Lo habíamos visto antes y nos habíamos subido al nuevo Hyundai i40 en distintos salones del automóvil, tanto en su versión familiar CW o Cross Wagon como en la variante de 3 volúmenes, que llegará a finales de año, y nos había causado una magnífica impresión. Pero nos faltaba conducirlo, y conocer la gama para España y los precios. Ahora, ya podemos contaros todo sobre el nuevo Hyundai i40, un modelo con el que la marca coreana da todo un golpe de efecto, y que llega para sustituir al Sonata.
(Auto10)
Lo habíamos visto antes y nos habíamos subido al nuevo Hyundai i40 en distintos salones del automóvil, tanto en su versión familiar CW o Cross Wagon como en la variante de 3 volúmenes, que llegará a finales de año, y nos había causado una magnífica impresión. Pero nos faltaba conducirlo, y conocer la gama para España y los precios. Ahora, ya podemos contaros todo sobre el nuevo Hyundai i40, un modelo con el que la marca coreana da todo un golpe de efecto, y que llega para sustituir al Sonata.
Sobre su línea exterior o el diseño interior vamos a hablar poco. Ahí están las fotos y el vídeo para que juzguéis vosotros mismos, pero os aseguro que visto al natural es tan impactante como en las fotos, y que una vez al volante, la sensación de calidad y la presentación alcanza niveles nunca vistos hasta ahora en Hyundai. Esa línea de cintura elevada, un agresivo frontal con unas originales luces diurnas LED y una zaga muy bien rematada configuran un coche impactante a la vista, especialmente en algunos de los 12 colores disponibles para elegir.

El único motor disponible por el momento, el 1.7 CRDi de 136 CV, cumple por prestaciones, y gasta mu
El Hyundai i40es algo más pequeño que las respectivas versiones familiares de un Ford Mondeo, un Peugeot 508 o un Opel Insignia, por citar alguno de sus rivales con los que también compararíamos al Hyundai i40 en calidad de acabado y presentación interior. Pero ofrece un habitáculo muy amplio, con una postura de conducción cómoda y unas plazas traseras bien aprovechables, gracias a lo poco que molesta el túnel central. También destaca el maletero, de formas muy aprovechables, y con un sistema muy práctico de raíles, anillas y accesorios para organizar la carga. Los respaldos se abaten sobre los asientos, una solución muy fácil a la hora de ampliar la capacidad del maletero, aunque no deje un piso tan plano ni se aproveche tanto el espacio como en los familiares en los que también se abate por partes la banqueta, que en el Hyundai i40 es fija.
Inicialmente el Hyundai i40 solo se comercializará con un motor, una versión del 1.7 CRDi que utiliza el Hyundai ix35, pero con 136 en vez de 115 CV. Más adelante podría llegar esta versión de menos potencia, e incluso Hyundai ya trabaja en una variante más potente con doble turbocompresor. El coche se lo merece. Con los 136 CV de este motor, que debe ir sustituyendo progresivamente en la gama Hyundai al 2.0 CRDi de idéntica potencia, el i40 se mueve con soltura, pero por empaque, comportamiento dinámico y tacto, una versión con unos 160 CV sería perfecta. Y eso que el 1.7 CRDi no merece crítica ni por suavidad de funcionamiento ni por cómo responde en marchas largas, siempre y cuando no dejes caer mucho el motor de vueltas. Además, el cambio tiene un tacto preciso, y la palanca se maneja con facilidad (existe una versión con cambio automático de 6 marchas y levas tras el volante).

El consumo en las versiones BlueDrive, que incorporan start-stop, neumáticos de baja resistencia a la rodadura y parrilla de ventilación activa, es muy bajo. Tanto que permite homologar unas emisiones de CO2 de 119 g/km, por lo que las dos versiones BlueDrive quedan exentas de pagar el impuesto de matriculación. En nuestro recorrido de pruebas medimos un consumo de 6 l/100 km circulando a ritmo normal, y 7 litros justos en un tramo practicando una conducción deportiva, en la que solo echamos en falta unos neumáticos con más agarre, quizás los responsables de que el ABS entre en acción enseguida al tocar el freno con el coche apoyado. Sólo en estas situaciones o en frenadas muy fuertes notamos que la zaga se descolocaba un poco, pero en ningún caso de forma preocupante.

En la tabla tienes detallados los precios de la gama Hyundai i40 (a los que hay que aplicar un descuento promocional de 1.500 euros) y el equipamiento detallado, muy completo desde la versión básica, aunque el más equilibrado es el Tecno.

La versión sedán llegará a medio plazo.
EQUIPAMIENTO PRINCIPAL
BlueDrive
-Nueve airbags (incluye airbag rodillas)
-Elevalunas eléctricos del/tras.
-Faros antiniebla
-Sistema start-stop (sólo en los BlueDrive)
-Aire condicionado
-Asistente al arranque en pendiente
-Bluetooth con reconocimiento de voz
-Equipo de audio con conexión USB/iPod
-Control de velocidad de crucero
-Redes de maletero y separadora de carga
-Sensor automático de luces
-Ordenador de viaje
-Anclajes Isofix
-Asiento posterior partido 40/60
BlueDrive Tecno (añade al BlueDrive)
-Llantas de aleación de 16”
-Climatizador bizona
-Asiento conductor regulable en altura
-Sensor de parking del/tras.
-Cuadro de mandos “supervision”
-Retrovisor interior fotocromático
-Sistema de alerta de cambio de carril
Style (añade al Tecno)
-Llantas de aleación de 18”
-Techo solar panorámico practicable
-Tapicería de cuero
-Asientos delanteros eléctricos
-Retrovisores exteriores plegables eléctricamente
-Raíles con organizador de carga en maletero
-Faros de xenón direccionales
-Sensor de lluvia
-Llave inteligente con botón de arranque
Style Auto NAV (añade al Style)
-Cambio automático-secuencial de 6 velocidades
-Sistema de navegación GPS
-Cámara de aparcamiento trasero
VERSIÓN | PRECIO |
i40 CW 1.7 CRDi BlueDrive | 26.490 € |
i40 CW 1.7 CRDi BlueDrive Tecno | 28.490 € |
i40 CW 1.7 CRDi Style | 35.290 € |
i40 CW 1.7 CRDi Style Auto NAV | 37.790 € |
Descuento promocional: | 1.500 euros sobre el precio marcado. |
FICHA TÉCNICA
FICHA TÉCNICA |
|
Motor | 4 cilindros, 1.685 cm3 |
Potencia máxima | 136 CV a 4.000 rpm |
Par máximo | 325 Nm a 2.000 rpm |
Frenos | Discos ventilados/discos |
Neumáticos | 205/60-16” |
Dimensiones exteriores | 4,77 x 1,60 x 1,47 m |
Peso | 1.495 kg |
Depósito de combustible | 70 l |
Capacidad maletero | 553-1.179 l |
Velocidad máxima | 198 km/h |
Acel. 0-100 km/h | 10,5 s |
Acel. 0-1.000 m | 28,2 s |
Consumo urbano/extraurbano/mixto | 5,3/4,1/4,5 |
Emisiones de CO2 | 119 g/km |
Bonito, pero con los precios se han pasado. Una versión de 136 cv por casi 38k euros?
Hola Naxop,
Se queda en algo más de 36.000 euros aplicando los 1.500 euros de descuento oficial. Es de esperar que incluso se pueda conseguir alguna rebaja más, pero aun así, será difícil acercarse a los precios de algunos de sus rivales. Un Ford Mondeo Sportbreak, por ejemplo, cuesta 34.500 euros en su versión equivalente al más caro de los Hyundai i40, con motor de 163 CV, acabado Titanium S y cambio Powershift de doble embrague. ¡¡Y tiene 3.500 euros de descuento!! Resumiendo, se queda 5.000 euros por debajo del Hyundai.
Las versiones Bluedrive del i40, sin embargo, al no pagar impuesto de matriculación son algo más competitivas, pero si consideramos los descuentos que hacen todas las marcas sigue siendo más caro que un Mondeo Sportbreak o que un Seat Exeo ST, por poner algunos ejemplos.
Eso es lo que pienso. No dudo que hyundai esté a nivel europeo, que lo está, pero creo que ni con descuentos lo van a vender. Deberían ponerse como máximo en 31.000 euros para vender algo.
Otro ejemplo además de los que tú das: un Honda Accord Tourer S-Type con el i-dtec de 180 cv se queda en 35.800 euros, sin descuentos. Yo no tendría ninguna duda...