Nissan ha comenzado a vender el Qashqai más potente de toda su gama: el de 163 CV. Tiene un nuevo motor de gasolina, cambio manual de seis velocidades y unos consumos desde 5,8 l/100. Por comportamiento y acabado se acerca a los SUV más premium, pero con un precio accesible.

Las claves
- Nuevo motor turbo de gasolina de 1,6 litros DIG-T con 163 CV.
- Consumo desde 5,8 l/100.
- Es el Qashqai más rápido, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,1 segundos.
- Precios desde 22.750 €.
Nissan amplía su gama crossover con la llegada de un nuevo motor de gasolina, el DIG-T de 163 CV, para el Nissan Qashqai. Lo hemos conocido durante una presentación dedicada al modelo en Madrid. Este motor combina unas elevadas prestaciones para el tipo de coche, con un consumo y unas emisiones homologadas reducidas. Utiliza una avanzada sobrealimentación por turbocompresor y tecnologías que incrementan tanto las prestaciones como la economía de uso. Este motor desarrolla 163 CV a 5.600 rpm y 240 Nm de par entre 2.000 y 4.000 rpm. La aceleración de 0 a 100 km/h es de 9,1 segundos y la velocidad máxima de 200 km/h.

Las cifras de consumo y emisiones del motor de 163 CV del Qashqai también son muy reseñables. Anuncia un consumo desde 5,8 l/100 km con unas emisiones de 134 g/km para las unidades que llevan llantas de 16 y 17 pulgadas y de 138 g/km para las que montan llantas de 18 ó 19 pulgadas.
El nuevo Qashqai 163CV está disponible con tracción delantera y una caja de cambios manual de seis velocidades. Los acabados son los habituales del Qashqai: Visia, Acenta, 360 y Tekna Premium y su precios parten de los 22.750 euros.
Precios competitivos
El Nissan Qashqai más potente de la gama se comercializa con unos precios muy competitivos. La versión Visia cuesta 22.750 €, solo 150 € más que el Qashqai con motor dCi de 110 CV con el mismo equipamiento. La versión 360 con todo el equipamiento tecnológico arranca en 24.300 €.

Durante la toma de contacto que realizamos con el coche nos llamó la atención la suavidad de conducción y lo silencioso que es. Por lo demás, ofrece las mismas virtudes de la gama Nissan, aunque el posicionamiento de este Qashqai podría acercarse perfectamente a los SUV Premium.
En la rueda de prensa que tuvo lugar durante la presentación de este nuevo Nissan Qashqai de 163 CV estuvo presente Salvador Campos, propietario del foro MundoQashqai, que nos estuvo contando que destacaría del Qashqai la seguridad, el espacio y el equipamiento tecnológico. Campos usa a diario uno que ya tiene cerca de 100.000 km y, según opina, lo que más echa en falta en la gama es más disponibilidad de colores y accesorios de personalización.
Ficha técnica
Nissan Qashqai 1.6 DGI-T 163 CV |
|
Motor |
Turbo 4 Cil. 1.618 cm3 |
Potencia máxima |
163 CV a 5.600 rpm |
Par máximo |
240 Nm a 2.000 – 4.000 rpm |
Frenos del/tras |
Discos ventilados/Discos |
Neumáticos |
Desde 215/65 R16 |
Dimensiones exteriores |
4,38/1,80/1,59 metros |
Peso |
1.365 kg |
Cap. depósito combustible |
55 litros |
Cap. del maletero |
430 litros |
Velocidad máxima |
200 km/h |
Acel. 0-100 km/h |
9,1 segundos |
Consumo urbano /extraurbano/mixto |
7,4/4,8/5,8 l/100 km |
Emisiones de CO2 |
134 g/km |
Me encanta este coche de gasolina. No sabía que era turboalimentado. Sin haberlo visto ya es nuestro favorito. Hemos probado el Mazda CX-5 de 165 cv y nos ha defraudado su reprís y recuperaciones, hay que jugar demasiado con las marchas, que era nuestro problema ya con el coche viejo. Sólo se le acerca el Ford Kuga de 150 cv también turboalimentado, aunque con peores consumos el Kuga y tal vez demasiado grandote. El problema principal es que hemos pedido probarlo en Córdoba y nos dicen que no llega hasta JULIO!!!!