Estoy interesado en 2 coches diesel automaticos: Nuevo Megane Coupe 2.0 dci 150 CV automático y el nuevo Astra 2.0 CDTi 16v 160CV automático.
Sobre el papel EL Renault es más gastón y contaminante que el Opel pero ¿cómo es su comportamiento, rendimiento, etc?
Particularmente, me gusta mucho más esta caja de cambios que la CVT del Mégane de gasolina. Es suave, suficientemente rápida, y tiene funcionamiento "adaptativo", es decir, reconoce si estás subiendo (o bajando) una pendiente, por ejemplo, a la hora de seleccionar automáticamente una marcha.

Comparada con la caja automática del Opel Astra, y sin haber conducido todavía esta combinación en el compacto de Opel, yo les daría la misma nota. Sin embargo, analizando el conjunto motor/cambio me quedo con el del Renault Mégane, sobre todo por su mayor suavidad (y aquí tiene más que decir el motor que la caja de cambios).
Sí es cierto que los consumos homologados favorecen al Opel, tanto si comparamos las versiones automáticas como las de cambio manual. Habría que ver si esa diferencia de casi un litro cada 100 kilómetros se mantiene en una utilización real, aunque apuesto a que no será tan grande.
En cuanto a comportamiento, el Astra cuenta con la ventaja de poder equipar suspensión pilotada, aunque no le hace falta. Con la que lleva de serie ofrece un compromiso entre eficacia y confort muy parejo al del Renault Mégane. Un notable alto para los dos en este apartado.
Hola! Tengo un megane coupe dci 130 cv. y mi pregunta es la siguiente:
El fabricante recomienda los cambios de aceite cada 30.000 km, me parecen demasiados km. con el mismo aceite pero bueno, ¿que opinais? ¿es aconsejable hacer los cambios antes o seguir los consejos del fabricante?
Hola Joaquin,
Te recomiendo que te pases por aquí y leas este artículo.
http://autoconsultorio.com/tecnologia-coches/cual-es-el-mejor-aceite-para-mi-coche/
No te pierdas los comentarios del foro.
En cuanto al aceite, si utilizas el que recomienda el fabricante, puedes hacer caso a los intervalos mencionados. Yo, particularmente, soy partidario de acortarlos, sobre todo si haces muchos arranques en frío y recorridos cortos. Pero lo principal es que mantengas y te asegures de que te ponen siempre el aceite de calidad, el que permite aguantar esos 30.000 kilómetros (no con todos los aceites es posible)
Hola:
Tengo un ford focus trend 1.6 automatico 100cv gasolina, con 5900 km. Actualmente el consumo medio es de 13L, cierto que la mayoria de trayectos son cortos y en ciudad.
Aún así, no sé si es del todo normal esté consumo, ya que el vehiculo tiene año y medio.
Un saludo, y gracias.
estaria interesada en el renault megane me podrias decir si es totalmente automatico te lo agradeceria. y el precio por favor
soy la de antes de donde eres por favor
Estoy interesado en un coche automático de segunda mano no es muy importante la marca preferiblemente de diesel y del 2000 en adelante;
vivo en Asturias. Presupuesto: 2,500 a 3,500 euros.
busco cohe automatico de cinco puertas ( que detrás quepa un perro grande). máximo 30.000€ y si es posible hibrido o gasolina si plomo.