Fiat nos propone su 500 L, un coche que podríamos definir como “el mínimo suficiente”: suficientes prestaciones, espacio para cinco adultos talla XL y su equipaje, equipamiento más que razonable, poco consumo y precio contenido.
( Auto10 )Hoy día, para que algo parezca interesante, hay que ponerle un nombre en inglés. Fiat dice que el 500L responde al concepto de “spaceefficiency”, pues su nuevo modelo ofrece la habitabilidad de monovolumen, un cierto aspecto de SUV pequeño y una versatilidad de automóvil compacto. ¿Un nuevo concepto? Lo cierto es que el 500L es un coche distintivo y versátil, alternativo a las berlinas tradicionales de los segmentos B y C.
Vídeo Fiat 500L
Percentil 99
La verdad es que en Fiat, tradicionalmente, han sabido hacer coches con un gran aprovechamiento del espacio, desde el mismo 500 original, al Multipla (antiguo y moderno) y tantos otros. El 500 mantiene esta tradición y en sus apenas 4 metros de largo (4.147 Mm para ser exactos) da cabida a cinco adultos, como dicen en Fiat, “percentil 99”, o sea, de hasta 1.90 metros. Cinco adultos y cinco maletas normalitas, “tamaño avión” para entendernos. Lo cierto es que el 500 L es un coche espacialmente habitable y detalles como los asientos posteriores 5 cm más altos que los anteriores o al gran superficie acristalada hace que desde dentro la sensación de amplitud sea muy agradable.
Para que veáis lo duro que es nuestro trabajo, no me resisto a transcribir literalmente aquí lo que dice la carpeta de prensa del Fiat acerca del diseño: “El 500L es la nueva interpretación Fiat de la filosofía “Simply More” aplicada al concepto de “Multispace”. El 500L vuelve a formular en clave emocional la categoría de los coches compactos para la familia moderna, desarrollando algunos trazos estilísticos del 500 de manera inédita.”
Supongo que en esas cinco líneas quieren decir que han tratado que el coche sea bonito, como lo es el 500. No solemos opinar sobre estética, pero como dijo una buena amiga al ver el coche, el 500L es “mono”, lo que en un modelo relativamente pequeño y con un enfoque práctico, es todo un elogio (por cierto, que hay pasajes en la carpeta de prensa más crípticos).
El resulta agradable y bien rematado (y no vamos a decir aquello de “para ser un Fiat”). Hay detalles interesantes, como la cantidad de compartimentos para dejar pequeñas cosas (22 según la marca, pero no los contamos), la regulación longitudinal de la banqueta posterior o la ya citada buena visibilidad. Evidentemente, tenemos los habituales gadgets, como el enorme techo panorámico de 1,5 metros cuadrados o la posibilidad de incluir en el equipamiento una cafetera Lavazza; ambas cosas, por supuesto, se pagan aparte.
Motores de dos o cuatro cilindros
De momento el 500L se ofrece con dos motores de gasolina de 2 y 4 cilindros, con 0,9 y 1.4 litros y 95 y 105 CV. En este caso el motor más potente es el de dos cilindros y 0,.9 litros, que gracias al turbo saca esos 10 CV al 1.4 litros. Pese a la modernidad del 0,9 litros turbo de gasolina, el Diesel (también con tubo, claro) de 85 CV el que nos parece más recomendable, aunque puede quedarse algo corto con el coche a plena carga. A mediados de año aparecerán versiones Diesel más potentes.
En cuanto a los precios, siempre decimos lo mismo: Es buen momento de comprar. Si damos un coche a cambio que cumpla los requisitos del plan PIVE y financiamos con la marca, el 500L más barato sale por 13.500 €. Pero como no todo el mundo tiene un coche “viejo” o quiere financiar, en recuadro aparte reflejamos los precios de toda la gama.
Precios y gama | 1,4 16v FIRE 95 CV | 0.9 Turbo TwinAir 105CV Start&Stop | 1.3 16v MultiJet II 85 CV Start&Stop |
PVP | 16.700 € | 17.800 € | 18.300 € |
Bonus Eco Fiat* | 15.700 € | 16.800 € | 17.300 € |
Bonus Eco Fiat*+Plan pive | 14.500 € | 15.600 € | 16.100 € |
Financiación Fiat con 4 años de garantía | 13.500 € | 14.600 € | 15.100 € |
Galería de fotos Fiat 500L
En Auto10 || Prueba Fiat 500L