Coches eléctricos urbanos 2025: datos, precios y opinión experta en una lista completa

La llegada de coches eléctricos pequeños y de precio contenido se muestra como una nueva oportunidad para que los presupuestos más ajustados den el paso definitivo y digan adiós a la gasolina.

BYD Dolphin Surf

1. BYD Dolphin Surf

No llega a los cuatro metros de largo, pero esconde muchos trucos que le pueden catapultar al éxito: espacio suficiente para cuatro pasajeros, amplio equipamiento de serie y un precio imbatible. Para entrar a conquistar un segmento tan competitivo como el de los coches pequeños, debes hacerlo con paso firme. Y en BYD han hecho los deberes.

Su diseño es atractivo y este color amarillo neón viene incluido de serie, pero no es para quien quiera pasar desapercibido. Sin sobrecoste equipa llantas de acero de 15 pulgadas, pantalla táctil ¿¡giratoria!? de 10,1 pulgadas y su maletero declara 308 litros de capacidad.

Sin prescindir de nada

BYD Dolphin Surf Interior Comparte tecnología propia de coches más grandes de la gama de BYD como la arquitectura e-Platform 3.0, un sistema de construcción en el que la batería -Blade Battery- forma parte del chasis y extras de equipamiento inauditos en su segmento. Por mencionar algunos: cámara de aparcamiento 360º, llave NFC o pantalla central giratoria, entre otros.

 

En su variante más potente ofrece 156 CV, acelera de 0 a 100 km/h en poco más de 9 segundos y su velocidad máxima es de 150 km/h, “sobrado” para salir a carretera sin concesiones. La dirección y el pedal de freno tienen un tacto firme y preciso, y todo ello en un entorno silencioso, que añade confort de marcha. La batería puede ser de 30 o 43,2 kW de capacidad, según la versión, y admite cargas rápidas: del 10 al 80 por ciento de capacidad en 30 minutos si se conecta a una toma de corriente contínua de 85 kW.

BYD Dolphin Surf Trasera

2. Citroen e-C3

Citroen e-C3

El Citroen e-C3 es un coche sin complicaciones: sencillo, cómodo y barato. No esperes lujos tales como una pantalla táctil central, asientos calefactables o elevalunas eléctricos traseros, al menos no en la versión de acceso. Este coche ha sido diseñado para convertirse en uno de los eléctricos más asequibles del mercado… y lo ha conseguido.

Pequeño y funcional: fórmula optimizada

Citroen e-C3 La cuarta generación del Citroën C3 ofrece lo imprescindible para hacerte la vida más fácil. Mide 4,02 metros de largo, una característica útil para los espacios reducidos de aparcamiento. El doble chevron de Citroen ahora queda custodiado por un medallón y su mayor altura libre al suelo mejora la visibilidad desde el habitáculo y el acceso al interior.

Por dentro sorprende por comodidad y amplitud gracias a sus asientos Advanced Confort, maletero de 310 litros y espacio suficiente para cuatro pasajeros. Los plásticos son duros y el acabado general, espartano. No obstante, desde la versión You, de acceso a gama, incluye llantas de acero de 16 pulgadas, volante multifunción y aire acondicionado.

Bien por autonomía y precio

Citroen e-C3 El Citroen C3 equipa un sistema eléctrico de propulsión de 113 CV de potencia. Pasa de 0 a 100 km/h en 11 segundos y su velocidad máxima es de 135 km/h. La batería es de 44 kWh de capacidad y se puede recargar a través de una toma de corriente continua del 20 al 80 por ciento en 26 minutos. ¿Qué más se puede pedir a un “urbanita” como el C3?

Precio con MOVES sin achatarramiento: Desde 18.090 euros.

Autonomía homologada en ciclo combinado: Hasta 314 km.

3. Dacia Spring

Dacia Spring La marca rumana ofrece su propia interpretación de lo que debe ser un vehículo eléctrico y económico. De hecho, mantiene el récord: es el turismo eléctrico más barato de España.

El Dacia Spring es uno de los más pequeños del informe. Apenas mide 3,7 metros de largo y suma algunos detalles interesantes como el plano impreso en vinilo en los paragolpes, el uso del bronce como color de contraste o los faros LED de posición de serie. Las ruedas son de acero de 14 o 15 pulgadas y hay cuatro colores disponibles para la carrocería.

Dacia Spring En el interior la amplitud es reducida, fruto de su también reducido tamaño. Aun así, cuenta con instrumentación digital, volante multifunción y aire acondicionado. No obstante, tendrás que prescindir de los espejos eléctricos, la pantalla central o la regulación en altura de los asientos. El maletero es pequeño, de 288 litros, lo justo y necesario para el día a día.

Líder de precio indiscutible

El Spring está disponible en dos niveles de potencia: de 45 o 65 CV. La batería en ambos casos es de 26,8 kWh de capacidad, sin embargo, para cargar el Spring a través de una toma de corriente contínua de 30 kW tendrás que optar por la versión más potente. La autonomía homologada es de 225 a 228 km según versión. 

Dacia Spring En cuestiones de aceleración, el Spring se lo toma con calma (unos 14 segundos de calma). La velocidad máxima es de 125 km/h, recibir una multa por rebasar el límite es un reto. Aunque hablamos de un coche sencillo, en lo que a precio se refiere no tiene rival: incluso el más caro se queda por debajo de los 20.000 euros antes de aplicar el MOVES.

Precio con MOVES sin achatarramiento: Desde 13.136 euros.

Autonomía homologada en ciclo combinado Desde 225 hasta 228 km.

4. FIAT 500

fiat 500e Su interior es correcto para dos ocupantes, pues las plazas traseras son muy pequeñas, más bien indicadas para uso ocasional. El 500 además se ofrece en dos versiones alternativas: cabrio con techo de lona retráctil y una carrocería con puertas traseras de apertura invertida: 3+1. Todos ellos tienen 185 litros de maletero, incluso el descapotable.

¿Hábitat natural? La ciudad

Hay dos motorizaciones disponibles que se distinguen principalmente por su autonomía. La primera opción cuenta con 95 CV, una batería de 21,3 kWh y una autonomía de 190 km. La segunda variante salta hasta los 118 CV, batería de 37,3 kWh y una autonomía de 331 km. 

fiat 500e Con una toma de corriente continua de hasta 85 kW, puede cargar del 20 al 80 % en solo 34 minutos. La aceleración es, en cualquier caso, inferior a 10 segundos y con el modelo más potente es posible circular a una velocidad máxima de hasta 150 km/h. 

Precio con MOVES sin achatarramiento: Desde 22.002 euros.

Autonomía homologada en ciclo combinado: Desde 190 km hasta 331 km.

5. Hyundai Inster

Hyundai Inster Con un diseño inspirado en los píxeles, el Hyundai Inster irrumpe en un mercado en crecimiento, el de los coches eléctricos pequeños. Para ser favorito se vale de una modularidad interior ejemplar y una relación precio-prestaciones-autonomía muy ajustada.

“Para llamar tu atención”

Es imposible no fijarse en el Inster. Tiene ese aire de SUV en miniatura, metido en una carrocería que apenas supera los 3,82 metros de largo. Lo reconocerás al instante por sus faros LED con diseño pixelado, además de los raíles en el techo y las llantas de acero de 15 pulgadas. La gama de colores incluye siete tonalidades, con cuatro opciones bitono.

Hyundai Inster En el interior sorprende por el buen aprovechamiento del espacio, a pesar de su tamaño exterior compacto. Todos los acabados incluyen dos pantallas digitales, y los asientos pueden plegarse por completo para dejar una superficie totalmente plana. Con cuatro plazas funcionales, ofrece un maletero de 280 litros, más que correcto para su categoría.

De los más capaces en su segmento

Hyundai Inster Del Inster destacan tres aspectos clave: su reducido radio de giro, ideal para moverse por ciudad; el sistema i-Pedal, que permite conducir usando solo el pedal derecho; y su autonomía, que supera los 300 km tanto en la versión de 95 como en la de 115 CV. Las baterías son de 42 o 49 kWh, y se recargan del 10 al 80 % en 30 minutos a través de una toma de corriente continua de 120 kW.

Precio con MOVES sin achatarramiento: Desde 20.490 euros.

Autonomía homologada en ciclo combinado: Desde 327 km hasta 370 km.

6. Lancia Ypsilon

Lancia Ypsilon Por dentro, el Ypsilon apuesta por la calidez de materiales como el terciopelo en los asientos y soluciones prácticas como una mesa central donde apoyar el móvil o el sistema SALA, un asistente virtual que centraliza funciones de infoentretenimiento y confort. Las dos pantallas digitales son de serie y el maletero ofrece 309 litros de capacidad.

Ágil y con buena autonomía

Lancia Ypsilon La versión eléctrica cuenta con un motor eléctrico de 156 CV asociado a una batería de 54 kWh. Acelera de 0 a 100 en 8,2 segundos y establece su velocidad máxima en 150 km/h. La tarea de carga rápida es posible a través de una toma de corriente contínua de 100 kW. Así, el tiempo de espera para pasar del 20 al 80 por ciento de capacidad es de 30 minutos. 

Precio con MOVES sin achatarramiento: Desde 30.000 euros.

Autonomía homologada en ciclo combinado Hasta 425 km.

7.-Leapmotor T03

Leapmotor T03 El Leapmotor T03 es una propuesta urbana interesante. ¿Por qué? Es el único que ofrece extras como el techo panorámico, las lunas tintadas o llantas de aleación de 15 pulgadas de serie y, además, un precio difícil de igualar: por menos de 20.000 euros sin descontar el MOVES.

Simpático y compacto

El T03 apenas mide 3,6 metros de longitud y en su habitáculo puede transportar a cuatro adultos con relativa comodidad, aunque las plazas traseras tienen una amplitud reducida. El diseño exterior es sencillo y aunque no arriesga, ya tiene luces LED delanteras y traseras de posición y una gama variada de cinco tonalidades para la carrocería.

Leapmotor T03 En su única opción disponible, suma una pantalla táctil central de 10,1 pulgadas con navegador, control por voz, instrumentación digital de 8 pulgadas y climatizador sin sobrecoste. Para aumentar los huecos de almacenamiento y el espacio, la palanca de cambios pasa a situarse tras el volante y, aun siendo uno de los más baratos, los acabados están bien resueltos. En definitiva, sorprende. El maletero tiene una capacidad de 210 litros.

Único motor más que solvente

Leapmotor T03 El sistema eléctrico desarrolla 95 CV de potencia y cuenta con una batería de 37,3 kWh de capacidad útil. Puede cargarse a través de una toma de corriente alterna -7,4 kW- en 6 horas o mediante una toma de carga rápida -48 kW- No es de los más rápidos: pasa de 0 a 100 km/h en 12,7 segundos y tampoco cuenta con la mayor velocidad punta, 130 km/h, pero si entra en el podio de los más baratos del mercado.

Precio con MOVES sin achatarramiento: Desde 14.541 euros.

Autonomía homologada en ciclo combinado Hasta 265 km.

8. Opel Corsa Electric

Opel Corsa Electric No es solo un modelo legendario en Europa, sino que su historia está ligada a la planta de Figueruelas (Zaragoza), donde se fabrica desde hace más de 40 años. Un urbano tan equilibrado como este merece una versión eléctrica... y no llega con una, sino con dos.

Corsa: de origen maño

Una de las claves de diseño del Corsa es el Opel Vizor, una parrilla de color negro que conecta los faros delanteros. Mide 4,06 metros de largo, las llantas son de acero de 15 pulgadas y existe un nivel de equipamiento intermedio muy interesante: “Yes”. Se distingue por ofrecer tres colores exclusivos para la carrocería. Por desgracia, no está disponible en versión eléctrica, así que para mantener la etiqueta Cero hay que considerar otro acabado.

Opel Corsa Electric Al volante del Corsa todo queda a mano; las pantallas digitales vienen de serie y el climatizador se controla a través de botones físicos, lo que resulta más ergonómico en carretera. Los acabados están muy cuidados, con plásticos mullidos para el salpicadero. El maletero firma 267 litros, lo justo para un viaje de fin de semana para dos personas.

Para viajes de media distancia

Opel Corsa Electric Hay dos versiones eléctricas disponibles: Edition, de acceso a gama, con 136 CV y una batería de 50 kWh y GS, la más equipada, con 156 CV y una batería de 54 kWh. Ambas  aceleran de 0 a 100 en menos de 9 segundos y tienen una velocidad máxima de 150 km/h. En carga rápida -100 kW- pasan del 20 al 80 por ciento en 30 o 35 minutos, según versión.

Precio con MOVES sin achatarramiento: Desde 22.900 euros.

Autonomía homologada en ciclo combinado Desde 354 km hasta 428 km.

9. Peugeot e-208 GTI

Peugeot e-208 GTI Los nuevos asientos con el reposacabezas integrado y tapizados en alcántara también emplean el color rojo a modo de contraste. Las molduras imitan el aspecto de la fibra de carbono y la interfaz de la pantalla muestra ahora indicadores deportivos adicionales.

Para disfrutar también en circuito

El sistema eléctrico de tracción delantera desarrolla 280 CV y 345 Nm de par máximo. La batería cuenta con una capacidad de 54 kWh y se puede recargar del 20 al 80 por ciento a través de corriente continua de 100 kW en apenas 30 minutos. Así, la autonomía con una sola carga es de hasta 350 km. El e-208 GTI acelerade 0 a 100 km/h en 5,7 segundos y la velocidad máxima es de 180 km/h.

Peugeot e-208 GTI Peugeot ha añadido en esta versión pinzas de cuatro pistones en color rojo y discos de freno de 355 mm para el eje delantero. La marca francesa suma, además, un diferencial de deslizamiento limitado y un juego de neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2. 

La gama del e-208 cuenta también con otras dos variantes eléctricas de 136 y 156 CV que homologan, respectivamente, 351 y 423 km de autonomía. El precio base con 136 CV es de 24.300 euros aplicando descuentos del Plan MOVES sin achatarramiento. 

10. Renault 5 e-Tech

Renault 5 e-Tech El Renault 5 E-Tech entra por los ojos y destila nostalgia por los cuatro costados. Detalles como los faros, los pilotos, el capó iluminado o las llantas rinden homenaje al modelo original con un resultado que enamora… y no solo a nosotros: ya es uno de los eléctricos más vendidos en España.

En el interior continúan las referencias. El salpicadero a doble altura cuenta con dos pantallas digitales de 12,3 pulgadas de serie. Los asientos también guardan un aspecto similar a los del R5 original, aunque cada nivel de equipamiento luce un estilo propio. Las plazas traseras son algo pequeñas y el maletero se queda en 277 litros.

No solo vive de belleza

Renault 5 e-Tech Hay tres niveles de potencia disponibles: de 95, 122 y 150 CV y dos baterías de distinta capacidad: de 40 o 52 kWh, esta última reservada para la versión más potente. A excepción del R5 de 95 CV, es posible aprovechar la carga rápida a 100 kWh para pasar del 15 al 80 por ciento de capacidad de la batería en apenas media hora. Seguimos con la opción de 150 CV, que hace el 0 a 100 en 8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 150 km/h. 
Photo
Existe una alternativa aún más extrema, el Alpine A290 con 170 o 220 CV, con el que el R5 comparte plataforma y no mucho más… Los frenos son prestados del A110, el más deportivo, incluye faros de LED que simulan los de largo alcance, botón Overboost y varios modos de conducción con medidas de telemetría. Acelera de 0 a 100 km/h en 6,4 segundos.

Precio con MOVES sin achatarramiento: Desde 19.571 euros.

Autonomía homologada en ciclo combinado Hasta 412 km.

Fotos Coches eléctricos urbanos 2025: datos, precios y opinión experta en una lista completa

  • Coches eléctricos urbanos 2025: datos, precios y opinión experta en una lista completa
  • Coches eléctricos urbanos 2025: datos, precios y opinión experta en una lista completa
  • Coches eléctricos urbanos 2025: datos, precios y opinión experta en una lista completa
  • Coches eléctricos urbanos 2025: datos, precios y opinión experta en una lista completa
  • Coches eléctricos urbanos 2025: datos, precios y opinión experta en una lista completa
  • Coches eléctricos urbanos 2025: datos, precios y opinión experta en una lista completa
  • Coches eléctricos urbanos 2025: datos, precios y opinión experta en una lista completa
  • Coches eléctricos urbanos 2025: datos, precios y opinión experta en una lista completa
  • Coches eléctricos urbanos 2025: datos, precios y opinión experta en una lista completa
  • Coches eléctricos urbanos 2025: datos, precios y opinión experta en una lista completa
  • Coches eléctricos urbanos 2025: datos, precios y opinión experta en una lista completa
  • Coches eléctricos urbanos 2025: datos, precios y opinión experta en una lista completa
  • Coches eléctricos urbanos 2025: datos, precios y opinión experta en una lista completa
  • Coches eléctricos urbanos 2025: datos, precios y opinión experta en una lista completa
  • Coches eléctricos urbanos 2025: datos, precios y opinión experta en una lista completa
  • Coches eléctricos urbanos 2025: datos, precios y opinión experta en una lista completa
  • Coches eléctricos urbanos 2025: datos, precios y opinión experta en una lista completa
  • Coches eléctricos urbanos 2025: datos, precios y opinión experta en una lista completa
  • Coches eléctricos urbanos 2025: datos, precios y opinión experta en una lista completa
  • Coches eléctricos urbanos 2025: datos, precios y opinión experta en una lista completa
  • Coches eléctricos urbanos 2025: datos, precios y opinión experta en una lista completa
  • Coches eléctricos urbanos 2025: datos, precios y opinión experta en una lista completa
  • Coches eléctricos urbanos 2025: datos, precios y opinión experta en una lista completa
  • Coches eléctricos urbanos 2025: datos, precios y opinión experta en una lista completa
  • Coches eléctricos urbanos 2025: datos, precios y opinión experta en una lista completa
  • Coches eléctricos urbanos 2025: datos, precios y opinión experta en una lista completa
  • Coches eléctricos urbanos 2025: datos, precios y opinión experta en una lista completa
  • Coches eléctricos urbanos 2025: datos, precios y opinión experta en una lista completa
  • Coches eléctricos urbanos 2025: datos, precios y opinión experta en una lista completa
  • Coches eléctricos urbanos 2025: datos, precios y opinión experta en una lista completa

Comentarios Coches eléctricos urbanos 2025: datos, precios y opinión experta en una lista completa

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.