Las claves
- Muestra la evolución del diseño de Seat
- Imagen dinámica de tres volúmenes
- Diseño interior innovador
SEAT ha desvelado en el Salón de Frankfurt su nuevo prototipo, el SEAT IBL. El fabricante español muestra en este prototipo las señas de identidad del diseño de Seat y además un interior innovador en una berlina.
Galería de fotos Seat IBL
[imagebrowser id=610]
James Muir, presidente de Seat, ha dicho durante la presentación que “este Concept Car confirma que las berlinas deportivas desarrollarán un papel importante en SEAT. Sin embargo, el IBL no es la anticipación de un modelo determinado, más bien muestra la filosofía de diseño de la marca, capaz de conferir a una berlina la inconfundible identidad de SEAT. El IBL expresa perfectamente los valores de la marca gracias a su imagen de gran aplomo, precisión en los detalles y calidad de acabado. En el transcurso de los próximos años, SEAT llevará a cabo una amplia ofensiva de presentación de nuevos modelos en los que podremos apreciar el espíritu del IBL”.
Berlina y coupé
El Seat IBL es un concepto de berlina deportiva de 4,67 m de longitud y una distancia entre ejes de 2,71 m. Es el trazado de su línea de techo lo que le otorga una imagen de coupé.
Su longitud de 4,67 metros y su ancho de 1,85 metros convierten al SEAT IBL en una berlina bien proporcionada. La gran distancia entre ejes de 2,71 metros permite que los voladizos frontal y posterior sean pequeños, criterio fundamental para lograr un diseño dinámico y con gran aplomo. La parte delantera es fiel al concepto Arrow Design, uno de los elementos característicos del diseño de SEAT.
En la vista lateral del SEAT IBL destacan las grandes ruedas con llantas de 20 pulgadas, con un diseño que combina radios dobles más anchos con otros más finos y estilizados, que no solamente tienen un aspecto muy deportivo, sino que también son especialmente elegantes. Los marcados pasos de rueda ayudan a remarcar su gran tamaño.
Diseño interior
El diseño interior es minimalista rematado con materiales de alta calidad y acabado impecable. El habitáculo tiene capacidad para cuatro ocupantes y en las superficies predomina la piel de color claro mate como la de los medallones centrales de los asientos, que contrasta con otras recubiertas en piel de color negro, de carácter más deportivo, junto a otros elementos decorativos del mismo color rojo intenso del exterior de la carrocería.
En el salpicadero, lo que más llama la atención es una superficie de cristal que cubre la totalidad del tablero de instrumentos y que se prolonga hasta la segunda pantalla que se encuentra en el centro del mismo. Justo detrás del volante está la pantalla principal, completamente digitalizada que permite al conductor programar sus funciones de acuerdo con sus preferencias personales. De esta manera, puede seleccionar una representación circular clásica de los instrumentos, o puede optar por una representación plenamente digitalizada.

Para configurar la jerarquía de las informaciones y los colores de la pantalla principal se puede recurrir a tres programas: ‘Travel’ para viajar relajadamente, ‘Sport’ para una conducción más dinámica y ‘Efficiency’ cuando interesa un bajo consumo y poder aprovechar todas las ventajas de la propulsión híbrida. La segunda pantalla, en el centro del salpicadero, muestra los datos correspondientes a los numerosos sistemas de entretenimiento, comunicación e información. El navegador, por ejemplo, recurre a los datos ofrecidos por Google Earth y obtiene informaciones sobre el estado del tráfico en tiempo real para calcular la ruta de viaje más apropiada.
¡Precioso!. SEAT sigue así.