No está confirmado pero ya corre como la pólvora que el gobierno tiene decidido prorrogar el estado de alarma hasta después de Semana Santa.

Artículos relacionados
Coronavirus: ¿pueden ir dos personas en el coche?
Coronavirus ¿Por qué no puedes trasladarte en coche estos días?
Con el estado de alarma, que estará activo hasta el 29 de marzo, el gobierno ha limitado el movimiento de los españoles en todo el país. Con los picos de infectados y la situación actual, lo más lógico es que este estado se amplíe al menos dos semanas más después de 29 de marzo. Una de las razones de esta ampliación sería evitar los masivos desplazamientos de Semana Santa.
El ministro de transportes, Jose Luis Abalos, miembro del ejecutivo, ya ha señalado estar a favor de aumentar los quince días de estado de alarma para parar la pandemia. Abalos, en una entrevista en RNE ha anunciado que “ya veremos con qué medidas, pero en 15 días no creo que estemos con capacidad para ganar esta batalla”.
Con esta prórroga del estado de alarma, el gobierno estaría intentando parar los más de 30 millones de desplazamientos que podrían producirse en Semana Santa, la mayoría de ellos por carretera. El año pasado fueron más de 15 millones de desplazamientos por nuestras vías.
Hay que recordar que no puede utilizarse el coche para acudir a segundas viviendas y evitar lo que ha pasado, por ejemplo, en Cantabria, en donde durante el puente de San José se han detectado llegadas masivas de personas procedentes del País Vasco para aprovechar los días festivos en sus segundas residencias pese a la cuarentena y a las medidas que limitan los desplazamientos.
Coronavirus: ¿cuándo puedo usar el coche?
- Para adquirir alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad
- Para asistir a centros, servicios y establecimientos sanitarios
- Para desplazarse al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral, profesional o empresarial
- Para volver al lugar de su residencia habitual
- Para asistir a cuidar a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables
- Para acudir a entidades financieras y de seguros
- Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad
- Cualquier otra actividad de análoga naturaleza que habrá de hacerse individualmente, salvo que se acompañe a personas con discapacidad, menores o por otra causa justificada.

En el Real Decreto también se especifica que se permite la circulación de vehículo particular por las vías de uso público para el repostaje en gasolineras. En cualquier caso, en cualquier desplazamiento deben respetarse las recomendaciones y obligaciones dictadas por las autoridades sanitarias. El Ministerio de Interior podrá acordar el cierre a la circulación de carreteras o tramos por razones de seguridad pública.
Como vemos, en el estado de alarma puede usarse el coche, pero solo en los casos que hemos descrito. Además, y a tener muy en cuenta, en el coche solo podrán ir dos personas, tras la modificación que hizo el Ministerio del Interior el día 25 de marzo. Las multas por incumplir esta obligación oscilan entre los 300 y 1.000 euros.
También puede interesarte
Talleres, tiendas de repuestos,… ¿Qué abre con el estado de alarma por coronavirus?
Multas por conducir en el estado de alarma
Así debes desinfectar tu coche para evitar enfermedades como el coronavirus
visitar a mi madre que tiene 92 años y vive en Madrid y yo vivo en Granada y esta delicada
Están permitidos los desplazamietos para atender a un mayor, pero debes justificarlo.
Mi mujer debe desplazarse desde Madrid a Cuenca para cuidar a su Madre dependiente (tiene documentación al respecto), la pregunta es si Yo como conyuge también puedo desplazarme con nuestra hija de 16 años o solamente mi mujer port tener que atender a su Madre ???
Hola Santos, el permiso es solo para tu mujer.
Muchísimas Gracias