El Fiat 500L fue presentado ayer en Turín con el motivo del 55 aniversario del icónico Cinquecento. Allí tuvimos la oportunidad de probar este monovolumen de cinco plazas que fabricado en Kragujevac (Serbia) estará disponible a partir del mes de octubre de 2012 en España, Italia, y EEUU.
El 500L fue presentado por Fiat como “la imagen de la nueva generación”, y es que realizado a partir de la carrocería del 500, es más alto, más ancho y más largo: mide 4,14 metros de longitud, 1,78 metros de anchura y 1,66 metros de altura.
Vídeo del Fiat 500L
Equipamiento y prestaciones
Este monovolumen estará disponible con tres motorizaciones distintas: dos versiones de gasolina, y un diésel. En cuanto a gasolina, los propulsores son los mismos que en el caso del Fiat 500 –con modificaciones-: el 0.9 TwinAir de 95 CV y 1.4 de 105 CV. En cuanto a la versión Diesel, montará el motor 1.3 Multijet de 85 cv de potencia. Los tres van asociados a caja de cambios manual y llevan el freno de mano tan peculiar del Fiat Panda.

El cambio de perspectiva del Fiat 500L hace de este modelo un monovolumen útil y práctico para las familias, pues pese a su condición de “talla L”, es sólo 8 cm más largo que el típico vehículo del segmento B como el Fiat Punto, con el que comparte plataforma. Según ejecutivos de Fiat, “se ha buscado un coche con el espíritu de un loft: bello, acogedor, sencillo y luminoso”.
En la prueba dinámica realizada en Turín, pudimos comprobar que en el 500L caben 5 adultos con sus 5 maletas –tipo trolley- sin ningún problema de espacio. Los asientos traseros, partidos en secciones de 2/3 y 1/3, se pueden desplazar longitudinalmente hasta 10 centímetros, y pueden reclinarse en dos posiciones prefijadas. Gracias a estos asientos abatibles con una sola mano, pueden realizarse 1.500 configuraciones distintas del espacio.
El maletero puede dividirse en tres espacios de carga para poder distribuir los bultos en función de las necesidades de los ocupantes o el tipo de carga, y supera ampliamente en tamaño al del Fiat 500 –que cuenta con 185 litros-, ya que la capacidad de carga va desde los 300 litros (395 sin las tapas del doble fondo) a los 1.310 con los asientos abatidos, con una profundidad máxima de 2,4 metros.
Diseño práctico y personalizable al máximo
El diseño exterior es totalmente personalizable. Con sus 11 colores disponibles para la carrocería, 3 para el techo -blanco, negro o el mismo de la carrocería-, 3 colores para las llantas -blanco, negro y aluminio- y sus más de 140 accesorios disponibles, el Fiat 500L puede tener hasta 333 combinaciones de colores distintas.
En cuanto al diseño interior, es habitable y funcional. Por poner un ejemplo, en el 500L se puede transportar cómodamente una nevera o una estantería de hasta 2,40 metros en la parte derecha y aún cabe un pasajero en la plaza trasera izquierda (con su equipaje) según Virgilio Hernández, diseñador español responsable del interior del Fiat 500L.
El salpicadero satinado, puede elegirse en el color de la carrocería o de la tapicería; tiene un toque “retro” pero con el estilo italiano inconfundible. El Fiat 500 comparte piezas con otros modelos, como el freno de mano del Fiat Panda.

Como es habitual en los monovolúmenes, el 500L esconde 22 compartimentos en su habitáculo para poder guardar todo tipo de objetos. De todos los tamaños y para todos los gustos, nos encontramos entre otros, con un hueco para las gafas del conductor en la parte superior izquierda o una doble guantera muy práctica.
El techo panorámico de material blando, se contrae en menos 10 segundos para mostrarnos el cielo a través del cristal, y permite una visión panorámica de casi 360 grados. Pero esto no es todo. El Fiat 500L será capaz de hasta “hacerte un cappuccino” durante el viaje, ya que es posible instalar una máquina Lavazza de cápsulas de café en el porta-bebidas delantero. También puede conectarse el i-Pod, conectar el móvil o introducir y leer mensajes de texto en su pantalla táctil de cinco pulgadas (de serie), o conectarse a Internet gracias al sistema U-Connect. Incluye otras funciones como el sistema “Eco Drive”, que permite ahorrar hasta un 16 por ciento de combustible.
Conclusiones del Test Drive en Turín

El Fiat 500L es un monovolumen muy ágil y muy manejable tanto por ciudad como por autopista, aunque es en ésta última donde mejor se defiende. Los asientos se adaptan perfectamente al cuerpo y son muy cómodos.
La posición del conductor a los mandos también es cómoda y resulta muy natural, ya que tanto los botones del volante como la pantalla táctil no obstaculizan a la conducción ni requieren desviar la mirada. “Todo está donde debe estar”, según los ingenieros de Fiat. Habrá en un futuro navegación activa, pero de momento en ninguna de las dos unidades que pudimos conducir había navegador.
En cuanto al consumo, en nuestro recorrido de 38,5 km por Turín que partía del centro de la ciudad para seguir por la autopista de "Tagenziale A55", pudimos probar el Fiat 500L en su versión diésel 1.3 Multijet de 85 CV, y el gasolina 0.9 Twin Air de 105 cv bicilíndrico. Las diferencias en cuanto a consumo son notables: el motor diésel marcaba 8 l/100 km, mientras que el motor de gasolina elevaba la cifra a los 10,4 l/100 km al final del recorrido. Ambos con el sistema Start&Stop activado.

Podemos decir que la versión más recomendable es la que monta el motor diésel Multijet de 85 cv, ya que además de consumir menos combustible, es más suave y más agradable de conducir que el gasolina 0.9, registrando menos sonido que el motor de gasolina y menos vibraciones al volante tanto en ciudad como en autopista. Desde casi el ralentí ofrecía par suficiente como para no tener que retener el embrague al arrancar, como el 0.9 Twin Air.
El Fiat 500L, tiene unas prestaciones muy correctas, que junto al atractivo precio de lanzamiento –que parte de los 15.550 euros en Italia-, pueden colocar al Fiat 500L en el corazón del segmento en Europa y en EEUU, donde se venderá también a partir de octubre de este mismo año. Los precios en el mercado español, están por confirmar, pero se moverán desde los 15.550 euros a los 18.000.
Si esperas un Fiat 500L más potente, según responsables de la marca Fiat, en 2013 la gama va a ampliarse con un motor diésel 1.6 Multijet II de 120 CV y un 1.4 T-Jet de 140 cv, además de un Fiat 500L de 7 plazas y el Fiat 500X (un SUV).

Por el momento, el 500L está disponible para reservarlo en la web. Los 2.000 primeros que lo hagan, se llevarán una edición especial que se llamará “Opening Edition” que además de contar con hasta 2.500 euros de descuento, posee unas características especiales como las llantas de 17”, o la carrocería bicolor en blanco y negro que pudimos ver fugazmente en la presentación.
Actualización a 19 de julio 2012
Fiat 500L Opening Edition: edición limitada
La comercialización del Fiat 500L se iniciará a finales de octubre, pero para los interesados, Fiat lanza una serie limitada a 200 unidades denominada 500L Opening Edition, disponible con los motores 1.4 16V y 1.3 Multijet, con un sobreprecio de 590 euros en el primer caso y 570 euros en el segundo, que añade equipamiento por valor de 2.800 euros (te ahorras unos 2.250 euros), al incluir elevalunas eléctricos traseros, cristales tintados, faros antiniebla, sensor de parking trasero, llantas de aleación de 17 pulgadas y pintura bicolor. El Fiat 500L Opening Edition puede beneficiarse de los mismos descuentos que el resto de la gama.
PRECIOS FIAT 500L
VERSIÓN | Potencia (CV) | Consumo medio (l/100 km) | Precio *(euros) |
1.4 16V | 95 | 6,2 | 16.700 |
0.9 TwinAir | 105 | 4,8 | 17.800 |
1.3 Multijet | 85 | 4,2 | 18.300 |
* Descuento adicional Bonus ECOFiat de 1.000 € al entregar coche a cambio, y otros 1.000 € adicionales (y 4 años de garantía) financiando con la marca.
Galería de fotos del Fiat 500L