La DGT ha aclarado la obligatoriedad de usar mascarilla en los distintos medios de transporte, tanto públicos como privados.

Artículos relacionados
¿Cuál es la mejor mascarilla para utilizar en el coche?
¿Pueden multarme por usar la mascarilla en el coche?
Conducir con mascarilla en la desescalada: cinco consejos para no sufrir en el intento
Las dudas están siendo compañeras de viaje en el camino hacia la normalidad. ¿Cuántas personas pueden ir en el coche?, ¿cuándo podré ir a otra provincia?, ¿puede ir un matrimonio juntos a trabajar? …, y otra recurrente, ¿cuándo debo usar la mascarilla en el coche?
Es importante destacar que NO es obligatorio el uso de mascarilla si viajamos solos en el coche. Sin embargo, existen varios escenarios en los que será necesario utilizar este accesorio para garantizar tanto nuestra salud como la del resto de personas que nos acompañen durante el viaje.
- En los transportes privados particulares y privados complementarios de personas en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, podrán desplazarse dos personas por cada fila de asientos, siempre que utilicen mascarillas y respeten la máxima distancia posible entre los ocupantes.
- En los transportes públicos de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, podrán desplazarse dos personas por cada fila adicional de asientos respecto de la del conductor, debiendo garantizarse, en todo caso, la distancia máxima posible entre sus ocupantes.
- En los vehículos en los que, por sus características técnicas, únicamente se disponga de una fila de asientos, como en el supuesto de cabinas de vehículos pesados, furgonetas, u otros, podrán viajar como máximo dos personas, siempre que sus ocupantes utilicen mascarillas que cubran las vías respiratorias y guarden la máxima distancia posible. En caso contrario, únicamente podrá viajar el conductor.
- En el transporte público regular, discrecional y privado complementario de viajeros en autobús, así como en los transportes ferroviarios, en los que todos los ocupantes deban ir sentados, las empresas adoptarán las medidas necesarias para procurar la máxima separación posible entre los viajeros, de tal manera que no podrán ser ocupados más de la mitad de los asientos disponibles respecto del máximo permitido. En todo caso, en los autobuses se mantendrá siempre vacía la fila posterior a la butaca ocupada por el conductor.
- En los transportes públicos colectivos de viajeros de ámbito urbano y periurbano, en los que existan plataformas habilitadas para el transporte de viajeros de pie, se procurará que las personas mantengan entre sí la máxima distancia posible, estableciéndose como referencia la ocupación de la mitad de las plazas sentadas disponibles, y de dos viajeros por cada metro cuadrado en la zona habilitada para viajar de pie.

¿Cómo ponernos la mascarilla?
El conductor debe llevar correctamente colocada la mascarilla, evitando que tape su campo de visión por ir demasiado alta. Otro problema habitual es el empañamiento de las gafas -tanto las de sol como las de ver- debido al uso conjunto con la mascarilla. Las mascarillas caseras y que son de enorme tamaño, también podrían dificultar la visión. En todos estos casos, aunque llevemos la mascarilla puesta, las autoridades pueden multarnos por mal uso -unos 80 euros-.
También puede interesarte
Puedo llevar al trabajo y recoger a mi pareja en fase uno ?
Todavía nose ,si biagando con mi esposa en coche, debo de yebar mascariya ,un saludo
Hola Guillermo, sí, para hacer alguna de las actividades permitidas pueden viajar hasta dos personas en cada fila del vehículo
Jose Manuel, cuando vayas en el coche con familiares con los que vivas, puedes no llevar la mascarilla. Es decir, si viajas con tu mujer no hace falta.
Hola
Tengo un smart fortwo y tengo la duda de si puedo llevar a mi pareja en él o no. He leído esto: " En los vehículos en los que, por sus características técnicas, únicamente se disponga de una fila de asientos, como en el supuesto de cabinas de vehículos pesados, furgonetas, u otros, podrán viajar como máximo dos personas, siempre que sus ocupantes utilicen mascarillas que cubran las vías respiratorias y guarden la máxima distancia posible. En caso contrario, únicamente podrá viajar el conductor."
Pero en un smart es difícil guardar mucha distancia.
gracias de antemano.
un saludo
Hola Maria Cristina, la orden actual dice los siguiente "Si bien los desplazamientos autorizados para la población dependerán de la fase de desescalada en la que se encuentre cada región, el ordenamiento establece que ahora “en los transportes privados particulares y privados complementarios de personas en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, podrán desplazarse dos personas por cada fila de asientos, siempre que utilicen mascarillas y respeten la máxima distancia posible entre los ocupantes”. Pienso que podéis ir los dos. Actualmente, por ejemplo en un coche de 5 plazas pueden ir dos personas por fila de asientos, con mascarilla, eso sí. Además, si los ocupantes son todos miembros de la misma familia que convivan juntos pueden ir todos, y sin mascarilla-En auto10 contestamos vuestras dudas de forma gratuita, si quieres apoyar nuestro periodismo suscríbete a nuestra revista digital https://motorlife.es/. También es gratis.
Hola, es posible que nos puedan multar con 80 € por conducir con la mascarilla puesta?
Hola Jorji, si un agente considera que la mascarilla minora nuestra visibilidad podría multarnos con 80 euros. Pero eso sí, en el caso que la lleves mal puesta y, ya te digo, reduzca tu visibilidad.
Puedo llevar a mi novia en el coche sin llevar ninguno de los dos la mascarilla?? No vivo con ella pero la veo todos los dias y nos besamos
Axel si os para la policía y vais sin mascarilla os multarán. Solo se puede ir sin mascarilla en el caso de que se conviva en la misma casa.