en Lion (Lyon en francés) cuyo símbolo es el Leon. El mismo que nuestro Leon de Zaragoza o del reino de Leon. Muy extendido en toda La Europa Romanozada y que es tiene su origen en las “legio” Romanas… por eso hay tantos Leones en los emblemas heráldicos de la Europa Romana. Y Peugeot lo incorporo como seña de identidad geográfica. Pero seguro que son historias complementarias.
    Un saludo

  •  
    Avatar de JORGE GARAY.
    JORGE GARAY 14/12/2021 19:19:59

    Tuve 403,404,504 ,505,varios de cada uno con muchos viajes ,pero una pick up 404 de 1980 me acompaño 27 años y se canso de darme satisfacciones .hoy mi hija tiene un 207 ,buen autito .

  •  
    Avatar de Fernando.
    Fernando 08/03/2024 23:12:11

    Como se pega la luz en un cabrio de lona

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.